Proyectos de Investigación

Actividades

En el marco del proyecto SpainInEurope realizamos durante el periodo 2024-2027 una amplia gama de actividades académicas, divulgativas y colaborativas con el objetivo de analizar, documentar y difundir el papel de España en el proceso de integración europea entre 1986 y 2004. Las principales líneas de acción son las siguientes:

Investigación en Archivos y Fuentes

El equipo del proyecto llevará a cabo un trabajo exhaustivo de investigación en archivos nacionales e internacionales, como los Archivos Históricos de la Unión Europea en Florencia, los archivos de las instituciones europeas en Bruselas y Luxemburgo, el Archivo del Congreso de los Diputados en Madrid, y el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, entre otros. Este trabajo permitirá reconstruir las dinámicas políticas y administrativas que definieron la actuación de España en las instituciones comunitarias.

Seminarios y Jornadas Académicas

Organizaremos seminarios y jornadas internacionales en colaboración con instituciones académicas nacionales e internacionales. Estos eventos reunirán a expertos en historia, relaciones internacionales y ciencias políticas para debatir sobre aspectos como el impacto de España en las políticas europeas de cohesión, la participación de sus funcionarios en las instituciones comunitarias y las estrategias de diplomacia durante este periodo.

Publicación de Informes y Artículos

Además de la publicación de libros y artículos académicos, el equipo elaborará documentos sobre los avances de la investigación de interés para responsables políticos, académicos y otros agentes.

Proyectos de Colaboración Internacional

El proyecto fomentará la colaboración con investigadores y centros de estudio europeos, organizando encuentros bilaterales y proyectos conjuntos que permitan establecer un enfoque comparativo en el análisis de las experiencias de otros países en la integración europea.