Doctorado

Líneas de Investigación

1.- Investigación en Ciencia, Tecnología y Seguridad de los Alimentos.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Ingredientes funcionales

  • Fibra alimentaria

  • Oligosacaridos

  • Subproductos

  • Prebióticos, okara

  • Algas comestibles, ingredientes funcionales, polis.

  • Nuevos alimentos

  • Propiedades funcionales

  • Aspectos sociales

  • Antioxidantes

  • Compuestos bioactivos

  • Calidad nutricional

  • Análisis alimentos

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

2.- Investigación en Farmacia y Tecnología Farmacéutica.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Investigación sobre nuevas formas sólidas de administración oral de fármacos

  • Desarrollo de nuevos medicamentos de administración ocular

  • Nuevas formulaciones de administración parenteral de fármacos

  • Administración percutánea de medicamentos

  • Estabilidad de medicamentos

  • Nuevos sistemas mucoadhesivos de administración de fármacos

  • Estudios de velocidad de disolución de fármacos

  • Investigación sobre nuevos medicamentos para tratamientos de enfermedades neurodegenerativas

  • Sistemas de liberación controlada de fármacos y vectorización

  • Solubilización de fármacos

  • Investigación en historia, deontología y legislación farmacéutica.

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

Además todos los profesores del área de Tecnología Farmacéutica forman parte del Instituto Universitario de Farmacia Industrial (IUFI) de la Universidad Complutense que también forma parte del programa de doctorado.

3.- Investigación en Farmacognosia y Farmacología Experimental.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Evaluación de agentes bioactivos en patologías de base inflamatoria

  • Estudio de compuestos con potencial actividad neuroprotectora

  • Agentes con actividad terapéutica en enfermedades cardiovasculares

  • Estudio de la actividad farmacológica de principios activos de plantas.

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

4.- Investigación en Fisiología y Farmacología del Tracto Urogenital.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Fisiología y Fisiopatología del Tracto Urogenital:

  • Mecanismos implicados en la incontinencia urinaria

  • Disfunción eréctil y enfermedad vascular

  • Estudio de los mecanismos fisiopatológicos de la disfunción vascular

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

  • Fisiología y Farmacología del Tracto Urogenital, UCM 920122-1056

5.- Investigación en Formación, Degradación y Recuperación de Suelos.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Modelos de flujo y transporte de contaminantes solubles.

  • Evaluación del cambio global en el suelo, efectos en el ciclo de carbono.

  • Evaluación del Impacto Ambiental por contaminación de suelos y aguas, tecnologías de remediación

  • Influencia del cambio de uso del suelo en los ciclos biogeoquímicos de nutrientes.

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

6.- Investigación en Nutrición, Dietética y Salud.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Valoración del estado nutricional de individuos, colectivos y grupos poblacionales.

  • Desarrollo de nuevos ingredientes alimentarios. Alimentos Funcionales.

  • Mejora y Validación de Herramientas para valoración de estado nutricional

  • Análisis de las repercusiones sanitarias y funcionales de los problemas nutricionales

  • Educación Nutricional de la población

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

7.- Investigación en Química Física en Ciencias de la Salud.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Síntesis de materiales híbridos basados en nanopartículas y polímeros.

  • Sistema quitina-quitosano: Obtención, caracterización y aplicaciones.

  • Ingeniería de tejidos: Regeneración ósea.

  • Imagen y espectroscopia de resonancia magnética en modelos animales.

  • Estabilidad de estructuras macromoleculares.

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

8.- Investigación en Química Inorgánica y Bioinorgánica.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Síntesis de biocerámicas avanzadas para aplicaciones en biomateriales

  • Síntesis de nanopartículas con propiedades estímulo-respuesta para aplicaciones en el campo sanitario.

  • Síntesis de compuestos inorgánicos de coordinación

  • Caracterización de materiales por técnicas espectroscópicas, difractométricas y térmicas

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

9.- Investigación en Sistemática, Biodiversidad y Evolución.

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Filogenia, Sistemática y Taxonomía de plantas vasculares y hongos liquenizados

  • Vegetación y Ecología

  • Palinología

  • Ecofisiología

  • Fisiología y Nutrición Mineral

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM:

  • Systemol.  Referencia 910144

  • Enviroveg. Referencia: CM910164

  • Aerobiología. Referencia: 920538

10.- Investigación en Síntesis de Compuestos Bioactivos

Este equipo de investigación realiza fundamentalmente su investigación en las siguientes líneas:

  • Preparación de Biocatalizadores.

  • Química sostenible, reacciones químicas y enzimáticas en condiciones sostenibles.

  • Química de carbohidratos: Síntesis quimioenzimática de glicoestructuras de interés biológico y terapéutico.

  • Estudios de Reconocimiento molecular entre biomoléculas.

  • Liberación controlada de fármacos.

  • Síntesis de polímeros y de nuevos materiales orgánicos e inorgánicos para inmovilización de enzimas.

  • Síntesis de dendrímeros y nanoestructuras funcionalizadas con biomoléculas.

  • Reacciones dominó y multicomponente para la síntesis de heterociclos potencialmente bioactivos. Aplicaciones en la generación de diversidad y complejidad molecular

En este equipo de investigación participan los siguientes grupos de investigación validados por la UCM: