Tesis convocadas y defendidas
Tesis convocadas a partir del año 2020
DOCTORANDO | TÍTULO DE LA TESIS | FECHA DE LECTURA | HORA | LUGAR |
Zlatan Bejdic |
Narrating Women's Mental Suffering in the Novels Jane Eyre by Charlotte Brontë and Wide Sargasso Sea by Jean Rhys and Their Respective Film and TV Adaptations in Postcolonial and Psychoanalytic Context / Narrando el sufrimiento mental de las mujeres en las novelas Jane Eyre de Charlotte Brontë y Wide Sargasso Sea de Jean Rhys y sus respectivas adaptaciones cinematográficas y televisivas en un contexto poscolonial y psicoanalítico |
13 de marzo de 2025 |
15:00 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Sofía Martinicorena |
Proliferating Heterotopias: Geomythic Spaces in US Fiction (1970-1997) / Heterotopías proliferantes: espacios geomíticos en la ficción estadounidense (1970-1997) |
17 de diciembre de 2024 |
10:30 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Ana Isabel Caerols Mateo |
La obra de Rosa Luxemburg en sus traducciones al castellano: contexto de recepción, apropiaciones y sesgos ideológicos |
16 de diciembre de 2024 |
11:30 |
Sala de Juntas |
Julio San Román Cazorla |
El sol deshonrado: adaptación, transmisión y recepción de Sir Gawain en la Europa medieval del siglo XII al XV / Dishonoured Sun: Adaptation, Transmission and Reception of Sir Gawain in Medieval Europe from 12th to 15th Century |
15 de noviembre de 2024 |
10:00 |
Sala de Juntas del Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura Facultad de Filología (edificio D) |
Bárbara Martínez Martínez |
Explorando otros mundos: desarmando la otredad de las mujeres en una selección de ciencia ficción feminista / Exploring Other Worlds: Dismantling Women's Otherness in Selected Feminist Science Fiction |
6 de noviembre de 2024 |
10:00 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Olga Pérez Herrero |
El cuento maravilloso en los talleres de escritura creativa para adultos. Una investigación-acción en bibliotecas |
29 de octubre de 2024 |
11:00 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Irina Bulgákova |
Poesía rusa de la segunda mitad del siglo XX y sus traducciones en España |
13 de septiembre de 2024 |
11:30 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Enrique Pérez-Plá Villuendas |
LA ARTICULACIÓN DEL TEMA DE FAUSTO EN LA POSTMODERNIDAD: SUS CAMINOS EN LA LITERATURA, EL CINE Y EL CÓMIC HASTA SU REELABORACIÓN POP EN THE WICKED + THE DIVINE |
8 de julio de 2024 |
17:30 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A)
|
Josefa |
El cuerpo interrumpido entre “Barroco” y Modernidad. Estudios de las prácticas disciplinarias en Gadda, Pasolini y Moresco / Il corpo interrotto tra “Barocco” e Modernità. Studi delle pratiche disciplinari in Gadda, Pasolini e Moresco |
24 de junio de 2024 |
10:30 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A)
|
Rafael Fernando Bermúdez Llanos |
Descifrando tarjetas postales: Rubem Fonseca y el desencanto tropical / Decifrando cartões postais: Rubem Fonseca e o desencanto tropical |
12 de junio de 2024 |
10:00 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A)
|
Xi Chen |
ROSA MONTERO, GELING YAN Y SUS MUNDOS LITERARIOS |
7 de junio de 2024 |
11:00 |
Sala de Juntas del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía Facultad de Filología (edificio D) |
Inés Catalina Carvajal Argüelles |
El Bucarest de entreguerras como fuente de inspiración literaria |
24 de mayo de 2024 |
10:30 |
Sala D-01.318 Facultad de Filología (edificio D) |
María Augusta Albuja Aguilar |
Representations of Childhood and Youth in the Work of Roal Dahl and J.D. Salinger: A Comparative Analysis |
29 de abril de 2024 |
10:30 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Juan Francisco Alcántara Terrazas |
La risa de las escuelas: los elementos grotescos de la Revolución Mexicana y su papel en la crítica del discurso |
22 de abril de 2024 |
10:00 |
Aula A-12 Facultad de Filología (edificio A) |
Luigi Bosetti Vega |
La traducción del pensamiento: el fluir de la consciencia y la traducción literaria |
21 de marzo de 2024 |
11:00 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A) |
Mario Millanes Vaquero |
CONSTRUCCIONES DE LA IDENTIDAD AFROAMERICANA EN LA OBRA DE LANGSTON HUGHES |
4 de marzo de 2024 |
10:00 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A)
|
María Luz Josefina Gracia Gaspar |
El libro ilustrado en España (1868-1936): la ilustración del Quijote y la novela realista española desde la perspectiva de la teoría cognitiva y la multimodalidad / The Illustrated Book in Spain (1868-1936): The Illustration of Don Quixote and the Spanish Realist Novel from the Cognitive Theory and Multimodality Perspective |
20 de diciembre de 2023 |
10:30 |
Sala D-01.318 Facultad de Filología (edificio D) |
David Manjón Barrera |
De noche las fábricas. Una aproximación a la novela española del medio siglo XX mediante el trabajo como material narrativo.
