PROGRAMA
| DÍA | HORA | TEMA | PROFESOR | 
| BLOQUE 1. FILOSOFÍA Y CIENCIAS COGNITIVAS (15 H.) | |||
| 
 Sesión 1. 04/10/2021 | 17.30-19 h. | Introducción. Entre el naturalismo y lo transhumano: un camino para el pensamiento crítico | Oscar Quejido | 
| 19-20.30 h. | Historia de las concepciones de lo mental: el desprecio del cuerpo en filosofía | Oscar Quejido | |
| Sesión 2. 06/10/2021 | 17.30-19 h. | Historia de las Ciencias Cognitivas | Pascual F. Martínez Freire | 
| 19-20.30 h. | Filosofía de las Ciencias Cognitivas | Pascual F. Martínez Freire | |
| Sesión 3. 13/10/2021 | 17.30-19 h. | Introducción a la filosofía y la metodología de las ciencias naturales | Antonio Diéguez | 
| 19-20.30 h. | Naturalismo y realismo en filosofía de la ciencia | Antonio Diéguez | |
| BLOQUE 2. EL PROBLEMA MENTE-CUERPO EN LA ACTUALIDAD (55 H.) | |||
| 
 Sesión 4. 18/10/2021 | 
 17.30-19 h. | Filosofía de la mente: introducción al problema mente-cuerpo a partir del conflicto entre la “psicología popular” y las “ciencias de lo mental” (intencionalidad, conciencia y causación mental) | 
 Mariano Rodríguez | 
| 19-20.30 h. | El problema del contenido mental | Mariano Rodríguez | |
| Sesión 5. 20/10/2021 | 17.30-19 h. | Orígenes contemporáneos de la filosofía de la mente: el conductismo y las teorías de la identidad | Oscar Quejido | 
| 19-20.30 h. | Funcionalismo reductivo y eliminativismo | Asier Arias | |
| Sesión 6. 25/10/2021 | 17.30-19 h. | Historia de la Inteligencia Artificial | Pascual F. Martínez Freire | 
| 19-20.30 h. | Filosofía e Inteligencia artificial | Mariano Rodríguez | |
| Sesión 7. 27/10/2021 | 17.30-19 h. | Emergentismo y panpsiquismo | Mariano Rodríguez | 
| 19-20.30 h. | El misterianismo | Mariano Rodríguez | |
| Sesión 8. 03/11/2021 | 17.30-19 h. | La mente encarnada | Asier Arias | 
| 19-20.30 h. | La mente extendida | Oscar Quejido | |
| Sesión 9. 08/11/2021 | 17.30-19 h. | La neurofilosofía (35 años después) | Asier Arias | 
| 19-20.30 h. | La neurofilosofía (35 años después) | Asier Arias | |
| Sesión 10 10/11/2021 | 17.30-19 h. | El problema mente-cuerpo más allá de occidente | Juan Arnau | 
| 19-20.30 h. | El problema mente-cuerpo más allá de occidente | Juan Arnau | |
| Sesión 11 15/11/2021 | 17.30-19 h. | La mente afectiva: las emociones en la filosofía de la mente | Fernando Broncano | 
| 19-20.30 h. | La mente afectiva: las emociones en la filosofía de la mente | Fernando Broncano | |
| Sesión 12 17/11/2021 | 17.30-19 h. | La mente, producto evolutivo: el continuismo como solución | Mariano Rodríguez | 
| 19-20.30 h. | La mente animal: filosofía y etología | Asier Arias | |
| 
 Sesión 13 22/11/2021 | 
 17.30-19 h. | 
 ¿Dónde queda la libertad? El libre albedrío y el problema mente-cuerpo | 
 Alfonso Muñoz | 
| 19-20.30 h. | ¿Dónde queda la libertad? El libre albedrío y el Problema mente-cuerpo | Alfonso Muñoz | |
| Sesión 14 24/11/2021 | 17.30-19 h. | El problema de la identidad personal | Alfonso Muñoz | 
| 19-20.30 h. | El fin de la mente y el fin de la vida: muerte cerebral | Alfonso Muñoz | |
| BLOQUE 3. NEUROFILOSOFÍAS (45 H.) | |||
| 
