Capítulo de libro: Las prestaciones de rentas mínimas tras la introducción del Ingreso Mínimo Vital
El prof. Carlos de Fuentes ha publicado el capítulo en el libro I Congreso Interuniversitario OIT sobre la justicia social, el trabajo decente y los objetivos de desarrollo sostenible
18 may 2023 - 19:35 CET
El prof. Carlos de Fuentes ha publicado el capítulo "Las prestaciones de rentas mínimas tras la introducción del Ingreso Mínimo Vital" en el libro I Congreso Interuniversitario OIT sobre la justicia social, el trabajo decente y los objetivos de desarrollo sostenible.
Resumen: Resumen: Partiendo de los instrumentos elaborados por la OIT, Unión Europea y de la OCDE, a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, se analiza el sistema español de Rentas Mínimas, normativa elaborada históricamente por las Comunidades Autónomas, tras la introducción del Ingreso Mínimo Vital en junio de 2020 como prestación no contributiva dentro del Sistema de Seguridad Social, cuya competencia es del Estado. La introducción de la nueva prestación del Ingreso Mínimo Vital debe provocar un replanteamiento de la normativa aprobada por las Comunidades Autónomas, las cuales deben centrar sus esfuerzos en garantizar prestaciones a aquellas que no pueden tener acceso al IMV y en complementar prestaciones técnicas de apoyo a la inclusión sociolaboral (itinerarios personalizados), pero no es ésta la decisión adoptada hasta el momento por las normas autonómicas.
Accesible en: https://www.ilo.org/madrid/publications/WCMS_878702/lang--es/index.htm