Áreas Docentes e Investigadoras

Beorlegui Zarranz, David

Profesor Ayudante Doctor

davidbeo@ucm.es 

Pl.ª 10ª - Desp.º 3 / Tel. (34) 91 394 5917

 

Licenciado en Historia (2008) y Doctor Internacional en Historia Contemporánea (2016) por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Obtuvo un Sobresaliente Cum laude y el 2º Accésit del Premio Miguel Artola “Mejor tesis en Historia Contemporánea 2016” de la Asociación de Historia Contemporánea. Tras disfrutar de una beca postdoctoral impartió distintas asignaturas en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) entre los años 2020 y 2025. Está acreditado como Profesor Contratado de Universidad por la ANECA y cuenta con un sexenio de investigación. Ha realizado estancias prolongadas de investigación en la California State University (CSUMB), la Universidad de Utrecht (UU) o la Universidade Federal do Río de Janeiro (URFJ). Su trayectoria investigadora se ha centrado en el estudio sociocultural de las subjetividades y de las emociones, los conflictos y los movimientos políticos y sociales emergentes durante el último cuarto del siglo XX. Entre los procesos analizados, destacan la transición española y la experiencia de la deindustrialización en Bizkaia. Es autor de varios libros, entre los que destaca Transición y Melancolía. La experiencia del desencanto en el País Vasco (1976-1986) (Postmetrópolis, 2017) y Palabras contra el Olvido: lucha y militancia en las cárceles del franquismo (1968-1977) (La Oveja Roja, 2024). Ha publicado numerosos capítulos de libros y artículos en editoriales y revistas de impacto e impartido decenas de ponencias y de conferencias en congresos nacionales e internacionales. Durante todos estos años ha impartido docencia en varias licenciaturas, grados y posgrados, sometida a procesos de evaluación por parte del alumnado, la UPV-EHU y la UDIMA. Entre los años 2012 y 2025 formó parte del Comité Ejecutivo de la International Oral History Association (IOHA), ocupando en dos ocasiones el cargo de presidente. A lo largo de ese período, también formó parte del equipo editorial de la revista electrónica bilingüe Words and Silences/Palabras y Silencios.