|
14 de noviembre de 2023 |
11:00 |
Sala D-01.318 Facultad de Filología (edificio D) |
KHADY DIOUF |
LA (DE)CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA |
19 de julio de 2023 |
17:00 |
Defensa "en línea"
|
Linguo Ye |
Pearl S. Buck as a Bridge between the East and the West: a Transpacific Study of Her Non-fiction Works |
11 de julio de 2023 |
16:00 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A)
|
Noelia Malla García |
REEVALUATION OF THE FIGURE OF THE HERO IN THE NARRATIVE WORK OF JOSEPH CONRAD. / REEVALUACIÓN DE LA FIGURA DEL HÉROE EN LA OBRA NARRATIVA DE JOSEPH CONRAD |
26 de junio de 2023 |
11:00 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A) |
María Victoria Menéndez Vega |
EL VIAJE AL MÁS ALLÁ. SU EVOLUCIÓN Y SUS REPRESENTACIONES EN LA LITERATURA MEDIEVAL |
2 de junio de 2023 |
10:30 |
Sala D-01.318 Facultad de Filología (edificio D) |
Rafael Vidal Sanz |
La ficción paranoica: una lectura comparativa desde Ricardo Piglia / Paranoid Fiction: A Comparative Reading from Ricardo Piglia |
1 de junio de 2023 |
10:30 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A)
|
Manuel Rodríguez Avis |
ESCRITURAS DE LA INTIMIDAD: MARGUERITE YOURCENAR Y |
26 de mayo de 2023 |
10:00 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A)
|
María Luisa López Varas |
ESPACIOS DE INFANCIA EN LA CRISIS DE LA |
24 de marzo de 2023 |
10:30 |
Sala 315 Facultad de Filología (edificio D) |
María Jesús Piñeiro Domínguez |
EL RETORNO DEL EXILIO COMO TEMA EN LAS LITERATURAS PENINSULARES DESDE 1939 |
22 de marzo de 2023 |
12:30 |
Sala D-01.318 Facultad de Filología (edificio D) |
Dolores Keen |
A Stylistic Analysis of Discourse and Speech Acts from the Dramatic Texts of Shakespeare, Lope de Vega and a Narrative of a Sacred Text / Análisis estilístico del discurso de los actos de habla en los textos dramáticos de Shakespeare, de Lope de Vega y en la narración de un texto sagrado |
27 de febrero de 2023 |
10:00 |
Seminario 217 Facultad de Filosofía (edificio A) |
David López Guzmán |
THE GOSPEL FROM OUTER SPACE: APOCALYPSE, AMERICA AND SCIENCE FICTION IN THE NOVELS OF KURT VONNEGUT - EL EVANGELIO DEL ESPACIO EXTERIOR: APOCALIPSIS, CIENCIA FICCIÓN Y ESTADOS UNIDOS EN LAS NOVELAS DE KURT VONNEGUT |
22 de febrero de 2023 |
10:30 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A)
|
Yarina Hanych |
LA OBRA DE LOS HERMANOS STRUGATSKI: CIENCIA FICCIÓN Y CENSURA EN LA UNIÓN SOVIÉTICA |
3 de febrero de 2023 |
10:30 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Natalia Morozova Morozov |
LA TRADUCCIÓN DE LA POESÍA DE OSIP MANDELSHTAM: TEORÍA Y PRÁCTICA- TRANSLATING THE POETRY BY OSIP MANDELSHTAM: THEORY AND PRACTICE |
30 de enero de 2023 |
10:30 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A) |
Mario Ciusa |
VIRTÙ VINCE FORTUNA. EL CONCEPTO DE VIRTUD EN LA OBRA DE FRANCESCO PETRARCA- VIRTÙ VINCE FORTUNA. IL CONCETTO DI VIRTÙ NELL'OPERA DI FRANCESCO PETRARCA |
16 de enero de 2023 |
