Doctorado

Recursos Materiales

Con respecto a los recursos del Centro, se han abordado en los últimos años una serie de obras y adaptaciones de espacios para poder impartir con los mejores criterios de calidad tanto los estudios de grado como de posgrado. Estas reformas se han realizado teniendo en cuenta los criterios docentes señalados en el proceso de convergencia y la aplicación de los ECTS en los nuevos estudios.

Se han ido adecuando, además, los recursos a las nuevas necesidades informáticas y de multimedia y a los nuevos métodos de enseñanza, de manera que todas las aulas están dotadas de recursos multimedia y conexión a la red. Todo el Centro está equipado con tecnología de transmisión inalámbrica, de manera que cualquier estudiante puede conectarse a la red desde casi cualquier lugar de la Facultad. También, hemos adecuado aulas a salas multiuso para adaptarse mejor a las materias que así lo requieran. La Facultad cuenta con un salón de actos para conferencias y actividades más numerosas, y con varios seminarios para una actividad docente más personalizada.

A continuación se ofrece una lista de los principales recursos materiales con los que cuenta el programa

  1. Equipo de Investigación en Óptica

Laboratorios

  • Laboratorio de Coherencia Cuántica (aprox. 40 m2)
  • Laboratorios del Grupo Complutense de Óptica Aplicada (unidad A22 y 4 unidades 402 (aprox. 140 m2)
  • Dos laboratorios compartidos en la Facultad de Físicas, (aprox. 160 m2)

Equipos

  • Cámara CCD HR enfriada
  • Cámaras CCD con diversos objetivos
  • Criostato
  • Deflectómetros láser
  • Detectores y otras fuentes de luz
  • Diversos tipos de fuentes de luz, incluyendo láser
  • Espectrofotómetro
  • Espectrofotómetro de fibra óptica
  • Interferómetro Speckle
  • Láser de CO2
  • Láser IR de alta potencia
  • Polariscopio automático
  • Posicionadores piezoeléctricos de nivel nanométrico
  • Posicionadores varios de alta resolución
  • Scanner 3D de luz estructurada
  • Sistemas multi e hiperespectrales
  • Webcams
  1. Equipo de Investigación en Optometría y Visión

Laboratorios

  • La Clínica Universitaria de Optometria de la Facultad de Óptica y Optometría totalmente equipada constituye en sí misma un gran laboratorio de investigación. Gabinetes de optometría con equipamiento de consulta general de optometría y sus especialidades (baja visión, optometría pediátrica, terapia visual, lentes de contacto). Consultas especializadas (preliminares, visión del color, visión deportiva, campimetría, oftalmología)
  • Laboratorios del Grupo Complutense Visión aplicada
  • Laboratorios del Grupo Complutens Neuro-computación y Neuro-robótica: Cultivos celulares y cultivos de órganos (Lab 15), Retina artificial (Lab 16), Electrofisiología (Lab 18), Terapia celular (Lab 19a), Inmunohistoquímica e inmunofluorescencia (Lab 19b), Comportamiento animal (Lab 501), Neuro-robótica (Lab 503), Biomateriales avanzados (Centro de Tecnología Biomédica, UPM), Ingeniería de tejidos (Centro de Tecnología Biomédica, UPM), Biofuncionalización de materiales (Centro de Tecnología Biomédica, UPM).

