Proyectos de Innovación

Noticias - Escuela de Aprendizaje y Servicio sobre Bilingüismo y Aprendizaje del Inglés

“Hablar inglés con errores es peor que no hablarlo en absoluto”

Autor: Alberto Reguero Gómez

28 mar 2025 - 09:00 CET

Hablar inglés, aunque sea con errores, es una forma efectiva de comunicarse y aprender, según expertos en lingüística (Krashen, 1982). La práctica constante, incluso imperfecta, fomenta la fluidez y la confianza, superando el silencio como método de mejora.

Mucha gente piensa que hablar inglés con errores es peor que no hablarlo, porque creen que los fallos confunden o refuerzan malos hábitos. Este mito engaña al sugerir que el silencio protege contra el fracaso, cuando en realidad limita la exposición al idioma y retrasa el progreso. La idea de que solo se debe hablar "perfectamente" ignora cómo funciona el aprendizaje y que los errores son parte natural del proceso. Muchos estudios indican que quienes practican, aunque cometan fallos, mejoran más rápido que quienes evitan hablar por miedo, y que los errores son una parte natural del proceso de aprendizaje y ayudan a los aprendientes a explorar, experimentar y profundizar en su comprensión (Butterfield & Metcalfe, 2006; Strong & Büyükerol, 2024). El problema del mito es que equipara errores con incapacidad, cuando en verdad son oportunidades para corregirse y avanzar.

Expresarte en inglés con fallos es mejor que quedarte en silencio por miedo a cometer un error. La práctica activa construye habilidades reales. Los errores no son el enemigo. Al intentarlo, te expones al idioma, ajustas tu pronunciación y gramática con el tiempo, y ganas seguridad. Además, incluso con fallos, el simple hecho de comunicarte te permite aprender y progresar mientras que no hablarlo te deja estancado. 

 

Referencias

Butterfield, B., & Metcalfe, J. (2006). The correction of errors committed with high confidence. Metacognition Learning, 1, 69–84.

Krashen, S. (1982). Principles and Practice in Second Language Acquisition. Pergamon Press Inc, 55-68.

Strong, B., & Öncü Büyükerol, E. (2024, August 30). The role of making and correcting errors in second language learning. TESL Ontario.

Volver »