Actividades, congresos y jornadas

Convocatoria

Durante los días 28, 29 y 30 de junio tendrá lugar el sexto Coloquio Internacional TEXTURAS, PALABRAS Y GESTOS 2022.

En la tradición de los viajes de ida y vuelta entre España e Hispanoamérica, que contribuyen a la difusión de la cultura y a su cuestionamiento, el congreso se articula en un entramado que baraja los estudios interdisciplinares relacionados con la literatura. Memorias, palabras y gestos que configuran una mixtura de voces e imágenes y que surgen para revitalizar la trama literaria.

Cinco ejes fundamentales vertebran las líneas temáticas del Coloquio:


1. ARTES ESCÉNICAS. DE LO CLÁSICO A LA INNOVACIÓN: El teatro es uno de los géneros literarios menos abordados por la crítica y en cuyo desarrollo se manifiestan con mayor claridad los cambios experimentados por la sociedad y el mundo cultural.

2. MEMORIA, HISTORIA Y MIGRACIÓN: De igual modo son característicos de la literatura hispanoamericana los procesos migratorios, así como los acontecimientos históricos y la escritura de la memoria, desde sus inicios en la Crónica de Indias.

3. DIÁLOGOS ENTRE CINE Y LITERATURA: Con el advenimiento del cinematógrafo la literatura experimenta un cambio sustancial, entre otros factores, por el dinamismo de las imágenes que van a influir, incluso, en los caracteres esenciales de la escritura y se convierte, además, en un sistema difusor de lo literario.

4. IMÁGENES E IMAGINARIOS: Las grandes diferencias con la literatura europea y española residen en la formulación de sus imaginarios, en buena parte originados por la propia geografía y la sociedad que configura a estos países. Si bien es un tema esencial a la Crónica de Indias, alcanza un gran desarrollo con el surgimiento de las propias nacionalidades y se extienden hasta la actualidad, sobre todo con la complejidad de lo ciudadano.

5. LITERATURA TESTIMONIAL Y ORALIDAD: En épocas recientes, entre los caracteres propios, destaca la literatura testimonial fundada en una tradición que se remonta a los orígenes de la literatura hispanoamericana que incluye sus rasgos de oralidad.


CUOTAS DE PARTICIPACIÓN