Noticias
Avisos actividades del proyecto MUSEMISION
Investigación en el Museo de la Casa Provincial de los Redentoristas, Madrid
El 28 de noviembre de 2024 Manuel Parada (IP1 de MUSEMISION) realizó una visita de investigación al Museo de la Casa Provincial de los Redentoristas en Madrid, así como a su biblioteca histórica.
Mateo Ricci y la amistad intercultural
Tribuna publicada por Jesús R. Folgado García (miembro del equipo de trabajo de MUSEMISION) en Alfa & Omega, 14 de noviembre de 2024. Texto completo aquí.
Investigación en el Sacré Coeur de París
El pasado 9 de noviembre de 2024, Manuel Parada (IP1 de MUSEMISION), junto con Antoine Gournay (catedrático de la Sorbona y miembro del equipo de trabajo de MUSEMISION), realizaron una visita de investigación al Sacré Coeur de París para estudiar piezas litúrgicas relacionadas con las misiones en China. Contaron con la asistencia de Sophie Picot-Bocquillon, conservadora de las obras de arte religiosas y civiles de la villa de París (COARC) y de Stéphane Gorret, responsable de la sacristía y tesoro del Sacré Coeur.
CALL FOR PAPERS: 'La misión de Diego de Pantoja: las órdenes religiosas en China y la temprana globalización'
La revista Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV: Historia Moderna ha abierto un plazo de recepción de propuestas de artículos para incorporarse a un número monográfico dedicado a “La misión de Diego de Pantoja: las órdenes religiosas en China y la temprana globalización”, coordinado por Jesús Folgado García (miembro del equipo de trabajo de MUSEMISION) y por Wenceslao Soto Artuñedo (ARSI).
Las propuestas deberán ser remitidas al correo de coordinador del monográfico Jesús Folgado García (jfolgadogarcia@gmail.com) y deberán contener:
- un título provisional
- un resumen del artículo propuesto, de 300-500 palabras
- una nota biográfica del autor o autora de unas 200 palabras
- Se aceptan textos en español, inglés, catalán, portugués, italiano, y francés.
El plazo límite para el envío de propuestas es el 30 de septiembre de 2024. Las propuestas serán evaluadas por el coordinador del monográfico.
Avisos actividades externas
Simposio internacional 'Asia y las rutas de la imagen' (12-13/12/2024)
Simposio internacional Asia y las rutas de la imagen. Arte y cultura visual en los espaciosibero-asiáticos (siglos XVI-XVIII),
La Universidad de Sevilla y el Archivo General de Indias organizan el simposio internacional 'Asia y las rutas de la imagen' que se desarrolla durante los días 12 y 13 de diciembre de 2024 en las dos instituciones.
Los territorios asiáticos del mundo ibérico durante la Edad Moderna han sido desatendidos por la historiografía del arte, que sí ha dedicado mayor atención a las circulaciones visuales en el Atlántico. Este encuentro busca impulsar nuevas visiones que se alejen de las perspectivas eurocéntricas. Con esta voluntad de abrir la mirada, los ponentes reflexionarán sobre la imagen y sus circulaciones desde/en la India y Filipinas, no sólo con respecto a Europa, sino también con respecto a las Américas, sin ignorar las circulaciones de carácter intra-asiático (Goa-Manila-Macao, la costa de la China oriental y Japón).
La asistencia podrá ser presencial y on-line previa inscripción a través de este enlace.
Fecha: 12 y 13 de diciembre
Hora: desde 9:30 a 19:00
Lugar: Archivo General de Indias (día 12 de diciembre) y Aula Carriazo (Rectorado-Universidad de Sevilla).
II Coloquio Cátedra China (21/11/2024)
El próximo 21 de noviembre en la Sede de Cátedra China a las 18:30 tendrá lugar el II Coloquio de Cátedra China. El tema será: “Impacto global y expectativas de la victoria republicana en las elecciones de EEUU: qué podemos esperar desde la UE y China”.
El ponente será D. Gustavo Díaz Matey, Profesor Titular del departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.
El coloquio se realizará de manera presencial y online, para poder asistir se necesita confirmación a este correo: comunicacion@catedrachina.com