Proyectos de Iconografía (2012-2017)
Iconografía Clásica y contacto cultural en el África romana: programas iconográficos en la ciudad romana de Bulla Regia (Túnez).
Proyecto de Investigación Santander-UCM (PR26/16-20265). 2016-2017.
Directora: Fabiola Salcedo Garcés
Proyecto Bulla Regia. Iconografía Clásica y contacto cultural en el África romana: programas iconográficos en la ciudad romana de Bulla Regia (Túnez).
Dirección: Fabiola Salcedo Garcés
Equipo del proyecto: Jorge García Sánchez (UCM); Estefanía Benito Lázaro (UCM); Raquel Rubio González (UCM); Sergio España Chamorro (UCM); Erika Rodríguez (UCM); Carlos P. Aguayo (UCM).
ENTIDAD FINANCIADORA: Banco Santander-UCM. (PR26/16-20265). (2016-2017).
En este proyecto se realizó, en primer lugar, la catalogación y análisis formal del material escultórico – estatuaria y relieves – procedente, tanto del museo local, como del Museo Nacional del Bardo. Se examinaron estatuas y relieves en piedra (mármol, calcárea, arenisca) y terracotta sometiendo cada uno de los ejemplares al estudio y análisis iconográfico y formal. Se analizaron problemas concernientes al origen de los mármoles, así como los relativos a talleres y artistas. También se trataron los contextos arqueológicos, urbanísticos y arquitectónicos de las esculturas, estudiando su papel tanto los espacios públicos (foros, templos, teatros), como en los privados (domus y villae). El arco cronológico del material sometido a examen abarcó desde el siglo I hasta el s. IV d.C.
Esta investigación permitió también avanzar en cuestiones de carácter social, religioso y cultural, como la del origen de los comitentes, de los propietarios de las domus y del poblamiento del territorio circundante. Se realizaron varias campañas de estudio in situ y dio como resultado varias publicaciones y conferencias y, especialmente, la Tesis Doctoral de Raquel Rubio González, defendida en la UCM en febrero del 2020.
Proyecto Carthago. Iconografía Clásica y contacto cultural en el África romana: programas escultóricos en Cartago (Túnez). (2012-2015).
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación. Agencia Estatal de Investigación. Proyecto I+D+i (HAR2011-23445).
El Proyecto Carthago, integrado por 14 investigadores españoles, tunecinos y franceses, tenía como objetivo esencial comprender los procesos de interacción cultural dentro del África Romana y en el contexto del Mediterráneo. Los temas investigados fueron los relacionados tanto con la iconografía áulica romana, como con la de las culturas prerromanas (bereber, líbica y fenicio-púnica) que entran en procesos de sincretismo y aculturación con la cultura romana oficial; se han examinado datos relacionados con el poblamiento y culturas en África Romana, así como el mundo púnico y el neo-púnico. En cuanto a los contextos mediterráneos, se tocaron aspectos relacionados con el mundo etrusco, el Mediterráneo oriental y, muy especialmente, con la Península Ibérica, donde se da un marcado paralelismo con el mundo norteafricano. Los diversos estudios específicos fueron presentados en numerosos foros científicos nacionales e internacionales, además de 7 coloquios organizados por el propio proyecto. Además contó con:127 publicaciones, entre artículos, libros y capítulos de libro. Se elaboraron 3 amplias bases de datos informatizadas: catálogo escultórico, catálogo bibliográfico y archivo fotográfico, nutridas a partir de la catalogación de materiales del Museo Nacional de Cartago y Museo Nacional del Bardo y de otros museos europeos.
Dirección: Fabiola Salcedo Garcés
Equipo del proyecto: José María Luzón Nogué (RABASF); Javier de Santiago Fernández (UCM); Jorge García Sánchez (UCM); Luis A. Ruiz Cabrero (UCM); Juan A. Santos Velasco (U. La Rioja); Julio Núñez Marcén (UPV); Béchir Yazidi (U. La Manouba, Túnez); Samira Sehili (U. La Manouba, Túnez); Samia Zeghal (U. La Manouba, Túnez); Vincent Jolivet (CNRS, Roma); Estefanía Benito Lázaro (UCM); Raquel Rubio González (UCM); Sergio España Chamorro (UCM); Erika Rodríguez (UCM); Carlos P. Aguayo (UCM).
Colaboradores: Silvia Bonacasa, Beatriz Calvo, Mónica Galea, Esteban Galera, Irene Lucas, Inmaculada Martín, Paloma Mora Bernaldode Quirós, Oscar Reinares, MitxelSalazar, AzaelVaras Mazagatos, Beroizvon Kursell.