Presentación
¿Qué vas a encontrar en esta web?
Ante todo, queremos dejar claro que esta web no está concebida como un ejemplo completo de realización de las prácticas. Por tanto, en los vídeos no vamos a seguir todos los pasos, ni se mostrarán todos los resultados a obtener y cómo interpretarlos. Eso es algo que dejamos para quienes están cursando la asignatura, y por lo que se les va a evaluar. Lo que pretendemos es simplemente acercarte un poco al laboratorio. Si vas a cursar las prácticas, en su momento te entregaremos los guiones, te explicaremos qué tienes que hacer en el laboratorio y en qué consisten los experimentos. Si necesitas alguna aclaración, por supuesto que los profesores estaremos ahí para ello. Pero si quieres saber previamente qué es lo que vas a hacer, o incluso aunque no estés cursando la asignatura te interesa saber sobre ello, queremos ayudarte en la medida de lo posible. Para ello, aquí puedes encontrar:
- Guiones de las prácticas.
- Videos explicativos de cómo manejar la instrumentación.
- Formularios para solicitar más información o hacer comentarios a los profesores.
- Experiencias adicionales a las prácticas llevadas a cabo por los propios alumnos.
Esperamos que te guste y te sea de utilidad.
(Web desarrollada con motivo del Proyecto de Innovación 266, Desarrollo de tutoriales y material interactivo para la asignatura “Antenas” de nueva creación en el Plan 2020 del Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones de la convocatoria Innova Docencia 2023-2024)
¿Qué se estudia en la asignatura Antenas?
Esta web tiene como finalidad acercar a las alumnas y alumnos al laboratorio de la asignatura Antenas, del cuarto curso del Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones.
Si has llegado hasta aquí sin conocer aún cómo se vertebra la titulación, o si quieres darle un repaso, puedes consultar toda la información relativa al Plan 2020 de la Ingeniería y al curso en vigor en el siguiente enlace:
Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones
También puedes acceder a la ficha docente de la asignatura para conocer la estructura, el temario, los profesores y toda la información acerca de los criterios de evaluación:
Asignatura "Antenas", Plan 2020
Por si no te apetece abrir el enlace, a continuación te mostramos el temario:
- Características generales de las antenas.
Antenas en transmisión y recepción. Ecuación fundamental de la radiopropagación. Polarización y difracción. Efectos del plano de tierra. Pérdidas. Diagrama de radiación. Caracterización circuital.
- Análisis de antenas básicas.
Radiación de fuentes infinitesimales. Antenas elementales: el dipolo. Efecto del plano de tierra: monopolos. Seminario de técnicas numéricas.
- Radiación por aperturas.
Radiación por aperturas. Antenas de bocina. Ranuras radiantes.
- Diseño de antenas.
Antenas de alta direccionalidad. Antenas impresas en circuitos integrados. Miniaturización.
- Agrupaciones de antenas.
Campos radiados por agrupaciones. Agrupación lineal. Agrupación plana. Antena de Yagi-Uda. Diseños en banda ancha. Barrido electrónico.
- Introducción al radar.
Ecuación del radar. Secciones eficaces de radar. Radar de efecto Doppler. Radares de pulsos. Radares de banda ancha. Georadares. Radares de apertura sintética. Radares laser (LIDAR)
¿En qué consisten las prácticas?
Esta asignatura tiene un total de 6 créditos ECTS, de los cuales 1.5 corresponden a la parte de laboratorio. Es decir, a lo largo del curso tienes que dedicar 18 horas a la realización de prácticas. En ellas, intentamos enseñarte la aplicación de los conceptos teóricos explicados en clase, con la finalidad de que logres tener una buena base para desenvolverte en el entorno laboral, si es que decides trabajar en algún tema relacionado con las antenas.
Las sesiones de laboratorio (2 horas cada una) se han estructurado de la siguiente manera:
- Tres sesiones de simulación. Mediante el uso de software científico (MATLAB principalmente), aprenderás a manejarte para poder transformar los conceptos vistos en clase en resultados visuales más intuitivos. Estas sesiones comprenden las siguientes prácticas:
- Polarización
- Fenómenos de difracción
- Diseño de una antena mediante MATLAB
- Una sesión de seminario. En ella se realizará una introducción a la instrumentación utilizada en el laboratorio. No te preocupes, cuando vayas a empezar a cacharrear, sabrás cómo hacerlo. Esta web está orientada a complementar las instrucciones que se te darán en el seminario, además de estar abierta a todo estudiante que quiera entender qué es lo que se aprende en esta asignatura.
- Cinco sesiones de laboratorio. Aquí es donde comienza la acción. Deberás demostrar que has aprendido a cómo desenvolverte en la caracterización de antenas, y que sabes conseguir los resultados que se te piden. Estas sesiones están distribuidas de la siguiente manera:
- Medida de la ganancia de una antena
- Medida del diagrama de radiación
- Caracterización de las reflexiones en el suelo
- Impedancia de una antena
- Radar