• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

Ciencias de las Religiones

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

HEBREO II - 805952

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG9 Reconocer y analizar los mecanismos y estructuras de funcionamiento de las lenguas ofertadas, de tal modo que se sea capaz de comprender e interpretar textos y discursos religiosos en dichas lenguas.
Transversales
CT3 Elaborar análisis, síntesis, resúmenes valorativos, juicios críticos y resolver problemas.
CT4 Ser crítico/a y autocrítico/a, así como receptivo/a a nuevas ideas, identificando el mérito de argumentos innovadores o pertenecientes a sistemas de pensamiento diferentes de los habitualmente utilizados en su área de conocimiento.
CT7 Trabajar con limitaciones de espacio y de tiempo, responsabilizarse de su propio trabajo, reflexionar sobre su trayectoria de aprendizaje y compartir responsabilidades sobre su programa de estudios.
CT8 Recibir y comprender información oral y escrita en las lenguas ofertadas para el estudio de las religiones, si se cursa el ciclo completo de las asignaturas optativas ofertadas en alguna de esas lenguas.
Específicas
CE3 Adquirir la capacidad para el análisis de la tradición escrituraria de las tradiciones religiosas.
CE8 Conocer y usar, de forma oral y/o escrita, las lenguas para el estudio de las religiones ofertadas en el Grado.
CE9 Leer, comprender, analizar y/o traducir textos redactados en las lenguas para el estudio de las religiones ofertadas en el Grado.
CE10 Realizar análisis lingüísticos sincrónicos, diacrónicos y dialectales de las lenguas para el estudio de las religiones ofertadas en el Grado.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
40%: Las clases teóricas se refieren a la explicación de los temas de gramática (morfología nominal, verbal y sintaxis).
Clases prácticas
60%: Las clases prácticas incluyen la realización y/o corrección de ejercicios de escritura, lectura, gramática y vocabulario.
TOTAL
100%

Presenciales

3,6

No presenciales

2,4

Semestre

2

Breve descriptor:

Introducción al hebreo bíblico (nivel 2):

·      Dominio de la escritura y la lectura.

·      Presentación de la fonética y fonología, morfología y sintaxis de la oración simple de la lengua hebrea en el corpus bíblico.

·      Comprensión de textos sencillos en hebreo bíblico.

El estudiante adquirirá un repertorio de elementos lingüísticos básicos que le permita entender correctamente estructuras sencillas de la lengua hebrea bíblica. Sus conocimientos gramaticales no solo tendrán carácter instrumental sino que constituirán el principio de un conocimiento sistemático y explícito sobre la lengua acompañado por la reflexión teórica.

Requisitos

Haber cursado previamente el primer nivel de esta lengua: Hebreo I.

Objetivos

1. Continuar con el aprendizaje de las estructuras lingüísticas más básicas de la lengua hebrea durante el período bíblico.

2. Aplicar los conocimientos adquiridos en clase para la traducción y análisis de textos en hebreo bíblico sencillos y/o adaptados al nivel del alumnado.

Contenido

[Los siguientes contenidos son la continuación de los impartidos en el primer nivel (Hebreo I). Es por ello que el contenido del temario puede estar sujeto a cambios cada año. Algunos de los puntos de este temario pueden haberse impartido en el primer nivel, o a la inversa, contenidos del primer nivel pueden ser postergados a este, dependiendo del grupo y del calendario académico. Así mismo se podrán incluir nuevos temas según proceda durante el desarrollo del curso.]

Repaso de estructuras aprendidas en el semestre anterior y aprendizaje de estructuras progresivamente más complejas.

A. MORFOLOGÍA NOMINAL

1. El estado constructo: normas generales y casos excepcionales.

2. Adhesión de los sufijos pronominales: sustantivos y partículas.

3. Numerales cardinales y ordinales.

B. MORFOLOGÍA VERBAL

1. El verbo regular נפעל: perfecto, imperfecto, imperativo, yusivo, cohortativo, participios e infinitivos.

2. El verbo regular פיעל: perfecto, imperfecto, imperativo, yusivo, cohortativo, participios e infinitivos.

3. El verbo regular פועל: perfecto, imperfecto, yusivo, participio e infinitivo.

4. El verbo regular הפעיל: perfecto, imperfecto, imperativo, yusivo, cohortativo, participios e infinitivos.

5. El verbo regular הופעל: perfecto, imperfecto, yusivo, participios e infinitivos.

6. El verbo regular התפעל: perfecto, imperfecto, imperativo, yusivo, cohortativo, participio e infinitivos.

7. El verbo regular con sufijos pronominales: perfecto, imperfecto, imperativo e infinitivo.

C. SINTAXIS

1. La oración nominal: declarativas, interrogativas y negativas.

2. La oración verbal simple.

3. La oración de relativo

D. ESTRUCTURAS ESPECÍFICAS

1. Expresión del comparativo y el superlativo en hebreo bíblico.

E. VOCABULARIO

Todo el vocabulario estudiado en clase.

Evaluación

1. Asistencia, participación activa en las clases presenciales y realización de tareas: 20%.
2. Examen final escrito, compuesto de diferentes ejercicios de vocabulario, gramática y traducción (directa y/o inversa): 60%.
3. Examen final oral, consistente en la lectura en voz alta, traducción directa y análisis de términos específicos de un texto en hebreo preparado con antelación por parte de los alumnos: 20%.
Nota: Para aprobar la asignatura es necesario obtener como mínimo una nota de 5 sobre 10 en los elementos 1 y 2, y que la nota ponderada de los tres elementos de evaluación sea como mínimo de 5 sobre 10.

Bibliografía

Farfán Navarro, E. (2007) Gramática elemental del hebreo bíblico. 7a. ed. Estella: Verbo Divino.
Ferre, L., Moreno Donaire, P. y Caballero Navas, C. (2003) Introducción al hebreo. 2ª ed. Granada: Universidad de Granada.
Lambdin, T.O. (2001) Introducción al hebreo bíblico. Estella: Verbo Divino.
Pratico, G.D. y Van Pelt, M.V. (2001) Basics of biblical Hebrew. Gran Rapids (MI): Zondervan.
Weingreen, J. (1959) A practical grammar for classical Hebrew. 2ª ed. Oxford: Clarendon.
Yates, K.M. (1987) Nociones esenciales del hebreo bíblico. 5ª ed. Texas: Casa Bautista de Publicaciones.

Otra información relevante

La asignatura cuenta con un espacio propio en Campus Virtual en el que los alumnos podrán consultar los ejercicios a realizar/corregir en clase.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases Teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo teórico A20/01/2025 - 09/05/2025MARTES 09:00 - 10:30-ESPERANZA MACARENA GARCIA GARCIA
MIÉRCOLES 09:00 - 10:30-ESPERANZA MACARENA GARCIA GARCIA