• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Farmacia. (Plan 2019)

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

QUÍMICA GENERAL E INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO - 803500

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
Todas las de la Titulación Grado en Farmacia
Transversales
Todas las de la titulación Grado en Farmacia
Específicas
-Llevar a cabo procesos de laboratorio estándar incluyendo el uso de equipos científicos de síntesis y análidis, intrumentación apropiada incluida.
-Estimar los riesgos asociados a la utilización de sustancias químicas y procesos de laboratorio.
-Conocer y comprender las características de las reacciones en disolución, los diferentes estados de la materia y los principios de la termodinámica y su aplicación a las ciencias farmacéuticas.
-Conocer la estructura atómica y la relación entre las configuraciones electrónicas y las propiedades.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Explicación de fundamentos teóricos, haciendo uso de herramientas informáticas.
Seminarios
Presentación y discusión de casos prácticos. Exposiciones.
Clases prácticas
Aplicación a nivel experimental de los conocimientos adquiridos.

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

1

Breve descriptor:

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS:
• Estructura atómica y enlace químico
• Estados de agregación de la materia
• Fundamentos de la reactividad química
• Equilibrios químicos en disolución acuosa
• Introducción al laboratorio de química

Requisitos

No se establecen requisitos previos
Se recomienda tener conocimientos básicos de nomenclatura química y de
magnitudes y unidades físico-químicas.
Es recomendable que el alumno posea cierto bagaje en Física y
Matemáticas.

Objetivos

OBJETIVO GENERAL:

Se trata de una asignatura introductoria cuyo objetivo es que el alumno entre en contacto con los conceptos básicos de la Química, aportándole las herramientas adecuadas para afrontar los contenidos del Módulo de Química. En esta asignatura se introducirán los conceptos teóricos básicos que permitan al alumno comprender la naturaleza de la materia, con una concepción microscópica, pasando de los átomos a las moléculas y de éstas a los estados de agregación (sólidos, gases y líquidos), introduciendo las fuerzas intermoleculares. Se aportarán los fundamentos de cinética química y termodinámica necesarios para poder comprender las reacciones y equilibrios químicos. Se introducirán conceptos básicos de electroquímica, de química nuclear y de las reacciones en disolución.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Conocer los fundamentos de la mecánica cuántica y su aplicación para interpretar la estructura de los átomos.

 Entender la construcción de la Tabla Periódica así como las propiedades periódicas de los elementos.

 Conocer los factores que afectan a la estabilidad de los núcleos atómicos.

 Conocer los distintos tipos de enlace químico: covalente, iónico y metálico, y las teorías más simples empleadas para describirlos.

 Establecer relaciones entre las propiedades de las sustancias, la naturaleza del enlace y las fuerzas intermoleculares que presentan.

 Conocer la estructura y propiedades más relevantes de los gases, líquidos y sólidos.

 Comprender los conceptos básicos de la cinética química, su metodología y la aplicación al estudio de reacciones simples.

 Comprender los principios básicos de la termodinámica.

 Comprender el concepto de equilibrio químico y los factores que afectan al estado de equilibrio.

 Aplicar los conceptos de equilibrio químico a sistemas ácido-base, redox, de formación de complejos y de precipitación.

Contenido

PROGRAMA DE TEORÍA:

Tema 1: 'Química nuclear ' Isótopos. Radiactividad. Reacciones nucleares. Velocidad de desintegración. Fisión y fusión nucleares. Aplicaciones de los isótopos radiactivos.

Tema 2: 'Estructura atómica ' Espectros atómicos. Ecuación de Schrödinger y números cuánticos. Orbitales en el átomo de hidrógeno. Átomos polielectrónicos: carga nuclear efectiva; configuraciones electrónicas.

Tema 3: Tabla Periódica de los elementos.' Propiedades periódicas La Tabla Periódica: relación con las configuraciones electrónicas. Propiedades periódicas: radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica. Electronegatividad.

Tema 4: El enlace químico: teorías y tipos de enlace ' Enlace covalente. Teoría de orbitales moleculares. Hibridación de orbitales atómicos. Geometría molecular. Enlace metálico: modelo de bandas. Enlace iónico: energía reticular, ciclo de Born-Haber y ecuación de Born-Landé. Fuerzas intermoleculares.

Tema 5: Estados de agregación de la materia ' Estado gaseoso. Estado líquido. Estado sólido: tipos de sólidos.

Tema 6: Termodinámica y cinética química. ' Principios de la Termodinámica. Ley de Hess. Velocidad de reacción. Ecuaciones cinéticas. Energía de activación: ley de Arrhenius.

Tema 7: Equilibrio químico I: equilibrios ácido-base y redox'. Equilibrio químico: constantes de equilibrio. Equilibrio ácido-base. Ácidos y bases fuertes y débiles. Hidrólisis de sales. Disoluciones reguladoras. Equilibrio de oxidación-reducción. Constante de equilibrio de una reacción redox, potencial de equilibrio. Ecuación de Nernst. Electrolisis.

