Formación Permanente

Programa

Horario

Las clases se impartirán de forma presencial en horario de tarde, de 17:30h a 20:30h, de lunes a jueves en la Facultad de Farmacia de la UCM


PROGRAMA TEÓRICO

  • MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

Permite adquirir los conocimientos relacionados con el concepto One Health, una sola salud, y la cooperación interdisciplinaria, especialmente entre la medicina humana, la medicina veterinaria y las ciencias ambientales. Así mismo, incide en el papel fundamental de las especies vegetales (sean medicinales o no) como fuente de nuevos principios activos, a nivel de sostenibilidad ambiental y cambio climático.

 

  • MÓDULO 2: DESARROLLO DE PREPARADOS A BASE DE PRODUCTOS NATURALES Y METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN

Se abordan puntos clave como el proceso de desarrollo de productos de origen natural con aplicación en terapéutica humana y animal, dietética y cosmética, el papel de la medicina tradicional como base para el desarrollo de medicamentos y como fuente de principios activos, así como las técnicas innovadoras en investigación y desarrollo de preparados a base de productos naturales. Así mismo se considera necesario aprender y consolidar las destrezas de búsqueda necesarias para lograr un uso eficiente de diferentes bases de datos científicas, así como los gestores bibliográficos existentes y aplicar el pensamiento crítico en la redacción de artículos científicos y proyectos de investigación.

 

  • MÓDULO 3: MEDICAMENTOS A BASE DE PLANTAS Y FITOTERAPIA

Este módulo permitirá adquirir los conocimientos relacionados con la legislación del registro de medicamentos a nivel nacional y europeo y en los mercados farmacéuticos más relevantes, conocer los requisitos técnicos para la autorización de comercialización (dossier y procedimientos de registro) de medicamentos a base de plantas, conocer la aplicación terapéutica contraindicaciones y efectos no deseados de las especies vegetales, formulaciones y preparados más frecuentemente recomendados en fitoterapia y adquirir los conocimientos necesarios para que el futuro farmacéutico pueda desarrollar su labor asistencial en el campo de las plantas medicinales, promoviendo su uso racional.

 

  • MÓDULO 4: COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Se presentará el marco legal actualizado sobre complementos alimenticios a nivel nacional y europeo y cuáles son las instituciones españolas, europeas e internacionales directamente involucradas, así como los tipos de complementos alimenticios y definición de conceptos como “novel food” y alimentos funcionales.

 

  • MÓDULO 5. PRODUCTOS COSMÉTICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

La finalidad de este módulo es presentar el marco legal de los productos cosméticos y productos sanitarios en general, incorporando dichos conocimientos a productos de origen natural. Conceptos como cosmetovigilancia o productos frontera son relevantes a nivel nacional y europeo.

 

  • MÓDULO 6. EMPRENDIMIENTO

Este módulo incluye formación sobre la constitución de una empresa y su ciclo de vida, junto con Nociones básicas financieras (Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Flujo de caja y Balance de situación), fuentes de financiación y errores más comunes en el proceso de emprendimiento.

 

  PRÁCTICAS EXTERNAS (3 meses)

El estudiante tendrá la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas farmacéuticas o afines de I+D+i en productos naturales, contando con un tutor en la empresa, quien se implicará en su proceso de aprendizaje y valorará la actitud y actividad del alumno.

 

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Cada alumno realizará un Trabajo de Fin de Máster que será supervisado por un tutor académico. Este trabajo consistirá en una memoria que integre los conocimientos y competencias adquiridos durante el Máster. El trabajo se expondrá y defenderá en sesión pública frente a un Tribunal integrado por profesores del Máster.