Currículum
Recorrido
Estudié Filología Hispánica en la Universidad de Alcalá (2003). Al acabar, conseguí una beca/contrato de Formación del Profesorado Universitario (FPU) para cursar, en la misma universidad, el doctorado en Teoría, Historia y Práctica del Teatro. Entre otras cosas, la FPU me permitió trabajar durante un año (2006) como docente e investigador (teaching assistant y visiting scholar) en Harvard University, donde mi tesis fue co-dirigida. Tras doctorarme en 2008 desempeñé los siguientes puestos académicos:
- Research Associate en el Department of Hispanic Studies de Durham University (Reino Unido) para un proyecto del AHRC sobre censura teatral en la España de Franco (2008-2011)
- Investigador post-doctoral en el Departament de Filologia Espanyola de la Universitat Autònoma de Barcelona dentro del grupo GEXEL (Grupo de Estudios del Exilio Literario) (2011-2013)
- Stipendiat de la Alexander von Humboldt Stiftung en el Institut für Romanistik de la Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania) (2013-2015)
- Investigador post-doctoral en el Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá (2015-2017)
Al margen de estos puestos, he realizado estancias de investigación financiadas por organismos públicos en universidades de varios países: Edinburgh University (Edimburgo, Reino Unido, 2005), Université Paris VIII (París, Francia, 2007), Universidade de São Paulo (São Paulo, Brasil, 2012) y Humboldt-Universität zu Berlin (Berlín, Alemania, 2019 y 2021).
También he sido miembro de los comités editoriales de 452ºF Revista de Teoria de la Literatura i Literatura Comparada, TEATRO. Revista de Estudios Escénicos y Cuadernos de ALEPH, así como evaluador para Routledge (Theater Series) y múltiples revistas, como Neophilologus, Journal of Spanish Cultural Studies, Rilce: Revista de Filología Hispánica, Signa. Revista de la asociación española de semiótica, Bulletin of Hispanic Studies o Lectora. Revista de Dones i Literatura.
Fui fundador de BETA, Asociación de Jóvenes Doctores en Hispanismo, su primer Presidente (2009 - 2016) y actualmente soy Socio de Honor (2018 -). He formado parte de otras asociaciones, como ALEPH (Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica), Asociación Alexander von Humboldt de España, Asociación Internacional de Hispanistas, Association of Hispanists of Great Britain and Ireland, Associação Brasileira de Hispanistas o American Comparative Literature Association.
Presente
En la actualidad soy Profesor Titular de Universidad de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Me incorporé al Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía de la Universidad Complutense de Madrid en 2018 y, antes de mi puesto actual, desempeñé los de Profesor Ayudante Doctor (2018 – 2021), Profesor Contratado Doctor interino (2021 – 2022) y Profesor Contratado Doctor (2022 - 2024). Estoy acreditado a Catedrático y tengo dos sexenios de investigación (2009-2014 y 2015-2020).
Soy miembro del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM), del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), del Centre de Recerca de les Arts Escèniques (CRAE) y de la Red Internacional de Investigadores Teatrales Latinoamericanos y Europeos (RIITLE), todos ellos de la Universitat Autònoma de Barcelona, así como de la Red Internacional Memoria y Narración (Universitetet i Oslo, Noruega) y del grupo de investigación Violência de Estado e Exílio: memoria e testemunho (Universidade Federal de São Paulo, Brasil).
Soy coordinador del Máster Universitario en Literatura Española de la UCM, así como co-director de Escena Hispánica: Estudios de teatro en España e Hispanoamérica, colección de la editorial Peter Lang, y secretario de Talía. Revista de Estudios Teatrales desde su fundación en 2018. Del mismo modo, co-organizo el congreso Literatura y Franquismo. Ortodoxias y Heterodoxias, que se celebra cada dos años en la Universidad de Alcalá. Pertenezco también al comité científico de las revistas Cultura de la República. Revista de Análisis Crítico (CRRAC) y Doblele, así como al consejo de redacción de Sansueña.
Por último, soy un apasionado de las lenguas y hablo inglés y alemán (C2), francés y catalán (C1), portugués (B2) y árabe (B1).