Actividades, congresos y jornadas

Programa 2025

 

Accede a la jornada online con tu cuenta UCM desde AQUÍ

 

     
 
 
online






9:20  
Bienvenida y presentación

Jorge J. Gómez - Vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad

Luis Hernández - Decano de la Facultad de Informática

       
9:30   Sesión 1  
   

Modera: 

José Antonio López Orozco

Moodle para la gamificación en la universidad presencial post-pandemia: La experiencia LOGIN CyTA-VET
      ALIVA-BADPlus: Base de datos colaborativa de alimentos envasados como recurso innovador de aprendizaje en nutrición
      Impacto del juez automático LearnSQL en el aprendizaje de las bases de datos relacionales
      Aplicación de la inteligencia artificial de Wooclap como asistente para introducir metodologías de aprendizaje activo en el aula.
      Aplicación de la IA en la práctica periodística y la gestión de medios.
      Combinación de las TICs en el proceso enseñanza-aprendizaje y la divulgación: blog divulgativo sobre screening visuales
       
11:00   Sesión 2  
   

Modera: 

Manuel Salamanca

Hackathon: la tecnología al servicio de una red de aprendizaje entre pares
      Open Ortho Education: Recurso Educativo en Abierto (REA) en Ortodoncia
      Sigilografía on-line: de la gamificación al aprendizaje colaborativo
      Aprendizaje de histología mediante técnica de repetición espaciada
      Fomento del pensamiento crítico en Bioinformática y Biología de Sistemas mediante inteligencia artificial, autoevaluación y evaluación por pares
       
12:15   Descanso  
       
12:30   Sesión 3  
   

Modera: 

Juan Antonio Infante

Utilización de las herramientas H5P y Wooclap para cuantificar el tiempo dedicado al estudio independiente y su percepción por los estudiantes
      Wooclap como herramienta de refuerzo y mejora de resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios
      Innovación Y Tecnología En El Aula Universitaria: Participación y Género
      Utilización del chat GPT en la clase invertida o flipped classroom en anatomía veterinaria
      Uso de QuizBot en Telegram como herramienta de aprendizaje
      La creación de un pódast como herramienta docente para la enseñanza de Fisiología Humana 
       
14:00   Comida  
       
15:00   Sesión 4  
   

Modera: 

Ana Mª Fernández-Pampillón

Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la lucha contra la desinformación y la promoción del rigor científico en medios digitales
      El uso de prompts de Inteligencia Artificial en aprendizaje colaborativo en Ciencias Sociales
      Nuevos escenarios docentes en microbiología del Grado en Farmacia
      Bitácora pedagógica - Gamificar con Flip-in Class
      Escape Room Virtual como estrategia de innovación educativa en Tecnología Farmacéutica III
      Aprende haciendo tus propios equipos de laboratorio
       

presencial


F. Inf.

17:15   Presentación y discusión de posters con dinámicas de grupo
    Modera: Jorge J. Gómez Sanz
       
17:45  
Café y networking
 
       
18:15   Clausura