Tesis doctorales leídas
Tesis doctorales de la Facultad de Derecho depositadas en el repositorio institucional Docta Complutense:
Enlace a convocatorias de actos de defensa de tesis doctorales:
https://derecho.ucm.es/defensa-tesis
Listado de tesis doctorales leídas desde la implantación del programa
Curso 2016/2017
-Ubaldo González de Frutos: La equidad entre naciones en el sistema fiscal internacional
-Arturo Muñoz Aranguren: La litigación abusiva: delimitación, análisis y remedios
Curso 2018/19
-Briseida Sofía Jiménez Gómez: Las características reales sobre derechos de propiedad industrial e intelectual en derecho internacional privado
-José María Aguilar González: Análisis económico de los contratos prohibidos
-Lorena Velasco Guerrero: El concepto de persona en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
-Miguel Herrero Medina: Origen y evolución de la "tutela impuberum" protección procesal a través de la "actio rationibus distrahendis" y las "accusatio suspecti tutoris"
-Adrián Arrébola Blanco: La compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes
-Rafael Satrústegui y Caruncho: Determinismo y moral articulación de una nueva teoría del derecho natural
-Cristóbal Moreno Martínez-Ortiz: La protección de la víctima en el ámbito del proceso desarrollado ante la corte penal internacional
-Eduardo José Tous Granda: La mutua de seguros en el siglo XXI
-Marta Rubio Roa: Los deberes de los administradores de la sociedad afectada por una OPA
-Raquel Valle Escolano: La implantación de la transparencia en los municipios españoles
-Rocío Sahún Pacheco: La distribución de riesgos en la concesión de servicios crítica del riesgo operacional
-Ainhoa Uribe Otarola: El derecho de los ciudadanos a acceder en lengua castellana a la información pública en el marco del multiparlamentarismo autonómico
Curso 2019/20
-Lydia Montalbano: El reglamento europeo de protección de datos personales y el derecho al olvido
-Pilar Blanco Martín: La responsabilidad solidaria de los agentes de la edificación sus efectos en la prescripción, la intervención provocada y el derecho de repetición
-Carlos Alá Santiago Rivera: La construcción del derecho al trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de España y del Tribunal Supremo de Puerto Rico
-Juan Sánchez Galera: El censo de Augusto
-Karin Janice Robles Ramos: Principio de intangibilidad cualitativa de la legítima excepciones
-Yoveslav Radoslavov Yordanov: La competencia de la corte penal internacional respecto de nacionales de estado no partes en el Estatuto de Roma
-Jhésica Álvarez González: Blanqueo de capitales cinco parámetros de reducción teleológica a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo
-Juan José Toscano Tinoco: Aspectos problemáticos en la regulación y aplicación de los delitos de prevaricación judicial
-Daniela Pereira Madeira: El papel de los precedentes en el sistema del "civil law" análisis de la vinculación de las resoluciones de los tribunales en el proceso civil contemporáneo
-José Efraín Hernández Acevedo: La reinstalación de la prisión provisional en Puerto Rico ¿alternativa para un sistema de justicia criminal? : un análisis comparado entre España, Puerto Rico y los Estados Unidos de América
-Fernando Luis Lugo Camacho: Ajuste fiscal y estabilidad presupuestaria un estudio comparado entre España y Puerto Rico
-Elvira Ariza Tirados: La comunicación entre las escuelas jurisprudenciales romanas
-Javier Espín Granizo: La responsabilidad civil en la propiedad intelectual
-Julia Muñoz Machado: El derecho al olvido digital
-Antonio Felipe Delgado Jiménez: "La privacidad del trabajador y el control tecnologico de la actividad laboral"
-Alvaro Soriano Hinojosa: Arbitraje y derecho publico. perspectiva interna e internacional.