16:00 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A) Defensa semipresencial |
Alejandra García Guerrero |
RECONOCER LO INVISIBLE. MIRADAS DESDE LO FANTÁSTICO A LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA ANGLONORTEAMERICANA |
31 de mayo 2022 |
11:00 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A) |
César González Álvaro |
LAS TRADUCCIONES DE VOLÚMENES DE CUENTOS ENTRE LAS LITERATURAS DEL ESPACIO IBÉRICO (2007-2015): ESTUDIO EMPÍRICO-SISTÉMICO |
30 de mayo 2022 |
10:00 |
Seminario 30 Facultad de Filosofía |
Óscar David García López |
LA METALEPSIS EN EL CÓMIC: UNA APROXIMACIÓN TRANSMEDIAL DESDE LA NARRATOLOGÍA LITERARIA |
17 de mayo 2022 |
10:30 |
Aula Histórica Facultad de Filología (edificio A) |
Julia Serbina |
APROXIMACIÓN AL ESPACIO URBANO DE PRAGA EN LA LITERATURA |
17 de mayo 2022 |
11:00 |
Sala de Juntas Facultad de Filología (edificio A) |
Virginia Romero Quicios |
NOBODIES WHO BECAME SOMEBODIES AND GAVE THE LAW TO EVERYBODY: EL DANDY COMO FIGURA DEL CONFLICTO POR LA HEGEMONÍA CULTURAL EN LA CRISIS DE LA MODERNIDAD |
14 de marzo 2022 |
10:30 |
Salón de Grados Facultad de Filología (edificio A)
|
ANA RITA GONÇALVES SOARES |
EL IMAGINARIO MEDIEVALISTA EN LA FICCIÓN NARRATIVA IBÉRICA CONTEMPORÁNEA. UNA POÉTICA DEL EXTRAÑAMIENTO/ O IMAGINÁRIO MEDIEVALISTA NA FICÇÃO NARRATIVA IBÉRICA CONTEMPORÂNEA. UMA POÉTICA DO ESTRANHAMENTO |
7 de marzo 2022 |
12:00 |
Sala D-01.318 Facultad de Filología (edificio A) |
Maria Ciminata |
Le sfaccettature di Andrea Camilleri nei vari approcci traduttivi. Problemas de traducción en las distintas versiones de las obras de Camilleri |
9 de febrero 2022 |
11:00 |
Salón de Grados (Facultad de Filología)
|
María Luisa Hernández García |
SEMÁNTICA FICCIONAL Y CONCEPCIONES DEL TIEMPO: MUNDOS Y PARADIGMAS TEMPORALES EN LA NARRATIVA DE URSULA K. LE GUIN, KURT VONNEGUT Y JUAN GÓMEZ BÁRCENA |
21 de enero de 2022 |
10:00 |
Sala de Juntas (Facultad de Filología) |
Josef Amón Mitrani |
LA POESÍA Y LA CALLE: UNA MIRADA A LA ESCRITURA MARGINAL EN COLOMBIA |
21 de enero de 2022 |
11:00 |
Aula Histórica de la Facultad de Filología |
Sergio Colella |
TRAME DI UN PERCORSO DI PROMOZIONE E DIFFUSIONE DELLA LINGUA E DELLA CULTURA ITALIANA NEI PAESI ISPANOFONI: ARGENTINA E URUGUAY / TEXTURAS DE UN CAMINO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LENGUA Y CULTURA ITALIANA EN LOS PAÍSES DE HABLA HISPANA: ARGENTINA Y URUGUAY |
13 de diciembre de 2021 |
16:00 |
Defensa "en línea" |
Manuel Macías Borrego |
UNA LECTURA SHAKESPERIANA DE ENRICO IV DE LUIGI PIRANDELLO |
5 de noviembre de 2021 |
11:00 |
Aula D-201 |
Elisa Ortiz Barroso |
POLITICAL ACTIVISM IN NORTH AMERICAN PERFORMATIVE POETRY: FROM WALT WHITMAN TO ALLEN GINSBERG. ACTIVISMO POLÍTICO A TRAVÉS DE LA POESÍA PERFORMATIVA EN ESTADOS UNIDOS: DE WALT WHITMAN A ALLEN GINSBERG |
22 de octubre de 2021 |
16:00 |
Defensa "en línea" |
Lluvia de Segovia de Kraker |
