Sistema de Garantía de Calidad
Información Sistema de Garantía de Calidad (SIGC)
El Máster Universitario de Biotecnología Industrial y Ambiental es un título de carácter interfacultativo en el que participan las Facultades de Ciencias Biológicas (centro responsable) y Ciencias Químicas. La Facultad de Ciencias Biológicas, como centro coordinador del título, es responsable del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SIGC).
El responsable unipersonal de garantizar la calidad interna del Máster es el Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas, que preside la Comisión de Calidad de las Titulaciones de la Facultad de Ciencias Biológicas aprobada por la Junta de Facultad de Ciencias Biológicas, y que está específicamente dedicada a garantizar la calidad y seguimiento de todas las titulaciones impartidas en el Centro. En esta Comisión están representados todos los colectivos de la Comunidad Universitaria: estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios, en la misma proporción en la que se encuentran representados en Junta de Facultad según Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid (Decreto 58/2003 de Consejo de Gobierno). Esta Comisión cuenta con un representante del Colegio Oficial de Biólogos como agente externo, cuya participación está regulada en el Reglamento; su actuación se centra en las reuniones de toma de decisiones y propuestas de revisión y de mejora. La composición de los miembros que constituyen la Comisión de Calidad de las Titulaciones se puede consultar en el siguiente enlace. Toda la información sobre el funcionamiento de la Comisión de Calidad se puede encontrar en el siguiente documento en línea.
El equipo decanal ha constituido además, la Comisión de Posgrado para tratar temas específicos de para tratar temas específicos de los Másteres que se imparten en la Facultad y Programa de Doctorado. Los miembros de esta comisión son los coordinadores de los Másteres que se imparten en la Facultad, los coordinadores de doctorado, representantes de estudiantes y del PTGAS, siendo presidida por la Vicedecana de Ordenación Académica, Captación de Talento y Postgrado. Son funciones de esta Comisión de Postgrado aprobar la planificación docente, armonizar los criterios de rubrica de TFM y PE de los distintos Másteres, la propuesta de premios extraordinarios de Másteres y financiación. La composición de la Comisión de postgrado durante el curso 2024-2025 se puede consultar aquí.
El Máster cuenta además con dos comisiones encargadas de supervisar su funcionamiento, la Comisión Académica y la Comisión de Coordinación, constituidas el 27 de mayo de 2015. La información sobre la composición de ambas Comisiones y organigrama de coordinación se encuentra disponible en la página de Información General del Titulo de la web de este Máster.