• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Maestro en Educación Primaria (ofrece un grupo bilingüe español - inglés)

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

PROYECTOS DE EDUCACIÓN STEAM Y SU DIDÁCTICA - 806860

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG8. Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico concreto, partiendo del currículo de Primaria, para el área de Ciencias
Experimentales, Sociales, Matemáticas, Lengua, Musical, Plástica y Visual y Educación Física.
Transversales
CT1. Conocer la dimensión social y educativa de la interacción con los iguales y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual.
CT2. Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática.
CT3. Analizar de forma reflexiva y crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan el: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales, cambios en las relaciones de género e intergeneracionales, multiculturalidad e interculturalidad, discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
CT4. Dominar estrategias de comunicación interpersonal en distintos contextos sociales y educativos.
CT5. Promover y colaborar en acciones sociales especialmente en aquellas con incidencia en la formación ciudadana.
CT7. Valorar la importancia del trabajo en equipo y adquirir destrezas para trabajar de manera interdisciplinar dentro y fuera de las organizaciones, desde la planificación, el diseño, la intervención y la evaluación de diferentes programas o cualquier otra intervención que lo precisen.
CT10. Conocer y utilizar las estrategias de comunicación oral y escrita y el uso de las TIC en el desarrollo profesional.
CT12. Conocer y aplicar los modelos de calidad como eje fundamental en desempeño profesional.
CT13. Adquirir la capacidad de trabajo independiente, impulsando la organización y favoreciendo el aprendizaje autónomo.
CT15. Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para procurar un futuro sostenible.
Específicas
CM8.2 Valorar distintas estrategias metodológicas adecuadas a las diferentes áreas del conocimiento en Ciencias Experimentales.
CM8.4 Valorar distintas estrategias metodológicas adecuadas a las diferentes áreas del conocimiento en Ciencias Sociales.
CM8.6 Valorar distintas estrategias metodológicas adecuadas a las diferentes áreas del conocimiento en Matemáticas.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
30 % (13.5 horas)
Clases prácticas
60 % (27 horas)
Otras actividades
Tutorías y Evaluación: 10 % (4.5 horas)

Presenciales

1,8

No presenciales

4,2

Semestre

4

Breve descriptor:

A través de las actividades de aula y las desarrolladas a nivel individual y grupal, se posibilitará que los/as futuros/as maestros/as adquieran la competencia STEAM necesaria para desarrollar el currículum de Educación Primaria.

Requisitos

Ninguno

Objetivos

1-. Proporcionar a los/as futuros/as maestros/as los conocimientos y las habilidades necesarias para hacer ciencias, matemáticas, arte e ingeniería, utilizando herramientas tecnológicas a través de la realización de proyectos STEAM.

2-. Construir el conocimiento profesional requerido para desarrollar el currículo escolar de Educación Primaria y dar respuestas a las exigencias de la realidad social actual a través de la resolución de problemas contextualizados.

Contenido

- Educación STEAM. Fundamentos, alfabetización, habilidades y competencia.

- Metodologías STEAM.

- Secuencias didácticas y proyectos STEAM.

Evaluación

Se realizará mediante:
1. Elaboración y presentación de los resultados de implementación de proyectos STEAM (60%).
2. Elaboración y presentación de propuestas de secuencias de aprendizaje para el desarrollo de la competencia STEAM fundamentadas en las didácticas
específicas (40%).

Bibliografía

•Baran, E.,Canbazoglu Bilici, S.C., Mesutoglu, C y Ocak, C. (2016). Moving STEM beyond schools: Students’ perception about an out-of-school STEM education program. International Journal of Education in Mathematics, Science and Technology, 41(1), 9-19. DOI:10.18404/ijemst.71338
•Bybee, R. W. (2013). The case for STEM education. Challenges and opportunities. Arlington, VA: NSTA press.
• Couso, D., Domènech, J., Simarro, C., López, V. y Grimalt-Álvaro, C. (2022). Orespectivas, Metodologías y Tecnologías en el despliegue de la educación STEM.
Ciéncies, 44, 56-72. https://doi.org/10.5565/rev/ciencies.470
• Domèmech-Casal. J. (2018). Aprendizaje Basado en Proyectos en el marco STEM. Componentes didácticos para la Competencia Científica. Ápice. Revista de Educación Científica, 2(2), 29-42. https://doi.org/10.17979/arec.2018.2.2.4524
•Kilpatrick, W.E. (1918). The Project Method: the use of the purposeful act in the educative process. New York: Teachers college, Columbia University.
•Kim, H. y Chae, D. H. (2016). The development and application of a STEAM program based on traditional Korean culture. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 12(7), 1925-1936. https://doi.org/10.12973/eurasia.2016.1539a
•Krug, D. y Shaw, A. (2016). Reconceptualizing ST®E(A)M(S) Education for teacher education. Canadian Journal of Science, Mathematics and Technology Education,
16(2), 183-200.
• Martín-Páez, T., Aquilera, D., Perales-Palacios, F.J. y Vílchez-González, J. M. (2019) What are we talking about when we talk about STEM education? A review of literature. Science Education, , 103, 799-822. http://doi.org/10.1002/sce.21522 1-24.
•Merrill, C. (2009). The future of TE master’s degrees: STEM. Paper presented at the 70th Annual International Technology Education Association Conference. Louisville, Kentucky.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases Teóricas y/o Prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A17/02/2025 - 16/05/2025LUNES 15:00 - 17:003506 - SEMINARIO MATEMATICASJOSE IGNACIO ORTEGA CERVIGON
JUAN FRAILE GONZALEZ
MARIA MERCEDES MARTINEZ AZNAR
MIRIAM MENDEZ COCA
NURIA JOGLAR PRIETO
VANESSA ORTEGA QUEVEDO
MIÉRCOLES 15:00 - 17:003506 - SEMINARIO MATEMATICASJOSE IGNACIO ORTEGA CERVIGON
JUAN FRAILE GONZALEZ
MARIA MERCEDES MARTINEZ AZNAR
MIRIAM MENDEZ COCA
NURIA JOGLAR PRIETO
VANESSA ORTEGA QUEVEDO