Curso 2020/2021
CARMEN GONZALEZ VAZ: El delito de autocapacitación terrorista (art. 575.2 CP)
RAFAEL RODRIGUEZ FERNANDEZ: Planificación urbana y contaminación acústica
JAIME GALLEGOS ZUÑIGA: Reflexiones jurídicas sobre la Alianza del Pacífico
JESUS M. SANTOS ROMAN: La escuela jurídica kantiana y la ciencia del derecho en Alemania (1750-1804)
JOSE E. REY CANTOR: El control de convencionalidad de la renuncia a la persecución penal para agentes del Estado
LUIS PUERTAS MEDINA: La libertad de testar en el Derecho español: propuesta de normas adecuadas para ampliarla y para ser legitimario
ANTONIO O. CAMARA LARGO: Las facultades del FROB y la JUR sobre las relaciones mercantiles de la entidad objeto de resolución
EDUARDO A. DIAZ-MECO ILLESCAS: Ámbitos de indemnidad patrimonial y sobreendeudamiento de la persona física
FERNANDO ECHEGARAY DALECCIO: Nuevo régimen jurídico en materia de competencia desleal para Puerto Rico: estudio comparado entre los derechos español, estadounidense y puertorriqueño
CARLOS M. MORAN BUSTOS: La celeridad procesal y el respeto a la verdad del matrimonio en los procesos canónicos de nulidad
IGNACIO ZAMORA SANTA BRIGIDA: La regulación del autoconsumo eléctrico en el marco de la generación distribuida y la transición energética
AGUTIN REDONDO APARICIO: Las condiciones generales de la contratación en el tráfico entre profesionales
LUCA MORATAL ROMEU: La filosofía política de Ayn Rand
RITA Mª FREIRE COSTAS: Las obligaciones convertibles en acciones en la fusión de sociedades
FCO. JAVIER ADSUARA VARELA: Antonio Pérez S.I. Su tratado sobre la justicia y el derecho y su proceso
JAVIER MUÑOZ DE LA CUESTA: Equidad. Aproximación a la definición de un concepto jurídico indeterminado a través de sus límites
MARCIO MELGOSA TORRADO: Responsabilidad de la administración pública en la actividad precontractual. Un análisis del derecho español y colombiano
SERGIO GOMEZ SANZ: El desafío de la protección de la familia en la Unión Europea
JAVIER SOSA ALVAREZ: El fraude en la interpretación de la norma contable
CARLOS ENRIQUE ARRAIS CAPUTO BASTOS: Controversias sobre el derecho de sufragio pasivo: límites y garantías
LAURA CRIADO SANCHEZ: El derecho fundamental a la protección de la salud
EDUARDO GAGO FERNANDEZ-RUBALCABA: De la globalización al proceso de tecnificación humana. Los principios rectores de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional en la configuración de un nuevo orden jurídico mundial
ALEJANDRO ZUBIMENDI CAVIA: La doble no imposición como resultado de la utilización de instrumentos y entidades híbridas
EDUARDO FERNANDEZ OCHOA: Espectáculos públicos y actividades recreativas: competencias de las diferentes administraciones públicas : régimen de autorización y sancionador : análisis crítico y propuestas de mejora
MARIA PRENDES VALLE: El mecanismo de resolución bancaria: ¿procedimiento singular o expropiación forzosa?
Curso 2021/2022
Andrade Narváez, Fabián Alexander: Las asociaciones público-privadas en la prestación de servicios públicos y el principio de equidad en materia financiera y tributaria: un estudio comparado
ANGEL QUIROGA, MACARENA: El acoso moral en el trabajo
ARRIBAS PLAZA, DIEGO: La exención en valores representativos de los fondos propios de entidades: régimen jurídico en el Impuesto sobre Sociedades
BUIL ALDANA, IGNACIO: SUBORDINACIÓN CONTRACTUAL RELATIVA Y MARCOS DE REESTRUCTURACIÓN PREVENTIVA
