Asociaciones

OFTARED

      

Apostando por la investigación cooperativa y traslacional y siguiendo la trayectoria de los países más avanzados en investigación biomédica, en el año 2002 el Instituto de Salud Carlos III puso en marcha las denominadas «Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud – RETICS»: estructuras coordinadas para fomentar la investigación biomédica y la traslación de sus resultados al Sistema Nacional de Salud.

Desde la primera convocatoria en el año 2002 la oftalmología ha estado presente entre las RETICS del ISCIII. En estos años la investigación en oftalmología ha avanzado hacia una investigación de excelencia y se ha posicionado entre las grandes especialidades en I+D+i del panorama español.

Así, Oftared es resultado de la continuidad de las redes cooperativas: «Investigación clínica y básica para la prevención de la ceguera» (C03/13), «Patología Ocular del Envejecimiento, Calidad Visual y Calidad de Vida» (RD07/0062), “Prevención, detección precoz y tratamiento de la patología ocular prevalente degenerativa y crónica” (RD12/0034) y “Prevención, detección precoz, tratamiento y rehabilitación de las patologías oculares” (RD16/0008). Está formada por 332 investigadores configurados en 19 grupos de investigación y 8 grupos clínicos asociados que pertenecen a centros de 15 ciudades de 11 comunidades Autónomas.

En este contexto, cabe mencionar que en el campo de la oftalmología se ha avanzado de forma espectacular a lo largo de las últimas décadas, lo que ha permitido que los problemas de visión incidan de una forma cada vez menos negativa en la calidad de vida de las personas. Esto se ha debido en parte a la contribución y avance de la tecnología: la nanotecnología, las terapias avanzadas, para descubrir las bases moleculares de distintas patologías oculares o dispositivos que ofrecen oportunidades de gran interés para el desarrollo de nuevos productos con aplicación en la medicina.

En esta situación y ante los grandes retos sanitarios del siglo XXI que exigen un enfoque colaborativo, Oftared pretende constituirse:


 

Centros Integrantes de Oftared

 

 

       

 

Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza) Universidad de Castilla La Mancha (Albacete)
Hospital Universitario de Guadalajara/Universidad de Alcalá Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada – IOBA (Valladolid)
Universidad de Barcelona-IDIBAPS Hospital Universitario Clínico de Barcelona-IDIBAPS
 Hospital Universitario Valle de Hebrón (Barcelona) Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (A Coruña)
Hospital Clínico San Carlos (Madrid) Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid)
Universidad Complutense – Facultad de Farmacia (Madrid) Universidad Complutense – Facultad de Medicina – Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (Madrid)
Universidad Complutense – Facultad de Óptica y Optometría Hospital Reina Sofía de Murcia/Universidad de Murcia
Clínica Universidad de Navarra Universidad de Alicante
Universidad Miguel Hernández (Alicante) Universidad de Valencia y Unidad de Investigación Oftalmológica
Hospital Universitario Donostia FISABIO-Oftalmología Médica – FOM (Valencia)
Hospitales Universitarios Virgen de Macarena, Virgen del Rocío y Virgen de Valme (Sevilla) ospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Instituto Catalán de Retina (Barcelona) Instituto Condal de Oftalmología – ICO (Barcelona)
Instituto Universitario Fernández-Vega – IUFV (Barcelona) Hospital Universitario Clínico San Cecilio (Granada)