LA MANCHA HUMANA EN LA OBRA DE PHILIP ROTH. THE HUMAN STAIN IN PHILIP ROTH'S FICTION |
18 de octubre de 2021 |
14:00 |
Defensa "en línea" |
Aurora Murga Aroca |
The animal within: An ecocritical approach to the Gothic supernatural hybrid in the Fin de Siècle |
27 de septiembre de 2021 |
10:00 |
Sala de Juntas (Facultad de Filología)
|
Laura Sánchez Gómez |
LITERATURA ELECTRÓNICA EN ESPAÑOL. PLANTEAMIENTOS ESTÉTICOS DE LA CONECTIVIDAD |
14 de julio de 2021 |
10:00 |
Salón de Grados (Facultad de Filología) |
Mónica Martín Álvarez
|
DER "DEUTSCHE BUCHPREIS" EN EL CONTEXTO DEL CAMPO CULTURAL ALEMÁN |
13 de mayo de 2021 |
11:00 |
Sala de Juntas (Facultad de Filología) Defensa semipresencial
|
PATRICIA ROJO LEMOS |
LA IDENTIDAD EN AUTORES TRANSLINGUADOS: LA TRADUCCIÓN COMO ESPACIO INCLUSIVO |
25 de enero de 2021 |
11:00 |
Aula A-22-A (Facultad de Filología) Defensa semipresencial
|
ELIOS MENDIETA RODRÍGUEZ |
LA OBRA CINEMATOGRÁFICA DE PAOLO SORRENTINO. ANÁLISIS INTERTEXTUAL Y ESTUDIO DE SU IDENTIDAD ARTÍSTICA |
20 de enero de 2021 |
10:00 |
Defensa "en línea" |
Erea Fernández Folgueiras |
EL TEXTO ELEGIBLE. LA DIFICULTAD EN LA ESCRITURA COMTEMPORÁNEA: DE GEORGES PEREC A VIOLETA KESSELMAN |
20 de enero de 2021 |
10:30 |
Defensa "en línea" |
Manuel Pacheco Sánchez |
LA TEORÍA DEL LENGUAJE EN LA OBRA ENSAYÍSTICA Y POÉTICA |
18 de enero de 2021 |
10:30 |
Defensa "en línea" |
Myrsini Parsali |
RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS NARRATIVAS EN LA NOVELA DE LOS AÑOS SESENTA: EL CLUB DE TSIRCAS, RAYEULA DE CORTAZAR Y SEÑAS DE IDENTIDAD DE GOYTISOLO |
15 de enero de 2021 |
10:00 |
Defensa "en línea" |
Francisco Jesús Ramallo Guzmán |
IMÁGENES LITERARIAS DE LA CIUDAD EN TRÁNSITO: BRETON, LORCA Y MODIANO |
14 de enero de 2021 |
11:00 |
Defensa "en línea" |
Raquel González Martín |
TIME AND MEMORY IN FAULKNER: A CRITIQUE OF MODERN IDENTITY / TIEMPO Y MEMORIA EN FAULKNER: CRÍTICA DE LA IDENTIDAD MODERNA |
13 de enero de 2021 |
11:00 |
Defensa "en línea" |
Donatella Danzi |
LA GLOTTODIDATTICA TEATRALE E LA GLOTTODIDATTICA TEATRALE-MUSICALE / LA GLOTODIDÁCTICA TEATRAL Y LA GLOTODIDÁCTICA TEATRAL-MUSICAL |
12 de enero de 2021 |
15:30 |
Defensa "en línea" |
Mojgán Pooyá |
FALSEDAD Y CORRUPCIÓN EN LAS TRAGEDIAS DE JOHN WEBSTER: A PARTIR DE THE DUCHESS OF MALFI / DECEIT AND CORRUPTION IN JOHN WEBSTER'S TRAGEDIES THROUGH THE LENSES OF THE DUCHESS OF MALFI |
17 de diciembre de 2020 |
16:00 |
Defensa "en línea" |
Giuseppa Machi |
PALERMO ENTRE CINE Y LITERATURA / PALERMO TRA CINEMA E LETTERATURA |
14 de diciembre de 2020 |
10:00 |
Defensa "en línea" |
Alicia Romero López |
EL PERSONAJE DE LA INVESTIGADORA EN LA NARRATIVA POLICIACA PENINSULAR |
30 de noviembre de 2020 |
10:00 |
Defensa "en línea" |
Gianfranco Chicca |
DAL VIAGGIO MUSICALE DELLA LINGUA ITALIANA IN SPAGNA: PROPOSTA DI UN DIZIONARIO MULTIMEDIALE PER UNA STORIA MUSICALE DELLA LINGUA ITALIANA. DEL VIAJE MUSICAL DE LA LENGUA ITALIANA EN ESPAÑA: PROPUESTA DE UN DICCIONARIO MULTIMEDIA PARA UNA HISTORIA MUSICAL DE LA LENGUA ITALIANA |
