• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Radio

Curso 2025/2026. Formación Permanente: Títulos que exigen titulación universitaria - Máster de Formación Permanente.

Ficha de Preinscripción Imprimir

Resumen

XXXVII Edición del Máster de Formación Permanente en Radio UCM-RNE. Capacitación completa para el diseño y realización de formatos radiofónicos, contenidos de audio y transmedia. Se imparte en RNE (Prado del Rey). Los estudiantes disponen de un área propia, aulas especializadas, tres estudios de uso exclusivo y zonas de trabajo. Se necesita gran dedicación, adaptación a horarios fuera del habitual y muy buena capacidad de trabajo en equipo. Hay un período de rotaciones con inmersión total en los programas de RNE entre febrero y mayo, simultáneas con las clases; las prácticas obligatorias curriculares se realizan de julio a septiembre y son con dedicación completa. Al finalizar, los estudiantes tienen acceso directo al Banco de Datos de RTVE, del que depende la bolsa de empleo.

Características

Periodo de impartición

Fecha de inicio:

15-10-2025

Fecha de fin:

29-09-2026

Número de créditos

Créditos:

90

Número de plazas

26

Importe de la matrícula

7500€

Datos de contacto

Teléfono:

608444907

Correo electrónico:

masterradio.rne@ucm.es / masterradio.rne@rtve.es

Detalles de la titulación

Objetivos

Radio Nacional de España y la Universidad Complutense de Madrid, como instituciones públicas, asumen una vez más, en su edición número 37, la coordinación del Máster en Radio UCM-RNE. Con un claustro integrado por docentes universitarios y destacados profesionales de RTVE, RNE y del sector privado, el Máster en Radio UCM-RNE responde al objetivo social y profesional de reforzar la conexión entre la universidad y la industria de la comunicación con una programación docente y práctica totalmente adaptada a la realidad profesional, especializada y de acuerdo a los actuales requerimientos empresariales.

El Máster de Radio UCM-RNE ofrece capacitación completa para el diseño y realización de formatos radiofónicos, contenidos de audio, multi y transmedia, una sólida formación teórica y un ambicioso programa de prácticas. El conjunto de actividades programadas facilita al estudiante una visión de los distintos actores que intervienen en el medio, de la gestión y ejercicio de la profesión, de las rutinas profesionales, capacitación técnica especializada y una amplia visión de las tendencias e innovación.

Perfil del solicitante

Titulados/as superiores en Periodismo, Comunicación y afines.

Programa

MÓDULO 1 Mercado, dirección y gestión de las empresas radiofónicas y de producción de contenidos de audio.

MÓDULO 2 Trabajo instrumental y técnicas de voz.

MÓDULO 3 Edición, realización y montaje de audio en radio y podcast.

MÓDULO 4 Innovación y nuevas narrativas. Ficción sonora.

MÓDULO 5 Contenidos informativos. Módulo TV.

MÓDULO 6 Diseño y realización de magazines y formatos.

TRABAJO FIN DE MÁSTER

ROTACIONES OPTATIVAS Y PRÁCTICAS OBLIGATORIAS

Profesorado

El claustro de profesores está integrado por 65 profesionales de RTVE, RNE y del sector privado, así como docentes e investigadores de prestigio especializados en cada módulo.

Evaluación

(1) Evaluación continua por cada módulo 60%

(2) Trabajo Fin de Máster 20%

(3) Prácticas curriculares 20%

Convocatoria ordinaria TFM 29 de mayo de 2026.
Convocatoria extraordinaria TFM 25 de septiembre de 2026.

 

Recursos materiales

Las clases teórico-prácticas se imparten en las instalaciones de RNE, en la Casa de la Radio (Prado del Rey, Pozuelo de Alarcón, Madrid), donde los estudiantes disponen de un área específica para el Máster, con aula equipada con puestos profesionales individuales, 3 estudios de uso exclusivo y zonas de trabajo, estudio y descanso.

 

Prácticas externas

(1) De febrero a mayo se ofrece la posibilidad de participar en rotaciones en diferentes programas de RNE, coordinadas con las clases teóricas. Estas rotaciones son optativas, no tienen un destino fijo y tienen como objetivo preparar las prácticas curriculares obligatorias.

(2) Durante los meses de julio, agosto y septiembre se realizan las prácticas curriculares obligatorias. Se desarrollan en las instalaciones y redacciones habituales de los programas de RNE (Radio 1, Radio Clásica, Radio 3, Radio 5 y Radio Exterior). Este período de prácticas se realiza con destino fijo.

(3) Al finalizar el Máster, los estudiantes tienen acceso directo al Banco de Datos de RTVE, del que depende la bolsa de empleo.