Grupos de investigación

1752-portadaws-18.jpg

El Grupo de investigación Cuerpo, lenguaje, poder. Lecturas contemporáneas de F. Nietzsche (CLEPO) toma como punto de partida la reflexión llevada a cabo por el filósofo alemán F. Nietzsche en torno a las relaciones entre el cuerpo, el lenguaje y el poder, en el marco más general de la crítica de la cultura. Con ello, se pretende establecer una base sólida desde la que abordar la recepción de estas cuestiones en diferentes pensadores, así como su proyección en la cultura y la sociedad contemporáneas. Nuestro enfoque ocupa, además, un espacio interdisciplinar en el que se entrecruzan áreas como la historia de las ideas, la política, y la filosofía de la mente/cuerpo.

En este sentido, nuestros objetivos se desarrollan en una doble vertiente de actividad investigadora sustantiva, por un lado, y de formación de jóvenes investigadores pre- y postdoctorales, por otro.


El legado de Nietzsche (conservado en Weimar y Suiza)  ha sido incluido por la UNESCO como Patrimonio Documental de la Humanidad en el programa «Memory of the World» (Memoria del Mundo), en su reunión ejecutiva del 11 de abril de 2025.

Con ello, la UNESCO reconoce la trascendencia global de los escritos de Nietzsche y los pone bajo la protección especial de la comunidad mundial.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN


CANAL DE YOUTUBE


ÚLTIMAS ACTIVIDADES:

PINCHA AQUI PARA VER TODAS