Grupos de investigación

Yasmina Juarranz Moratilla

Me licencié en Ciencias Biológicas por la Universidad de Alcalá en 1989 y me doctoré en dicha universidad bajo la dirección de los Dr. Prieto Villapún y Dr. Luis González Guijarro. Durante esta esta predoctoral desarrollada en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UAH, me centré en el estudio de los receptores del Péptido Intestinal Vasoactivo (VIP) y su señalización en el tracto genital masculino, así como su papel en el cáncer de próstata. Durante este tiempo realicé dos estancias predoctorales en las Unidades U178 y U239 del INSERM en Paris, en el laboratorio del Dr. Marc Laburthe. Gracias a un contrato postdoctoral Marie Curie, realicé una estancia postdoctoral de dos años en el Laboratoire de Chimie Biologique et de la Nutrition, Faculté de Medicine et de Pharmacie de la Université Libre de Bruxelles, donde me centré en el estudio de las interacciones moleculares entre el ligando (VIP) y los receptores VPAC, así como con los agonistas y antagonistas específicos de los receptores VPAC1 y VPAC2. En 2001, me incorporé como investigadora postdoctoral al laboratorio de la Dra. Gomariz en el Departamento de Biología Celular de la UCM. Actualmente soy Catedrática de Universidad en dicho departamento y directora del grupo de investigación UCM “Bases Moleculares y Celulares de Enfermedades Autoinmunes (910012).

En los últimos 25 años (UCM), mis contribuciones se han centrado principalmente en la inmunología, estudiando enfermedades inflamatorias y autoinmunes y tratando de comprender mejor los mecanismos inmunológicos y las respuestas celulares en enfermedades como la artritis reumatoide, la osteoartritis y otros trastornos autoinmunes, enfocándome en el papel del eje VIP/receptor. Entre los hallazgos más destacados se incluyen:

  • VIP regula la inflamación y las respuestas inmunológicas
  • VIP modula el metabolismo óseo
  • VIP modula la inflamación y la destrucción del cartílago
  • El eje VIP/receptor actúan como biomarcadores en enfermedades reumáticas

Por último, también me he centrado en la divulgación científica a través de redes científicas, asociaciones de pacientes y eventos educativos.

Docencia

Mi experiencia docente se inició en el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UAH, y desde el año 2003 he impartido docencia en el área de Biología Celular en la Licenciatura en Biología, Licenciatura en Bioquímica, Grado en Biología, Grado en Bioquímica, Máster en Genética y Biología Celular, Máster en Biotecnología Industrial y Ambiental, y el Máster en Biología Sanitaria de la UCM. Así como en el Máster en Dianas terapéuticas en Señalización Celular de la UAH

Gestión

Mi labor docente e investigadora se ha complementado con la gestión académica. Fui Secretaria Académica del Departamento de Biología Celular de la UCM durante 7 años y, desde 2018, ocupo el cargo de Directora de dicho Departamento. Actualmente, formo parte del Consejo de Gobierno y del Claustro de la UCM, así como de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Biológicas de la misma universidad.


yashina@ucm.es

Facuultad de Ciencias Biológicas

Departamento de Biología Celular e Histología

Planta 12, despacho 7


Yasmina-Robberecht

Yasmina con Patrick Robberecht de la Universidad Libre de Bruselas