• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

Ciencia de los Datos Aplicada

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

MATEMÁTICA DISCRETA PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS - 806309

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1 - Comunicar y transmitir la información a un público tanto especializado como no especializado.
CG2 - Adquirir la habilidad para expresarse claramente y de presentar los resultados de sus análisis, oralmente o por escrito, mediante un informe de carácter profesional.
CG3 - Coordinar trabajo en equipo con grupos multidisciplinares y organizar y gestionar proyectos.
CG4 - Cultivar interés en el conocimiento, descripción e interpretación de fenómenos susceptibles de cuantificación.
CG5 - Desarrollar la capacidad de trabajar de forma autónoma.
CG6 - Realizar lecturas críticas de informes y publicaciones científicas.
CG7 - Plantear políticas de actuación encaminadas a tomar las mejores decisiones posibles.
CG8 - Demostrar un pensamiento lógico y un razonamiento estructurado.
CG9 - Sintetizar las ideas principales de un texto o discurso.
CG10 - Desarrollar la capacidad de expresar y aplicar rigurosamente los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas.
CG11 - Poner en práctica las técnicas, herramientas y metodologías propias de la Ciencia de los Datos en distintos ámbitos de aplicación.
Específicas
CE14 - Aplicar los conocimientos básicos del análisis de grafos y de redes como la matriz de adyacencia, densidad, centralidad, intermediación, proximidad, comunidades, así como tener la capacidad para representar, manipular y visualizar dichos conceptos con algún software adecuado.
CE17 - Identificar y comprender los conceptos básicos de cálculo, álgebra, matemática discreta, lógica y algoritmia, así como teoría de juegos y aplicar dichos conceptos en problemas reales.

ACTIVIDADES DOCENTES

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

3

Breve descriptor:

Combinatoria.

Teoría de grafos y juegos: principios para el estudio de redes sociales.

 

Contenido

1.- Introducción a la Matemática Discreta. Combinatoria.

2.- Teoría de grafos.

3.- Introducción a la Teoría de Juegos. Juegos cooperativos. Juegos n-personales en forma de función característica. Principales conceptos de solución. El core y el valor de Shapley.

4. Juegos restringidos a grafos. El valor de Myerson.

5. Algunas aplicaciones al análisis de redes sociales.


Evaluación

La nota final tendrá en cuenta tanto la evaluación continua como la prueba final y se calculará como el máximo entre:

a) Calificación de la prueba final.
b) La media ponderada de la evaluación continua y la prueba final, siendo el peso de la evaluación continua de al menos el 35%.

El alumno no tiene la opción de superar la asignatura únicamente con la evalución continua. Cualquier alumno podrá presentarse al examen final, siendo la valoración del mismo el 100% de su nota final.

Cualquier alumno podrá presentarse al examen final, siendo la valoración del mismo el 100% de su nota final.

Bibliografía

Textos generales sobre Matemática Discreta.
Biggs, Norman L, (2002). Discrete mathematics, Second Edition. Oxford University Press.
Epp, Susanna S. (2011) Discrete mathematics with applications, Fourth Edition. Brooks/Cole Cengage.
Rosen, Kenneth H. (2012) Discrete mathematics and its applications, Seventh Edition. McGraw Hill.

Manuales sobre combinatoria:
Brañas, J. R.; Espinel, M. C. y Almeida, P. R. (2008) Manual de Combinatoria. Ed. @becedario.

Manuales sobre Teoría de Grafos:
Tutte, W. T. (2001) Graph Theory. Cambridge University Press.
West, D. B. (2001) Introduction to graph theory (Vol. 2). Upper Saddle River: Prentice hall.

Manuales de Teoría de Juegos, que incluyan al menos una sección sobre juegos en forma de función característica:
Pérez, J., Jimeno, J. L. y Cerdá, E. (2004) Teoría de Juegos. Pearson Prentice Hall (Cap. 8).
Thomas, L.C. (1986) Games, Theory and Applications. Ellis Horwood Limited (Cap. 4).

Un tutorial sobre la relación entre la Teoría de Juegos y el análisis de las redes:
Saad, W., Han, Z., Debbah, M., Hjorungnes, A., & Basar, T. (2009). Coalitional game theory for communication networks. Ieee signal processing magazine, 26(5), 77-97.



Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases Teóricas y/o Prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Único09/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 11:00 - 13:00-ENRIQUE GONZALEZ ARANGUENA


Actividades Prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Único09/09/2024 - 20/12/2024VIERNES 13:00 - 15:00-ENRIQUE GONZALEZ ARANGUENA