“Soy demasiado mayor para aprender inglés”
Autor: Alberto Reguero Gómez
14 feb 2025 - 09:00 CET
A medida que las personas van haciéndose mayores, tienden a menospreciar sus habilidades a la hora de afrontar nuevos retos como, por ejemplo, el aprendizaje de un nuevo idioma como el inglés. Sin embargo, varias investigaciones realizadas han demostrado que la edad no es un impedimento y otros factores como la motivación, el compromiso o la persistencia podrían jugar un papel más importante (Di Gesú, 2012).
La creencia de que exista algún factor que impida el aprendizaje del inglés u otro idioma viene de representaciones sociales que se han asentado en los pensamientos de las personas creando una falsa sensación impidiendo a la gente la creación de nuevos modos de pensar y de nuevos aprendizajes (Di Gesú, 2012). Esta posible idea errónea puede deberse a la influencia de otras personas o la falta de confianza en uno mismo. Algunas personas pueden creer que ya ha pasado mucho tiempo para aprender un nuevo idioma o que la edad es un obstáculo insalvable para aprender un nuevo idioma.
Si bien es cierto que los niños pueden aprender nuevos idiomas de manera más intuitiva (Woodall, 2024), los adultos poseen el control cognitivo y las capacidades necesarias de atención y memoria (Hardach, 2020) lo que según Navarro Romero (2010) dará la capacidad a los adultos de memorizar vocabulario y analizar estructuras gramaticales con mayor rapidez debido a su madurez cognitiva.
Por tanto, nunca se es demasiado mayor para aprender una nueva lengua extranjera, y el estar motivados y tener ganas de aprender un nuevo idioma pueden llegar a hacerte aprender tantos como te propongas.
Referencias
Di Gesú, M.G. (2012). ¿Pueden los adultos adquirir una lengua extranjera? Representaciones de docentes y alumnos ante el aprendizaje de inglés en la vida adulta. En Avellana, A. y Brandani, L. (Coords.). La adquisición del lenguaje y la enseñanza de segundas lenguas, (pp.217-237). Los Polvorines (Argentina): Universidad Nacional de General Sarmiento.
Hardach, S. (2020). Cuál es la mejor edad para aprender un idioma (y cuáles son las ventajas de empezar tarde). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-53403226
Navarro Romero, B. (2010). Adquisición de la primera y segunda lengua en aprendientes en edad infantil y adulta. Philologica Urcitana, 2: 115-128.
Woodall, T. (2024). Por qué nunca es demasiado tarde para aprender un idioma de adulto. National Geographic. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2024/06/aprender-idioma-adulto-nunca-es-demasiado-tarde