Fabricación Aditiva - Ejemplos de aplicaciones
Implantes de cadera
Un implante de cadera se utiliza en la cirugía llamada artroplastia total de cadera que elimina el hueso y el cartílago dañados y los reemplaza con componentes protésicos. Los componentes metálicos del implante habitualmente se fabrican con Ti Grado 5 (Ti-6-Al-4V) debido a su mayor límite de elasticidad que el de Ti comercialmente puro (Grados I-IV), biocompatibilidad y elevada resistencia frente a la corrosión. Las partes en contacto con el hueso (el vástago femoral y acetábulo artificial) suelen llevar una modificación superficial (ej. ataque químico, anodizado, recubrimiento depositado) que confiere una rugosidad y composición idóneas para facilitar la regeneración de tejido óseo y oseointegración del implante.
Ejemplo de empresa:
LimaCorporate es una empresa líder en el desarrollo y fabricación de soluciones ortopédicas avanzadas, especializada en implantes para cirugía reconstructiva, incluyendo prótesis de cadera. Destaca por su innovación en tecnología de manufactura aditiva (impresión 3D en titanio), lo que le permite producir implantes altamente personalizados y porosos que favorecen la osteointegración. Su enfoque en el diseño anatómico y la biocompatibilidad ha mejorado significativamente los resultados clínicos, proporcionando a los pacientes mayor movilidad y durabilidad en sus prótesis. Con presencia global y una fuerte inversión en I+D, LimaCorporate es un referente en el campo de la cirugía ortopédica personalizada, colaborando con cirujanos y hospitales para ofrecer soluciones a medida para cada paciente.
Álabes de turbina de motores aeronáuticos
Los álabes de turbina son elementos críticos en los motores aeronáuticos, sometidos a altas temperaturas (hasta 1.600 °C en turbinas de alta presión), altos esfuerzos mecánicos y ambientes corrosivos y oxidantes debido a los gases de combustión. Para soportar estas condiciones extremas, tradicionalmente se fabrican con superaleaciones de níquel o cobalto. Hasta la actualidad, el método de fabricación más común es la fundición a la cera perdida.
Ejemplo de empresa:
ITP Aero ha incorporado la fabricación aditiva por fusión selectiva por láser en la producción de álabes. Esta tecnología permite fabricar álabes con geometrías optimizadas, reduciendo el peso del componente en hasta un 40%, mejorando su eficiencia aerodinámica y aumentando la vida útil del motor. Además, la capacidad de diseñar estructuras internas complejas mejora la disipación térmica, minimizando el riesgo de fallos por fatiga térmica.
En 2024, estos álabes han logrado la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Esta certificación consolida a ITP Aero como pionera en la aplicación de la fabricación aditiva para motores aeronáuticos, contribuyendo al desarrollo de sistemas de propulsión más eficientes y sostenibles.
ITP Aero, una de las principales compañías de motores aeronáuticos a nivel mundial, lidera la innovación en fabricación aditiva para componentes estructurales de alta temperatura. Gracias a su inversión en I+D y a su centro especializado en fabricación digital en Zamudio, ha desarrollado especificaciones propias para la producción y certificación de componentes críticos en motores de aviación. Su compromiso con la ingeniería avanzada y la sostenibilidad impulsa el desarrollo de motores más ligeros, eficientes y con menor impacto ambiental.
Componentes Metálicos de Precisión en automoción
Los componentes metálicos de precisión como engranajes, embragues y portadores pueden fabricarse por impresión 3D, dando lugar a piezas más ligeras, resistentes y sostenibles para diversas industrias.
Ejemplo de Empresa
GKN Automotive es una empresa líder mundial en tecnología automotriz que fue pionera en los sistemas de propulsión eléctrica y que ahora está impulsando el futuro del transporte.
Llevan 250 años inventando el futuro y, en la actualidad, son el socio de confianza del 90 % de las compañías automotrices a nivel mundial, especializándose en el desarrollo, fabricación y suministro de sistemas de transmisión líderes en el mercado y tecnologías avanzadas de ePowertrain.
Sus tecnologías e innovaciones hicieron posible la tracción delantera en los automóviles y mejoraron la eficiencia de los sistemas de tracción en las cuatro ruedas, allanando el camino para el desarrollo de sus sistemas eDrive de alto rendimiento.
Turbina de gas
Una turbina de gas es un motor térmico que convierte la energía de un combustible en energía mecánica mediante la expansión de gases a alta temperatura y presión. Funciona según el ciclo de Brayton y sus principales componentes son: Compresor, que aumenta la presión del aire de admisión; Cámara de combustión, donde se mezcla el aire comprimido con combustible y se quema para generar gases calientes; Turbina, que extrae la energía de los gases en expansión para mover el compresor y generar potencia útil; y la Tobera de escape (en algunas aplicaciones), que acelera los gases de salida para generar empuje (en aviación). Las turbinas de gas se utilizan en drones, generadores eléctricos, microturbinas para cogeneración, aplicaciones industriales y propulsión auxiliar en aeronaves. Son ligeras, compactas y pueden operar con diferentes combustibles, como gas natural, diésel o queroseno.
Ejemplo de Empresa
MADIT Desarrolla y fabrica aplicaciones y productos metálicos orientados a la tecnología aditiva de impresión 3D, utilizando técnicas como el Selective Laser Melting (SLM) o Powder Bed Laser Fusion (PBLF). Esta tecnología permite obtener piezas metálicas con alta resistencia mecánica y gran precisión
Producción de joyería
La combinación de la joyería y la impresión 3D ha revolucionado el diseño y la fabricación de piezas personalizadas, permitiendo una libertad creativa sin precedentes. Gracias a tecnologías como la sinterización selectiva por láser (SLS) y la fundición a la cera perdida a partir de modelos impresos en resina, los joyeros pueden producir diseños intrincados y detallados con una precisión milimétrica. Además, el uso de metales preciosos como oro, plata y platino en la impresión 3D ha facilitado la creación de piezas únicas con geometrías complejas que serían difíciles o imposibles de lograr con métodos tradicionales. Esta tecnología no solo optimiza el proceso de producción, sino que también reduce el desperdicio de material y permite una personalización extrema, adaptándose a las preferencias individuales de cada cliente.
Ejemplo de Empresa
D Systems nace en 1983, fruto de la inspiración, y en esos más de 30 años de historia no ha dejado de acumular experiencia en la innovación. Uno de los fundadores de 3D Systems fue Charles (“Chuck”) Hull, el inventor de la impresión 3D. Con estas raíces, la empresa ha crecido hasta convertirse en una empresa global de soluciones 3D dedicada a conectar a sus clientes con las competencias y los flujos de trabajo de fabricación digital necesarios para resolver sus problemas de negocio, diseño o ingeniería.
Digitalización, diseño, simulación, fabricación, inspección y administración: nuestro completo surtido de tecnologías pone en sus manos un flujo de trabajo completo y personalizable, diseñado para optimizar productos y procesos, acelerando los resultados. Con el hardware, el software y los materiales avanzados, así como con servicios de Fabricación on Demand y un equipo global de expertos, nuestro compromiso es innovar la fabricación para transformar empresas.