CARTES RODRIGUEZ, JUAN BAUTISTA: EL TRIBUNAL AFRICANO DE DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS
DE CASTRO CARDO, FERNANDO: Estudio comparado de la ordenación del arbitraje comercial internacional en el Estado de Catar y en Emiratos Árabes Unidos
FALCON PULIDO, ALVARO: FISCALIDAD Y ROBÓTICA
GARCÍA-VALDECASAS RODRÍGUEZ DE RIVERA, PABLO: INNOVACION TECNOLOGICA Y MODERNIZACION DEL SECTOR PUBLICO: BLOCKCHAIN Y LA TECNOLOGIA DE REGISTROS DISTRIBUIDOS COMO INSTRUMENTO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Y ASISTENCIA MUTUA ENTRE ADMINISTRACIONES PUBLICAS
GUTARRA CORDERO ANNABELLE: La protección de los menores no emancipados en la red informática
HERRERO-BEAUMONT DE JORGE, ELENA: La transparencia y gobernanza en los medios de comunicación social como garantías del derecho a la información veraz
LIZARDI TORT CECILIA: La objeción de conciencia en el Derecho mexicano
LOPEZ SEGOVIA CARLOS: La reforma del registro de Entidades Religiosas y la realidad de la Iglesia Católica
MAIZ CARRO, SANTIAGO RAMON: Las propiedades incorporales en el entorno digital y el derecho de la competencia
MARISCAL MORAZA, MARCO ANTONIO: Protección jurídica del software
MORENO CORTE, MARTA: LA POSICIÓN JURÍDICA DE LA ADMINISTRACIÓN Y DEL OBLIGADO TRIBUTARIO ANTE EL DESCUBRIMIENTO DE HECHOS FISCALES CON RELEVANCIA PENAL
ORTEGO RUIZ, MIGUEL: LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS HUMANOIDES. LAS CREACIONES DEL INTELECTO ARTIFICIAL EN UN MUNDO GLOBAL E INTERCONECTADO
Palazón Pagán, María José: “La exención de la responsabilidad penal en los casos de anomalía o alteración psíquica”
RAMOS ROMERO, MANUEL: El perfil criminológico del delincuente sexual desconocido: análisis predictivo aplicado a la investigación criminal
ROSA RODRIGUEZ MARIA DE LAS MERCEDES: La mediación es justicia
SALAZAR MONTERO JUAN PABLO: Delimitación de la responsabilidad penal médico-sanitaria en el trabajo de equipo
SAN MARTÍN RODRÍGUEZ, ÁLVARO JAVIER: LAS DROGAS Y EL DESPIDO
SANCHEZ GOMEZ MARIA HELENA: Libertad religiosa, igualdad y no discriminación en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: su proyección sobre las entidades religiosas
SANTOS SANCHEZ DAVID JAVIER: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL SECTOR DE LA DEFENSA: EL CONTRATO GOBIERNO A GOBIERNO
SCHUMANN BARRAGAN, GUILLERMO JOSE: El derecho a la tutela judicial efectiva y la autonomía de la voluntad: los contratos procesales
Souza Vazquez, Juan Luiz: La función del ministerio fiscal en el concurso de acreedores
Tomo, Alessia: Intelligenza artificiale, Big Data e tutela dei dati personali
UBERO CABRAL, MARIA DEL ROSARIO: La descentralización productiva en las administraciones públicas y garantía de los derechos
VILLALUENGA AHIJADO ANTONIO: El daño moral derivado del delito
Curso 2022/2023
Aldea Martínez, Nicolás: LA POSICION CONSTITUCIONAL DE LA AIREF EN EL CONTROL DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
ALONSO MARTÍNEZ, GUSTAVO: EL REGIMEN JURIDICO DE LA POLITICA DE VISADOS DE LA UNION EUROPEA
BECERRA LÓPEZ, LORENZO: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO PSICOSOCIAL DE LA GUARDIA CIVIL
Campos Solórzano, Álvaro Henry: RESPONSABILIDAD SUBJETIVA (MENS REA) EN EL DERECHO INTERNACIONAL PENAL. UNIFICACION DE CONCEPTOS EN EL DERECHO CONTINENTAAL EUROPEO Y EL DERECHO ANGLOSAJON
CORBAL IBÁÑEZ DE LA CADINIÈRE, PALOMA: LA INSOLVENCIA DE LA PERSONA FISICA:PREVENCION Y SOLUCION.
