La Fundación Complutense y la Fundación Víctimas del Terrorismo firman un convenio para la realización del curso "Terrorismo, víctimas y derechos humanos"
21 MAR 2025 - 12:26 CET
Madrid, 19 de marzo de 2025.- La Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y la Fundación Complutense han firmado un convenio de colaboración para la organización del curso Terrorismo, víctimas y derechos humanos. La firma del acuerdo tuvo lugar el pasado miércoles, 19 de marzo, en la Facultad de Educación, entre la directora de la Fundación Complutense, María Paz García-Vera, y el director de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Francisco Benito Valenciano.
El convenio tiene como objetivo la organización y desarrollo de este curso de formación, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid del 19 de marzo al 7 de mayo de 2025. Bajo la coordinación del profesor Jesús Sanz Fernández, catedrático del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la UCM, el curso busca sensibilizar a los estudiantes sobre el terrorismo y sus repercusiones, así como sobre el papel de las víctimas en la lucha contra esta problemática.
El acuerdo establece que la Fundación Complutense colaborará en la difusión de la imagen de la FVT como entidad colaboradora, además de garantizar la correcta organización del curso y la promoción de valores democráticos, la defensa de los derechos humanos, la pluralidad y la libertad.
La inauguración del curso contó con la presencia de Juan Francisco Benito Valenciano, presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo; Jesús Sanz Fernández, director del curso; Fernando Reinares, ponente de la conferencia inaugural; Isabel Moya, directora gerente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, y María Paz García-Vera, directora de la Fundación Complutense. Durante el acto inaugural se guardó un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del terrorismo.
El curso "Terrorismo, víctimas y derechos humanos" representa un esfuerzo conjunto por parte de ambas instituciones para fomentar la reflexión y el conocimiento sobre las consecuencias del terrorismo, el reconocimiento de las víctimas y la importancia de los valores democráticos en la sociedad actual.
Más información sobre el curso en el siguiente enlace: Terrorismo, víctimas y derechos humanos