 Sesión 15 29/11/2021 | 17.30-19 h. | Bases biológicas de lo mental: filogénesisneuroanatomía y neurofisiología | 
 Asier Arias | 
| 19-20.30 h. | La neurociencia y el problema de la conciencia | 
 Asier Arias | |
| Sesión 16 01/12/2021 | 17.30-19 h. | Métodos de investigación en neurociencias | Emilio García Gª | 
| 19-20.30 h. | Historia de las neurociencias: de Cajal a la promesa de la conectómica funcional (BRAIN Initiative, Human Brain Project) | Emilio García Gª | |
| 
 Sesión 17 13/12/2021 | 17.30-19 h. | Paradigmas contemporáneos en neurociencias I: modelos del funcionamiento cerebral global y neurociencia computacional | Fernando Maestú | 
| 19-20.30 h. | Paradigmas contemporáneos en neurociencias II: neurociencia cognitiva y neurociencia afectiva | Stephan Moratti | |
| Sesión 18 15//12/2021 | 17.30-19 h. | Neuropsicología 1 (inteligencias, memorias, emociones) | Antonio Duarte | 
| 19-20.30 h. | Neuropsicología 2 (Sobre la memoria: Creatividad y memoria; La magia y los engaños de la memoria) | Antonio Duarte | |
| Sesión 19 20/12/2021 | 17.30-19 h. | Mente, cerebro y lenguaje | Antoni Gomila | 
| 19-20.30 h. | Mente, cerebro y lenguaje | Antoni Gomila | |
| Sesión 20 10/01/2022 | 17.30-19 h. | Neuroética | Lydia Feito | 
| 19-20.30 h. | Neuroetica | Lydia Feito | |
| Sesión 21 12/01/2022 | 17.30-19 h. | Neuroestética | Marcos Nadal | 
| 19-20.30 h. | Neuroestética | Marcos Nadal | |
| Sesión 22 17/01/2022 | 17.30-19 h. | Ética aplicada: ética e inteligencia artificial | Emilio Gª Buendía | 
| 19-20.30 h. | Ética aplicada: ética e inteligencia artificial | Emilio Gª Buendía | |
| Sesión 23 19/01/2022 | 17.30-19 h. | Modelos éticos tradicionales aplicados a la neurociencia | Mar Cabezas | 
| 19-20.30 h. | Modelos éticos tradicionales aplicados a la Neurociencia | Mar Cabezas | |
| BLOQUE 4. RETOS PARA EL SIGLO XXI (35 H.) | |||
| Sesión 24 24/01/2022 | 17.30-19 h. | Transhumanismo | Antonio Diéguez | 
| 19-20.30 h. | Transhumanismo | Antonio Diéguez | |
| Sesión 25 26/01/2022 | 17.30-19 h. | Del Algoriceno al Metacuerpo: la era de los algoritmos | Jaime Del Val | 
| 19-20.30 h. | Del Algoriceno al Metacuerpo: la era de los algoritmos | Jaime Del Val | |
| Sesión 26 | 17.30-19 h. | De la sociedad de control al big data | Antonio Duarte | 
| 31/01/2022 | 19-20.30 h. | De la sociedad de control al big data | Antonio Duarte | 
| Sesión 27 02/02/2022 | 17.30-19 h. | Vida, Cultura bio-tecno-política: Neurociencias, subjetividad, cultura | Francisco Ortega | 
| 19-20.30 h. | Vida, Cultura bio-tecno-política: Neurociencias, subjetividad, cultura | Francisco Ortega | |
| Sesión 28 07/02/2022 | 17.30-19 h. | Ciberfeminismo | Oscar Quejido | 
| 19-20.30 h. | Ciberfeminismo | Oscar Quejido | |
| Sesión 29 09/02/2022 | 17.30-19 h. | Del Algoriceno al Metacuerpo: la revolución de la inteligencia corporal (IC) | Jaime del Val | 
| 19-20.30 h. | Del Algoriceno al Metacuerpo: la revolución de la inteligencia corporal (IC) | Jaime del Val | |
| Sesión 30 14/02/2022 | 17.30-19 h. | El pensamiento crítico-filosófico como punto de partida | Oscar Quejido | 
| 19-20.30 h. | Conclusiones. Posthumanismo crítico: un desarrollo crítico de laneurociencia | Oscar Quejido | |
