Normas de matrícula: Escuela Complutense de Verano
NORMAS GENERALES
Con la voluntad de hacer explícitos los términos de colaboración entre la Organización y los beneficiarios de dichas acciones formativas, se establecen los siguientes derechos y deberes para los alumnos:
Derechos
- Conocer el programa y actividades del curso.
- Utilizar las instalaciones, equipos, materiales y herramientas asignadas a cada curso, así como disponer de los materiales didácticos del mismo.
- Conocer los criterios y fechas de realización de las evaluaciones del curso (pruebas teórico-prácticas).
- Obtener un Diploma expedido por la Universidad Complutense de Madrid, siempre y cuando se supere la prueba de evaluación y no se tenga más de dos faltas de asistencia. Este certificado será de aprovechamiento, en el caso de haber terminado el curso con la calificación correspondiente, y de asistencia, en caso contrario. El alumno dispondrá hasta el 28 de septiembre de este mismo año para efectuar reclamaciones.
- Recibir los créditos de grado, siempre que se sea alumno de la Universidad Complutense matriculado en el año en el que se realiza la actividad formativa, siempre y cuando se haya superado la prueba de evaluación del curso y no se hayan tenido más de dos faltas de asistencia.
Obligaciones
- Entregar, en el plazo estipulado, la documentación acreditativa de sus datos personales, formación y/o experiencia laboral.
- Asistir a las clases durante todo el curso, según el calendario y horario formativo que se establezca. La superación del 10% de asistencia, según la regulación que se establece en el apartado siguiente, será motivo de la no obtención del Diploma y la consiguiente calificación.
- El régimen de justificación de las faltas de asistencia es el siguiente:
- En ningún caso se puede faltar más del 10% de las horas lectivas del curso.
- Las faltas de asistencia deberán justificarse de la siguiente manera:
- Por motivos laborales: certificado emitido por la empresa.
- Por motivos de salud: justificante médico emitido por el servicio que atendió al alumno/a.
- Por gestiones administrativas: justificante emitido por la dependencia administrativa a la que se acude.
- Realizar todas las pruebas teórico-prácticas necesarias para evaluar su aprovechamiento del curso.
- Cumplimentar los cuestionarios de evaluación que se establezcan, cuyo objetivo es conocer la opinión de los/as alumnos/as sobre el funcionamiento del curso.
- Respetar la normativa académica y de funcionamiento del centro donde se desarrolla el curso.
- Informar y notificar de la baja en el curso y del motivo de la misma. No se aceptará ninguna reclamación debida a la no asistencia al curso, que haya sido comunicada con posterioridad al 30 de septiembre del año de realización del curso.
- Respetar la propiedad intelectual de los materiales didácticos y los libros entregados, reconociendo que cualquier acción de reproducción, distribución o transformación de dicho material impreso sin que haya sido autorizada, puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
- Para alumnos no residentes en España disponer de un seguro médico que cubra las necesidades básicas sanitarias.
- Devolver el importe de la ayuda en caso de uso indebido por parte del alumno.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES | |
RESPONSABLE DEL FICHERO | Fundación General de la Universidad Complutense, M.P. |
FINALIDADES | Gestionar su inscripción en el Curso, gestión y tramitación de las becas y ayudas al estudio convocadas por la FGUCM, organismos públicos y otras entidades. Enviarle información sobre investigación y empleo universitario. |
LEGITIMACIÓN | Contrato del que usted forma parte y consentimiento. |
DESTINATARIOS | No se cederán sus datos de carácter personal, salvo obligación legal. |
DERECHOS | Acceso, rectificación y eliminación de los datos, así como otros derechos que puede consultar en la información adicional. |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Consulte aquí la información adicional |