Actividades
PASADAS
- Ciclo de conferencias: El palacio, la ciudad, el museo. Espacios de coleccionismo y patrimonio. Museo de Guadalajara, febrero-mayo 2025
- Jornada de estudio "Retales de un pasado heroico: las colecciones de armas y armaduras en el Renacimiento Habsbúrgico". Salón de Grados, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 6 mayo 2025
- Alegría pública, alegría política. Encuentro con Eduardo Jorge de Oliveira. Facultad de Geografia e Historia, 13 marzo 2025
- Seminario Historia y/o Teoría del arte. Facultad de Geografía e Historia, UCM, 19 septiembre, 10 octubre, 21 noviembre, 19 diciembre 2024
- Museo, universidades y cafeterias. Facultad de Geografía e Historia; Facultad de Bellas Artes, UCM, 11-12 noviembre 2024
- Ciclo de conferencias: Museos imaginarios. Pensar y soñar la colección. Museo de Guadalajara, enero-junio 2024
- Conferencia de Felipe Pereda: "El escultor errante. Fortunas y adversidades de Pietro Torrigiano". Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia UCM, 7 mayo 2024
- Jornada de estudio "Colecciones de los Habsburgo. Del Mediterráneo islámico al imperio".
- Jornada científica "Sorolla, viajar para pintar. Otra visión de España". Auditorio de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Madrid, 10 marzo 2024
- "Goya: grotesco / coleccionismo". Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, UCM, Madrid, 16 y 17 noviebre 2023
- Políticas de memoria: seminario interdisciplinar. Facultad de Geografía e Historia, UCM, 20 y 27 octubre 2023.
- Museos: ecosistemas complejos y sostenibles. Un reto para la agenda 2030. Museo de Málaga, 10 octubre 2023.
- Ciclo de conferencias Entre gabinetes y museos. La exposición como signo de identidad, dirigido por Santiago Arroyo Esteban. Museo de Guadalajara, Palacio del Infantado, febrero - mayo 2023.
- Jornada científica "Sorolla. Orígenes", dirigida por
- Jornada científica “La edad dichosa. La infancia en la pintura de Joaquín Sorolla”, dirigida por Covadonga Pitarch Angulo y Sonia Martínez Requena. Celebrada en el Auditorio de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Madrid. Miércoles, junio 2022.
- Congreso internacional “Lugares de poder y devoción. El modelo habsbúrgico de las artes en la Edad Moderna”, dirigido por Fernando Checa y Matteo Mancini. Celebrado en la Fundación Carlos de Amberes (Madrid) y Facultad de Geografía e Historia, UCM; del 23 al 25 mayo 2022.
- Seminario de investigación: “La exposición temporal: investigación, museo, historia del arte”, dirigido por Rocío Robles Tardío. Celebrado en la Sala de Juntas, Facultad de Geografía e Historia, UCM. Martes, 22 marzo 2022.
-
Seminario de investigación. "Modelos y prácticas para salir y entrar en la institución", Dirigen y coordinan: Iñaki Estella y Daniel Lesmes. Salón de actos de Decanato, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid. Jueves, 16 diciembre 2021.
-
Jornada científica en torno a Sorolla y la pintura religiosa: "Sorolla tormento y reflexión". Dirige Luis Alberto Pérez-Velarde (Museo Sorolla / UCM) Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Auditorio. Miércoles, 1 diciembre 2021.
-
Jornadas de estudio internacionales "Pinturas tejidas. Tapices y manufacturas entre España, Flandes e Italia. Siglos XVI y XVII". Dirige Matteo Mancini; coordinación: Sara Ballester y Santiago Arroyo Esteban. Facultad de Geografia e Historia, UCM. Salón de Actos; Istituto Italiano di Cultura di Madrid, Salón de Actos; Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Salón de Actos. Lunes 22 y martes 23 noviembre 2021.
- Congresos virtuales: La Historia del arte explica la vida en tiempos de crisis. Dirigen Matteo Mancini (Universidad Complutense de Madrid y SU+MA) y Jesús Félix Pascual Molina (Universidad de Valladolid). Marzo-abril 2020.
- Carlos V como síntoma. Sobre el pasado y presente del mito del imperio español". Dirige Rocío Robles Tardío. Sala de Reuniones de Decanato, Facultad de Geografía e Historia UCM, 7 mayo 2019.
-
VI Jordana de Estudios de museos.
"El Valle de los Caídos a debate". Coordina y dirige: Javier Arnaldo. Sala de Juntas, Facultad de Geografía e Historia, 10 abril 2019.