20 de noviembre de 2020 |
11:30 |
D 2.315 |
Estefanía Giselle Saavedra |
FRANKENSTEIN Y LA METÁFORA DE LA ALQUIMIA: UNA BÚSQUEDA HACIA LA ANDROGINIA DE LOS OPUESTOS |
3 de noviembre de 2020 |
10:00 |
Defensa "en línea" |
Borja Fernández Martínez |
Las novelas extensas y el canon en el ámbito contemporáneo español (1973-2014) |
4 de septiembre de 2020 |
10:30 |
Defensa "en línea" |
Marco Pioli |
LEONARDO SCIASCIA Y LA CULTURA ESPAÑOLA: ITINERARIOS IMAGOLÓGICOS Y UNA PROPUESTA DIDÁCTICA INTERCULTURAL PARA ESTUDIANTES DE ITALIANO COMO LENGUA EXTRANJERA. |
22 de julio de 2020 |
11:45 |
Defensa "en línea" |
Tesis defendidas (septiembre - octubre 2019)
DOCTORANDO | TÍTULO DE LA TESIS | FECHA DE LECTURA | HORA | LUGAR |
Daniel Arrieta Domíngeuz | Intertextualidad, dialogismo y poética cognitiva en la novela contemporánea: Bernardo Carvalho, Eduardo Lago y Mario Bellatín | 18 de septiembre de 2015 | 11'00 h | Sala de Juntas del Departamento de Lengua y Teoría de la Literatura |
Eva Ariza Trinidad | Hacia una poética de lo fantástico. Relatos de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar | 8 de enero de 2016 | 16'00 h | Salón de Grados |
Pilar Fraile Amador | Técnicas y materiales de escritura creativa en los siglos XIX y XX. Una revisión crítica | 15 de enero de 2016 | 10'30 h | Salón de Grados |
Ángel Clemente Escobar | Imaginar la ciudad como espacio ideológico: París, mayo del '68 | 6 de marzo 2017 | 16'00 h | Seminaro Ortega y Gasset (Facultad de Filosofía) |
Anicet Odilon Mantongo Nkouka | Las características estéticas en el teatro de Wole Soyinka | 15 de marzo 2017 | 10'30 h | Salón de Grados |
Carlos Cerdeña de la Rosa |
El post-postmodernismo. La narrativa de David Foster Wallace |
15 de junio 2017 | 11'00 h | Sala de Juntas |
Mara González de Ozaeta |
The stone keeps rolling: An exploration of repetition and authenticity in Bob Dylan's songs |
13 de julio 2017 | 11`00 h | Sala de Juntas |
Ana Hidalgo Urtiaga |
La presencia espectral en la narrativa femenina transétnica desde 1975 |
16 de junio 2017 | 16'30 h | Sala de Juntas |
Chiara Giordano |
Articulaciones del inconsciente ideológico del capitalismo tardío en la narrativa posmoderna. Tres casos de estudio |
17 de noviembre 2017 | 11'30 h | Sala de Grade de la Faculta de Filosofía |
Marta Tutone |
TRADUCCIÓN Y HERMENÉUTICA: SAN GIORGIO IN CASA BROCCHI, L'INCENDIO DI VIA KEPLERO, NOTTE DI LUNA Y L'ADALGISA DE CARLO EMILIO GADDA |
4 de diciembre 2017 | 11'00 h | Seminaro Ortega y Gasset (Facultad de Filosofía) |
Julio RODRIGO CORDERO CORTÉS |
LA NOCIÓN DE EVIDENCIA EN LA ESCRITURA DE FRANCIS PONGE. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE TEXTUALIDAD Y VISUALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA RETÓRICA | 2 de febrero 2018 | 10'00 h | Salón de Grados |
Alba Diz Villanueva |
El espacio urbano en la obra de Mircea Cărtărescu. Historia y metáfora | 17 de septiembre 2018 | 16'30 h | Salón de Grados |
