• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

Relaciones Internacionales: Gobernanza Global y Estudios Regionales

Máster. Curso 2024/2025.

LA POLÍTICA GLOBAL DE RUSIA Y EL ESPACIO EUROASIÁTICO - 610355

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conocimientos
K7. Contrastar los rasgos distintivos de las relaciones internacionales que se producen en los espacios regionales objeto de estudio, tanto en lo relativo a las relaciones que tienen lugar en el interior de esos espacios como a las que mantiene con el resto de la sociedad internacional.
Habilidades
S4. Evaluar de forma crítica las políticas exteriores de algunas de las principales potencias (EEUU, China y Rusia), así como las dinámicas transnacionales que se producen en el seno de algunas de las áreas regionales más importantes: América Latina y Caribe, África Subsahariana, Asia Occidental y Norte de África, el Espacio Euroasiático y el Espacio Indo-pacífico.
Competencias
C4. Asociarse a equipos de estudio, trabajo o investigación de ámbito regional e internacional, incorporando sus conocimientos y destrezas para mejorar el rendimiento del trabajo en equipo.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
AF1 - Clases teóricas/Lección magistral.

Trabajos de campo
AF5 - Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuente Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuentes.


Presentaciones
AF10 - Presentaciones, individuales o colectivas en el aula.

Otras actividades
AF6 - Utilización del Aula Virtual, Foros y Chats
AF11 - Tutorías personales o colectivas con el tutor/a de la entidad y su tutor/a académico
AF15 - Trabajo individual: realización de trabajos, ensayos o proyectos.
AF16 - Asistencia y/o participación en actividades científicas.

TOTAL
AF1 = 0,90 ECTS
AF5 = 0,67 ECTS
AF6 = 0,50 ECTS
AF10 = 0,64 ECTS
AF11 = 0,50 ECTS
AF15 = 1,25 ECTS
AF16 = 0,04 ECTS

TOTAL: 4,5 ECTS

Presenciales

4,5

No presenciales

0

Semestre

2

Breve descriptor:

Rusia como actor global: bases de la política exterior rusa; Concepto del espacio euroasiático, interacciones y relaciones con Rusia; Marcos institucionales, de diseño y ejecución de la política exterior rusa; Dinámica de las relaciones Occidente-Rusia-espacio euroasiático.

Requisitos

NINGUNO

Objetivos

Esta asignatura pretende que el estudiantado asimile la naturaleza de la Federación Rusa como actor global, a partir de lo cual se estudian las bases de su política exterior. Se define a continuación el Espacio Euroasiático, como zona de interacciones y de estrechas relaciones de Rusia.  Se estudia el marco institucional del diseño y ejecución de la política exterior rusa, para abordar por último las dinámicas relacionales entre Occidente y Rusia, por un lado, y entre Occidente y el Espacio Euroasiático, por otro.

Contenido

I)  Definición geográfica de la zona

II) Principales actores y sus factores condicionantes

III) Estructura y dinámica de la región: dinámicas de integración y desafíos socio-económicos

IV) Política global de Rusia

V) Política global del espacio Euroasiático

Evaluación

Asistencia y participación activa en la clases (entre el 10 y el 20% de la calificación final)
Clases prácticas, búsqueda de fuentes, presentaciones públicas individuales o colectivas (entre el 25 y el 30% de la calificación final)
Realización de trabajos, ensayos y proyectos (entre el 20 y el 40% de la calificación final).
Exámenes y pruebas de evaluación de conocimientos (entre el 10 y el 20% de la calificación final)
Utilización del aula virtual, foros y chats (entre el 5% y el 10% de la calificación final)
Asistencia a actividades científicas, jornadas, conferencias (entre el 0% y el 5% de la calificación final)
Tutorías personales y colectivas (entre el 0% y el 5% de la calificación final)

Bibliografía

AMINEH, Mehdi Parvizi; HOUWELING, Henk (2005). Central Eurasia in global politics: conflict, security, and development. Boston: Brill.
DIESEN, Glenn; LUKIN, Alexander (2021). The Return of Eurasia: Continuity and Change. Singapore: Palgrave Macmillan.
FREIRE, Maria Raquel; KANET, Roger E. (2010). Key Players and Regional Dynamics in Eurasia. The return of the “Great Game”. London: Palgrave Macmillan.
PETERSEN, Alexandros (2017). Eurasia’s shifting geopolitical tectonic plates: global perspective, local theaters. Maryland: Lexington Books.
TORBAKOV, Igor; UMLAND, Andreas; PLOKHY, Serhii (2018). After Empire: Nationalist Imagination and Symbolic Politics in Russia and Eurasia in the Twentieth and Twenty-First Century. Berlin: Berlin Verlag.
TRENIN, Dmitri (2002). The end of Eurasia: Russia on the border between geopolitics and globalization. Washington, D.C.: Carnegie Endowment for International Peace.
TSYGANKOV, Andrei P. (2022). Russian Realism. Defending “Derzhava” in International Relations. New York: Routledge.
TSYGANKOV, Andrei P. (2019). Russia’s Foreign Policy. Change and Continuity in National Identity. London: The Rowman & Littlefield Publishing Group.

Otra información relevante

Prof. de la asignatura: Profª. María José Pérez del Pozo
Departamento de Relaciones e Historia Global
Email: perezdelpozo@ccinf.ucm.es

Horario de clases: 2º Cuatrimestre, Jueves, de 11.00h a 13.15h.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO A23/01/2025 - 05/05/2025JUEVES 11:00 - 13:15-MARIA JOSEFA PEREZ DEL POZO