Tema 8: Equilibrio químico II: equilibrios de formación de complejos y precipitación. ' Constantes de formación y disociación. Factores que intervienen en el equilibrio. Aplicaciones de los complejos: disolución de metales, estabilización de estados de oxidación. Producto de solubilidad. Efecto de un ión común en la solubilidad. Formación de precipitados. Precipitación controlada. Disolución de precipitados.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS:

1. Seguridad en el laboratorio
2. Material de laboratorio
3. Preparación de disoluciones
4. Reacciones químicas en disolución acuosa
4.1. Reacciones ácido-base
4.2. Reacciones de oxidación-reducción
4.3. Reacciones de precipitación
4.4. Reacciones de formación de complejos
4.5. Aplicación cualitativa de las reacciones químicas: separación e
identificación de iones
4.6. Aplicación cuantitativa de las reacciones químicas: Análisis
volumétrico 4.6.1. Valoraciones ácido-base
4.6.2. Valoraciones óxido-reducción
5. Agua oxigenada de 10 volúmenes: Preparación y valoración
6. Enlace químico: estados de agregación y comportamiento químico de las
sustancias.
7. Técnicas de separación
7.1. Purificación y cristalización de CuSO4.5H2O
7.2. Extracción de un soluto (yodo) de una disolución acuosa mediante
otro disolvente
7.3. Destilación

Evaluación

La asistencia a las actividades presenciales es obligatoria y la participación
activa del alumno en todas las actividades docentes se valorará
positivamente en la calificación final.
Para superar la asignatura será necesario:
Haber realizado y superado las prácticas de laboratorio
Obtener una calificación igual o superior a cinco (5.0) en cada uno
de los siguientes apartados:
-Las clases magistrales – serán evaluadas a través de pruebas
escritas, seminarios y otras actividades docentes que se
desarrollarán a lo largo del curso. Constituirán el 80% de la
calificación final.-Las prácticas de laboratorio – se evaluarán mediante un
examen escrito que se realizará al término de las mismas. La
calificación se complementará con la valoración de la actitud y
participación del estudiante. Constituirán el 20% de la
calificación final.

Bibliografía

- Brown, T.; LeMay Jr.H.E.; Bursten, B.E.; Murphy, C.J.; Woodward, P.M., Química, la Ciencia Central 12ª ed., Pearson Education, 2014.
- Chang, R.; Goldsby, K.A., Química, 11ª ed., McGraw-Hill, 2013.
- Atkins, P.; Jones, L.: Principios de Química, 5ª ed, Panamericana, 2012.
- Petrucci, R. H.; Herring F. G.; Madura, J.D.; Bissonnette C.: Química General. 10ª ed., Pearson Education. 2011.
- Chang, R.; Química, 10ª ed., McGraw-Hill, 2010.
- Mahan, B.H. y Myers, R.J.: Química. Curso Universitario. Addison-Wesley Iberoamericana, 1990.


BIBLIOGRAFIA DE PROBLEMAS:
-Dominguez Reboiras, M.A: Problemas resueltos de Química. la ciencia básica. Ed. Thomson, 2007
-López Cancio, J.A. Problemas de Química, Prentice Hall, 2000

Otra información relevante

Coordinador: Prof. A. L. Doadrio Villarejo Catedrático Univ. (CU)
e-mail: antoniov@ucm.es
Profesores:

Antonio Doadrio Villarejo
África Martínez Alonso
Victoria Cabañas Criado
Daniel Arcos Navarrete
Miguel Manzano García Sandra
Sánchez Salcedo
Juan Peña López

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Prácticas de Laboratorio
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 10 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 11 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 12 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 15 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 16 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 17 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 18 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 19 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 20 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 21 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 22 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 23 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 24 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 25 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 26 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 29 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 3 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 30 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 31 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 32 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 33 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 34 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 4 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 5 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 6 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 7 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 8 - - -
Grupo de Prácticas de Laboratorio 9 - - -
Tengo Prácticas Aprobadas - - -


Clases teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Teoría A09/09/2025 - 13/12/2025LUNES 10:30 - 11:30C - OBDULIO FERNANDEZ
MIÉRCOLES 10:30 - 11:30C - OBDULIO FERNANDEZ
JUEVES 09:30 - 10:30C - OBDULIO FERNANDEZ
Grupo Teoría A109/09/2025 - 13/12/2025LUNES 10:30 - 11:30T (J. CASARES)
MIÉRCOLES 10:30 - 11:30T (J. CASARES)
JUEVES 09:30 - 10:30T (J. CASARES)
Grupo Teoría B09/09/2025 - 13/12/2025LUNES 13:30 - 14:30C - OBDULIO FERNANDEZ
MIÉRCOLES 13:30 - 14:30C - OBDULIO FERNANDEZ
JUEVES 12:30 - 13:30C - OBDULIO FERNANDEZ
Grupo Teoría B109/09/2025 - 13/12/2025LUNES 13:30 - 14:30T (J. CASARES)
MIÉRCOLES 13:30 - 14:30T (J. CASARES)
JUEVES 12:30 - 13:30T (J. CASARES)
Grupo Teoría C09/09/2025 - 13/12/2025LUNES 16:30 - 17:30C - OBDULIO FERNANDEZ
MIÉRCOLES 16:30 - 17:30C - OBDULIO FERNANDEZ
JUEVES 15:30 - 16:30C - OBDULIO FERNANDEZ