Trabajo Fin de Máster
El desarrollo del TFM se regirá por la “Normativa sobre los Trabajos de Fin de Máster de la universidad Complutense de Madrid (https://www.ucm.es/trabajo-fin-de-master).
El trabajo será teórico-práctico (12 créditos ECTS). El Trabajo Fin de Máster es un trabajo original, autónomo e individual del estudiante. Debe consistir en un proyecto de naturaleza investigadora, nunca exclusivamente bibliográfica, en el que cada estudiante aplique y desarrolle las competencias adquiridas durante la titulación y versará sobre temas relacionados con los distintos contenidos del máster. Constituye una última prueba de madurez antes de pasar al campo profesional orientado a la investigación para la realización de una Tesis Doctoral o de la incorporación en el sistema I+D+i del sistema productivo. Su realización brinda una oportunidad para el desarrollo de la creatividad del estudiante. El término "original" queda referido a que en ningún caso puede ser un trabajo plagiado ni presentado con anterioridad por el estudiante en alguna otra asignatura, no siendo necesario que sea un trabajo inédito.
Una vez finalizado su trabajo el alumno deberá presentar una memoria del trabajo realizado, y realizar una exposición y defensa de este. Parte de la memoria y de la exposición oral se deberán realizar en lengua inglesa.
El estudiante deberá presentar una memoria que incluirá:
- Índice
- Abstract (en inglés)
- Introducción
- Objetivos y plan de trabajo
- Parte experimental (si procede)
- Results and discussions (en inglés)
- Conclusions (en inglés)
Las tablas y figuras deben ser numeradas consecutivamente y han de tener una leyenda informativa
Referencias: Deben estar numeradas consecutivamente en el orden en que se han citado previamente en el texto. Para citar los trabajos publicados en revistas científicas se utilizarán las abreviaturas de la Web of Science.
La memoria tendrá un máximo de cincuenta páginas en tamaño A4 escritas con letra de un tamaño de doce puntos por pulgada.
Las secciones de resumen, resultados y discusión, y conclusiones se escribirán en inglés. En la exposición pública del trabajo realizado, de no más de quince minutos, el alumno presentará las secciones en inglés usando dicho idioma.
La evaluación del Trabajo Fin de Máster se llevará a cabo por un Tribunal nombrado al efecto por el Decano de la Facultad de CC Químicas constituido por profesores pertenecientes a los distintos departamentos que imparten docencia en el Máster. La calificación final de la asignatura será:
- Evaluación de la memoria del Trabajo Fin de Máster por parte de los tutores (20%)
- Evaluación de la memoria del Trabajo Fin de Máster por parte del Tribunal (30%).
- Exposición oral del trabajo ante el tribunal (20%)
- Defensa pública del trabajo ante el tribunal (30%)