Equipos

  • Aberrómetro, Visonix. Luneau
  • Analizador cámara anterior 3D Pentacam, Oculus
  • Analizador de lentes de contacto, Eurolent Accesorios
  • Anomaloscopio HMC, Oculus
  • Autoqueratorrefractómetro, Humphrey Zeiss
  • Autorrefractómetro de sobremesa y portátil Plusoptix Photoscreener
  • Biómetro, Haag-Streit
  • Biomicroscopio/cámara digital, Topcon/Nikon y con cámara analógica, Zeiss
  • Cámara termográfica
  • Cambridge Research Systems: test psicofísicos de función de agudeza visual, sensibilidad al contraste y discriminación de color.
  • Campímetro automático (Humphrey Zeiss)
  • C-Quant (Cuantificador de dispersión intraocular). Oculus
  • Distance Randot Stereotest
  • Espectrofotómetro doble haz, Peak Instrument
  • Evaluador del rendimiento visual, Ocuspecto Oy
  • Eyetracker
  • Frisby Davis Distance Stereotest
  • Frontofocómetros digitales y manuales
  • Lámparas de hendidura
  • Luminancímetro para bajas luminancias
  • Mesotest para medida del umbral de contraste mesópico con y sin deslumbramiento
  • Metropsis psychophysical vision test (Macular Pigment Optical Density system). Cambridge Research Systems
  • Microperímetro automático, Centervue
  • Mon CV 3 (Campimetro computerizado con software para evaluar, halo visual y otras funciones visuales). INDO
  • Monitor ELO touch CRT 17”
  • Monitor Táctil. Entrenam. Visual, ELO Touchsystems 46
  • Oftalmoscopio binocular, Keeler
  • Pneumotonómetro / paquímetro, Topcon
  • Programa de EV, CoiVision
  • Programa rastreador de fijaciones, Visagraph
  • Pupilómetro Colvard,
  • Radioscopio, Nidek
  • Rastreador movimientos oculares, Eyetracker
  • Retinógrafo / Cámara digital (Topcon / Nikon)
  • Rotation Trainer de Bernell
  • Software de campo visual atencional UFOV
  • Test de color AVOT CAD, City Ocupational
  • Test de color pseudoisocromático, Dr. TL. Waggoner
  • Test de Farnsworth-Munsell, Luneau
  • Test de Ishihara, Kenehara & Co. LTD
  • Test de láminas pseudoisocromático, Colorlite
  • Tests de sensibilidad al contraste y agudezas visuales
  • Tomógrafo de coherencia (OCT), Optovue (Oftaltech)
  • Tonómetro de Perkins, Haag-Streit
  • Tonómetro de rebote, iCare
  • Topógrafos corneales: Keratpgraph 5M de Oculus, Atlas 9000 de Zeiss. Easygraph de Oculus
  • Wave Analyzer 700 Medica
  1. Equipo de Investigación en Bio-Oftalmología y Materiales Ópticos

Laboratorios

  • Laboratorio Jesús Pintor del grupo de investigación Complutense Bioquímica Farmacológica del Ojo: Estabulario, Sala de cultivos celulares, Sala de molecular, Sala de necropsias, Sala de microscopía, Gabinete clínico, Laboratorio general.
  • Laboratorio de hibridación y cultivos y laboratorio de histología e imnumo-histoquímica en la Facultad de Medicina (UCM)
  • Instituto de Investigaciones Oftálmológicas Ramón Castroviejo (UCM)
  • Hospital Clínico San Carlos

Equipos

  • Aberrómetro
  • Analizador cámara anterior 3D Pentacam, Oculus
  • Analizador de distorsión lumínica
  • Arco para Rx periférica
  • Biómetro
  • Embrioteca
  • Espectrofotómetro
  • HPLC
  • Microperimetro
  • Microscopio confocal
  • Nimo TR1504 (analizador de potencia)
  • OCT
  • Osmómetro
  • PCR

 OTROS ESPACIOS

Biblioteca, Mediateca y Hemeroteca: por sus fondos bibliográficos en las áreas de Óptica, Optometría y Visión es de las mejores de nuestro país. Equipada con medios informáticos y conexiones a la red. Los espacios dedicados a biblioteca, sala de lectura y trabajo en grupo, así como los recursos bibliográficos son suficientes y accesibles para cubrir lo previsto en el programa de doctorado.

Aulas de Informática: actualmente tenemos 3 aulas destinadas a prácticas de algunas asignaturas y para la libre utilización por parte de los estudiantes para realizar sus trabajos. Todas las aulas con conexiones a la red. Las aulas de informática han sido renovadas para adaptarse a las nuevas necesidades formativas con especial dedicación a los espacios dedicados para la utilización de los estudiantes, con nuevas salas y equipos más modernos

Clínica Universitaria de Optometría: esta Clínica es única en nuestro país y es de las mejores a nivel Europeo por sus características específicas en Optometría y Visión. Se utiliza para la docencia práctica en materias relacionadas con estas áreas. Además, en este servicio se realizan numerosos trabajos de investigación de tipo clínico y epidemiológico, existiendo contratos con empresas para desarrollar estos estudios.

Aulas: Se han adaptado las aulas a las nuevas necesidades docentes, con espacios para seminarios, realización de trabajos en grupo, etc. Todos estos espacios docentes están equipados con material multimedia y conexiones a la red.