Juan Redondo Justo |
EL SHA O LA DESMESURA DEL PODER DE RYSZARD KAPUSCINSKI. ANÁLISIS LITERARIO DEL TOTALITARISMO | 29 de noviembre 2018 | 11'30 h | Sala de Juntas |
Alejandra Silvia SPAGNUOLO NANNI |
La relación entre literatura y música –a la luz de la semiótica de Peirce– en Trois Chansons de Bilitis (textos poéticos de Pierre Louÿs, música de Claude Debussy) | 30 de noviembre 2018 | 10'30 h | Sala de Juntas del Departamento de Lengua y Teoría de la Literatura |
Carlota Carmen Catermole Ordóñez |
LA DIVINA COMEDIA "A CONTRAPELO". EL DANTISMO ALEGÓRICO DE PETER WEISS | 11 de diciembre 2018 | 16'30 h | Salón de Grados |
Ismael Navarro Solera |
LA EXPRESIÓN DE LA RESUBJETIVACIÓN DE LA IDENTIDAD: UNA MIRADA QUEER A LA OBRA DE ABDELLAH TAÏA | 11 de diciembre 2018 | 10'30 h | D-315 (Edificio D) |
Alejandro Arroyo Fernández |
EL CONSTRUCTO FAULKNERIANO: COMUNIDAD, INDIVIDUO E INSTITUCIÓN | 13 de diciembre 2018 | 10'00 h | D-315 (Edificio D) |
Marius Christian Bomholt |
EL PENSAMIENTO DE SLAVOJ ŽIŽEK EN EL CONTEXTO LITERARIO-ARTÍSTICO | 13 de diciembre 2018 | 16'30 h | Sala de Juntas |
GUILLERMO ANTONIO COLL FERRARI |
MODELOS MEDIEVALES Y REESCRITURAS POSMODERNAS: LECTURA CRÍTICA DE "BAUDOLINO" | 14 de diciembre 2018 | 16'30 h | Salón de Grados |
José Luis Miras Orozco |
APROXIMACIÓN TELEOLÓGICA A LOS ENSAYOS DE ROBERT LOUIS STEVENSON (A TELEOLOGICAL APPROACH TO THE ESSAYS OF ROBERT LOUIS STEVENSON) | 14 de diciembre 2018 | 11'00 h | D-315 (Edificio D) |
RODRIGO GUIJARRO LASHERAS |
LA NOVELA MUSICAL CONTEMPORÁNEA: UNA LECTURA CRÍTICA | 18 de diciembre 2018 | 10'00 h | Salón de Grados |
Rosetta Ferrara |
UN'OPERA DI MARIA BELLONCI. LUCREZIA BORGIA. UNA RICONSTRUZIONE ARCHIVISITICA ALLA RICERCA DELLA STORIA | 2 de abril 2019 | 16'30 h | Salón de Actos (Edificio D) |
Min Sun |
LAS LITERATURAS CHINA Y ESPAÑOLA FRENTE A FRENTE: RECEPCIÓN, INFLUENCIAS Y PERSPECTIVAS | 3 de junio 2019 | 11'00 h | Seminaro Ortega y Gasset (Facultad de Filosofía) |
Violeta Catalina Badea |
SINERGIAS NIETZSCHEANAS EN LA LITERATURA VAMPÍRICA BRITÁNICA DEL SIGLO XIX | 10 de julio 2019 | 10'00 h | Sala de Juntas |
Ángela Espinosa Ruiz | EL SIMBOLISMO DE INSPIRACIÓN POPULAR EN LA PROSA DE J. BARSCEUSKI Y G. A. BÉCQUER | 4 de septiembre 2019 | 11'00 h | Salón de Grados |
Steven Kenly McClain | HACIA UNA SÍNTESIS DE LAS TEORÍAS DE LA CIENCIA FICCIÓN: DEL NÓVUM A LOS NIVELES DE VALIDACIÓN | 2 de octubre 2019 | 11'00 h | Sala de Juntas del Departamento de Lengua y Teoría de la Literatura |
Alejandro de la Cruz Tapiador |
EL MITO DEL SELF-MADE MAN EN LA CULTURA ESTADOUNIDENSE | 8 de octubre 2019 | 10'00 h | Salón de Grados |
Laura de la Parra Fernández | AGAINST LOVE: WOMEN, MADNESS AND THE STATE IN ANGLO-AMERICAN FICTION (1939-1954) | 8 de octubre 2019 | 10'30 h | Salón de Actos (Edificio D) |
