Actividades, congresos y jornadas

Patrimonio

Desde una perspectiva científica y tecnológica, aplicamos métodos avanzados de análisis óptico, colorimetría e iluminación para el estudio, conservación y restauración de bienes culturales.  Estudiamos materiales, colores y técnicas con métodos no invasivos para conservar la esencia de nuestro patrimonio cultural.


Medidas en el cuadro de Dalí "Dos Figuras". Museo Reina Sofía de Madrid.


Medidas en la Real Fábrica de Tapices de Madrid


                                         

Medidas en el techo de la Gran Sala de las Cuevas de Altamira


Medidas en el cuadro de Dalí "Dos Figuras". Museo Reina Sofía de Madrid.


El estudio, análisis y preservación histórica es una tarea de suma importancia en países como España, que cuenta con un patrimonio histórico y artístico de relevancia mundial. Las tecnologías ópticas aplicadas en este campo ofrecen numerosas ventajas para el análisis, procesamiento y conservación de dichos bienes culturales.

El equipo de la Universidad Complutense ha desarrollado tareas en esta área en colaboración con diversas empresas e instituciones. Hemos trabajado en un sistema de imagen digital aplicado a la fotogrametría de monumentos. También hemos desarrollado un sistema de iluminación en el rango espectral del infrarrojo y un enfoque de sistema aplicado a cámaras hiperespectrales.

Trabajos dedicados al análisis del tratamiento de restauración evaluando fotométricamente la pérdida de tinta en las Enéadas de Plotino.

 

Actualmente, estamos desarrollando un proyecto en el que participan y colaboran los museos más importantes de España: el Reina Sofía, el Museo del Traje, el Thyssen-Bornemisza y el Museo del Prado, y el Instituto del Patrimonio Cultural de España, para evaluar la función espectral del daño en materiales pictóricos y textiles de gran importancia. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.