La estancia de los doctorandos en otros centros de investigación tanto nacionales como preferentemente internacionales es un objetivo principal del programa. Esto permite que se familiarice con otras formas de trabajo y se fortalezcan las relaciones de investigación entre los grupos de la facultad y los de los otros centros. Además de las estancias prolongadas, la asistencia tanto a escuelas avanzadas como a congresos de investigación permiten que el doctorando conozca investigadores pertenecientes a otros grupos, facilitando el aprendizaje de sus métodos de trabajo y permitiendo el establecimiento de futuras relaciones científicas. Debido a las limitaciones de financiación y a las propias características de los doctorandos, se fomentará la realización de estancias, sin carácter obligatorio. Para los doctorandos a tiempo completo, se recomienda que las estancias se realicen en su segundo o tercer año, siempre y cuando el director de la tesis doctoral lo considere adecuado. Para los doctorandos a tiempo parcial se recomienda que las estancias se realicen a partir del tercer año teniendo en cuenta las disponibilidades.
Para optar a la mención internacional del título de doctor se requiere, entre otros requisitos, acreditar estancias de al menos tres meses en un centro de investigación internacional, repartidas a lo sumo en dos periodos de al menos un mes. Además, la estancia y las actividades han de ser avaladas por el director, autorizadas por la Comisión Académica, y se incorporarán al documento de actividades del doctorando.