Alejandro López Lizana | LA NARRATIVA DE HEINRICH VON KLEIST COMO REFERENTE PARA EL ESTUDIO DE LA LITERATURA MUNDIAL. UN ANÁLISIS COMPARADO | 14 de octubre 2019 | 16'00 h | Seminaro Ortega y Gasset (Facultad de Filosofía) |
Gonzalo Montero Pérez | ESPACIOS DE FICCIÓN: PARÍS EN EL DISCURSO PUBLICITARIO | 18 de octubre 2019 | 11'00 h | Salón de Grados |
Patricia Lucas Alonso | EL PERSILES: ¿UNA IMAGEN O MIL PALABRAS? LA ÉCFRASIS Y OTROS PROCEDIMIENTOS VISUALES EN LA ÚLTIMA NOVELA DE CERVANTES | 30 de octubre 2019 | 16'30 h | Salón de Grados |
Ariadna Álvarez Gavela | LA MEMORIA EN PATRICK MODIANO: UN DIÁLOGO CON LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA DE WALTER BENJAMIN | 5 de noviembre 2019 | 11'30 h | Sala de Juntas |
Gabriela Esther Fariñas Maciel | CRÓNICAS DE INDIAS ENTRE LA HISTORIA Y LA LITERATURA: LAS CRÓNICAS SOBRE EL RÍO DE LA PLATA | 6 de noviembre 2019 | 11'30 h | Sala de Juntas del Departamento de Lengua y Teoría de la Literatura |
Juan Carlos Lerones Mata | EL ESPACIO DE LA CIUDAD EN LA NOVELA NEGRA: JUAN MADRID | 6 de noviembre 2019 | 16'30 h | Salón de Grados |
Vicente Javier López Mate | LA INFLUENCIA DEL NEOMEDIEVALISMO EN LA ADAPTACIÓN DE LA MUERTE DE ARTURO DE SIR THOMAS MALORY: INTRALINGÜÍSTICA, INTERSEMIÓTICA Y RESEMIOTIZACIÓN | 11 de noviembre 2019 | 10'00 h | D-315 (Edificio D) |
Lavinia Alexandra Dragota | LA IMAGEN DE LA MUJER EN LA LITERATURA RUMANA DE ENTREGUERRAS: CELLA SERGHI, MIHAIL SEBASTIAN, CAMIL PETRESCU | 14 de noviembre 2019 | 10'00 h | D-315 (Edificio D) |
Maria Laura Iasci | PROCESOS ESCRITURALES EN LA OBRA DE DANIELE DEL GIUDICE | 15 de noviembre 2019 | 16'00 h | Salón de Grados |
Ana María Lara Almarza | LA TRADUCCIÓN DEL TEATRO DE DARIO FO. REFLEXIONES SOBRE LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DE "MORTE ACCIDENTALE DI UN ANARCHICO" Y NUEVAS PROPUESTAS | 18 de noviembre 2019 | 11'30 h | Salón de Actos (Edificio D) |
Mario Aznar Pérez | EN EL CENTRO DEL VACÍO HAY OTRA FIESTA. CRISIS DEL LENGUAJE Y FICCIÓN CRÍTICA. DE BORGES A VILA-MATAS | 22 de noviembre 2019 | 11'00 h | Sala de Juntas |
Raúl Saugar Álvarez | EUROPA DESPUÉS DE LA LLUVIA. MELANCOLÍA Y RESISTENCIA EN MAX AUB, GIORGIO BASSANI Y W.G. SEBALD | 22 de noviembre 2019 | 12'30 h | D-315 (Edificio D) |
Tatiana Gritzai Bielova | N. TASIN Y LA ESPAÑA DE LA EDAD DE PLATA | 25 de noviembre 2019 | 11'00 h |
Aula histórica (Edificio A de la Facultad de Filología) |
Héctor Alonso Carne | 1912 + 1: SCIASCIA Y EL LEGADO DE UN INTELECTUAL COMPROMETIDO | 27 de noviembre 2019 | 12'00 h | Sala de Juntas |
Ana Abril Hernández | A-MAZE-ING NARRATIVES: A SEMIOTIC STUDY OF LABYRINTHS IN JOSEPH CONRAD, JORGE LUIS BORGES AND STUART MOULTHROP | 2 de diciembre 2019 | 10'30 h | Salón de Grados |
Contribuciones científicas más relevantes derivadas de las tesis doctorales leídas
Apellidos y nombre |
Fecha de lectura de tesis |
Aportaciones científicas (Fuente principal: Dialnet) |
ARIZA TRINIDAD, EVA |
08-01-2016 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Tesis (1) |
FRAILE AMADOR, MARÍA DEL PILAR |