DE LUIS OTERO, IGNACIO MARIA: ESTATUTO PROCESAL-PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA: PERSPECTIVAS, PRUEBAS Y AUTOINCRIMINACIÓN
DIAZ PEDRERO, JUAN GASPAR: LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS INTERMEDIARIOS EN LA RELACION TRIBUTARIA ANTE EL NUEVO ESCENARIO FISCAL
FUENTE CARDONA, FRANCISCO SALVADOR DE LA: LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO Y SU FUNCION DE CRITICA LEGISLATIVA. UNA CONTRIBUCION A LA DISCUSION SOBRE LA EVALUACION CONSTITUCIONAL DE LAS NORMAS PENALES
GARCIA VAZQUEZ, MARTIN FERNANDO: EL SISTEMA DE SELECCION DE LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION EN MEXICO
GIANNITI, PASQUALE: LA NUEVA NOMOFOLAXIS EN EL CONTEXTO EUROPEO Y SU INCIDENCIAEN EL ROL DE LA CORTE DE CASACION ITALIANA
HERRERO GAUTIER, PAULA: LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: UN DESAFÍO REGULATORIO DE LA ERA DIGITAL
LOPEZ ORTIZ, MARIANELA: LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, SUMARIAS O ARBITRARIAS SEGÚN EL DERECHO INTERNACIONAL: ESTUDIO GENERAL A PARTIR DE LA RECIENTE EXPERIENCIA COLOMBIANA
MARTINEZ TORRES, VIRGINIA: TRIBUTACION JUSTA A PARTIR DE NUEVOS MECANISMOS INTELIGENTES DE AUDITORIA DE SOSTENIBILIDAD PUBLICO PRIVADA
Masoliver Macaya, Bruno: LA REVISION DEL REGIMEN LEGAL DE LA FRANQUICIA EN ESPAÑA
MENDOZA RODRÍGUEZ, ANGEL HUMBERTO: LA RECEPCION DEL MARGEN DE APRECIACION NACIONAL EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
MOLINA MARTINEZ, MARIA DE LAS MERCEDES: CONFIGURACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS COMPETENCIAS IMPROPIAS DE LOS MUNICIPIOS
OÑATE VERA, EMILIO ALEJANDRO: INSTITUCIONALIZACION DE LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN CHILE, REFERENCIAS DEL CASO ESPAÑOL
Rojas Gallardo, Luis: FORTALECIMIENTO DEL CONTROL PARLAMENTARIO EN EL PRESIDENCIALISMO CHILENO: COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACION, COMPARECENCIAS Y ACCESO A LA INFORMACION
TRILLO-FIGUEROA MARTINEZ-CONDE, JESUS MARIA ISIDORO: CONSIDERACIONES EN TORNO AL PENSAMIENTO JURÍDICO POLÍTICO DE MANUEL FRAGA IRIBARNE
VEGA BARRERA EVELYN, YADIRA: LA INVESTIGACION Y EL ENJUICIAMIENTO EN LOS DELITOS MEDIOAMBIENTALES DE PESCA INDNR Y TRAFICO DE ESPECIES PROTEGIDAS EN LUGARES DE ESPECIAL PROTECCION: LAS ISLAS GALÁPAGOS. INVESTIGATION AND PROSECUTION OF ENVIRONMENTAL CRIMES OF IUU FISHING AND ILLEGAL TRAFFICKING OF PROTECTED SPECIES IN PLACES OF SPECIAL PROTECTION: THE GALAPAGOS ISLANDS
VIEJO MAÑANES, ADRIAN: EL DELITO DE FRAUDE DE PRESTACIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL (art. 307 ter CP). THE CRIME OF BENEFIT FRAUD OF THE SOCIAL SECURITY SYSTEM (Art. 307 Ter CC)
Curso 2023/2024
SERGIO ANTONIO ALBURQUENQUE LILLO
YAIZA ARAQUE MORENO
MARIA JOSEFA BELINCHON ALENDE
SANTOS MANUEL CAVERO LOPEZ
JOSÉ IGNACIO CEBREIRO NÚÑEZ
ELENA FERNANDEZ DE LA IGLESIA
JORGE GARCIA FUSTE
Ramón Hernández Peñasco
ALBERTO HERRANZ TORRES
Paul Hitchings
ELQUIN ANDRÉS INFANTE MARTÍNEZ
FRANCISCO DE BORJA LANGELAAN OSSET
Carla Ledezma Castro
JESUS MARTIN MUÑOZ
María Valentina Martinez Ferro
Manuel Jesús Martínez López
MARIA MORENO SANCHO
JUAN ARTURO MORENO CABRERA
ALFONSO MUÑOZ PAREDES
JOSÉ ROBERTO PAZMIÑO RUIZ
MONICA HENAR PEREZ CASTAÑO
FATIMA MAGDALENA RODRIGUEZ GONZALEZ-CHAVES
MARIA DEL CARMEN SANCHO DE LAS ALAS-PUMARIÑO
PABLO VAQUERO PINTO
MARIANA VEGA MARTINHO
RUT VELAZQUEZ YEBENES