15-01-2016 |
Tesis (1) |
CLEMENTE ESCOBAR, ÁNGEL |
03.03.2017 |
Colaboraciones en obras colectivas (5) Tesis (1) Coordinación (2 publicaciones) |
Mara González de Ozaeta |
13-07-2017 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Tesis (1) |
GIORDANO, CHIARA |
17-11-2017 |
Colaboraciones en obras colectivas (2) Tesis (1) |
TUTONE, MARTA |
04-12-2017 |
Colaboraciones en obras colectivas (2) Reseñas (1) Tesis (1) |
DIZ VILLANUEVA, ALBA |
17-09-2018 |
Colaboraciones en obras colectivas (6) Reseñas (1) Libros (1) Tesis (1) Coordinación (1 publicación) |
TRAVER MARTÍN, JORGE |
29-11-2018 |
Libros (1) Tesis (1) |
SPAGNUOLO NANNI, ALEJANDRA SILVIA |
03-11-2018 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Tesis (1) |
CATTERMOLE ORDOÑEZ, CARLOTTA CARMEN |
11-12-2018 |
Colaboraciones en obras colectivas (2) Reseñas (4) Tesis (1) |
NAVARRO SOLERA, ISMAEL |
11-12-2018 |
Tesis (1) |
ARROYO FERNÁNDEZ, ALEJANDRO |
13-12-2018 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Tesis (1) |
BOMHOLT, MARIUS CHRISTIAN |
13-12-2018 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Reseñas (3) Tesis (1) |
GUIJARRO LASHERAS, RODRIGO |
18-12-2018 |
Colaboraciones en obras colectivas (4) Reseñas (2) Libros (2) Tesis (1) |
FERRARA, ROSETTA |
02-04-2019 |
Tesis (1) |
SUN, MIN |
03-06-2019 |
Tesis (1) |
BADEA, VIOLETA CATALINA |
10.07.2019 |
Tesis (1) |
Espinosa Ruiz, Ángela |
04-09-2019 |
Tesis (1) |
PARRA FERNANDEZ, LAURA DE LA |
08-10-2019 |
Colaboraciones en obras colectivas (2) Reseñas (1) Tesis (1) |
LOPEZ LIZANA, ALEJANDRO |
14-10-2019 |
Tesis (1) |
LUCAS ALONSO, PATRICIA |
30-10-2019 |
Colaboraciones en obras colectivas (3) Tesis (1) |
ÁLVAREZ GAVELA, ARIADNA |
05-11-2019 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Reseñas (1) Tesis (1) |
Lerones Mata, Juan Carlos |
06-11-2019 |
Tesis (1) |
LÓPEZ MATE, VICENTE JAVIER |
11-11-2019 |
Tesis (1) |
IASCI, MARIA LAURA |
15-09-2019 |
Colaboraciones en obras colectivas (4) Tesis (1) |
AZNAR PÉREZ, MARIO |
22-11-2019 |
Colaboraciones en obras colectivas (2) Reseñas (1) Tesis (1) |
SAUGAR ÁLVAREZ, RAÚL |
22-11-2019 |
Artículos en revistas (1) Tesis doctorales (2) |
Gritzai Bielova, Tatiana |
25-11-2019 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Tesis (1) |
ABRIL HERNANDEZ, ANA |
02-12-2019 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Tesis (1) |
Marco Pioli |
22-07-2020 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Reseñas (1) |
Borja Fernández Martínez |
04-09-2020 |
Tesis (1) |
Estefanía Giselle Saavedra |
03-11-2020 |
|
Alicia Romero López |
30-11-2020 |
|
Giuseppa Machi |
14-12-2020 |
|
Francisco Jesús Ramallo Guzmán |
14-01-2021 |
|
Erea Fernández Folgueiras
|
20-01-2021 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Libros (1) |
ELIOS MENDIETA RODRÍGUEZ |
20-01-2021 |
Colaboraciones en obras colectivas (4) Reseñas (3) |
Mónica Martín Álvarez |
13-05-2021 |
Colaboraciones en obras colectivas (1) Reseñas (1) |