Másteres oficiales

Prácticas en Empresas

Información sobre prácticas en empresas en el Máster en Nuevas Tecnologías Electrónicas y Fotónicas

Dada la característica profesionalizante del máster, éste incluye unas prácticas curriculares obligatorias. Las prácticas curriculares son una asignatura de 2º cuatrimestre y consiste en la realización de 150 horas de trabajo en una empresa o institución externa.

Las prácticas en empresas se evalúan mediante la elaboración de una memoria, una presentación pública, y los informes del tutor en la empresa/institución y del tutor en la UCM.

La memoria debe tener una extensión máxima de 25 páginas, incluyendo un índice, una breve descripción de la empresa/institución (máximo 10 páginas), el trabajo realizado en la misma, el aprendizaje en la empresa y el aprovechamiento de los conocimientos adquiridos en el Máster. La memoria se entrega a través del Campus Virtual.

La presentación de las prácticas tiene una duración máxima de 10 minutos y debe realizarse en castellano. Aquellos alumnos extranjeros que no tengan buen dominio del idioma castellano pueden realizar la presentación en inglés.

La UCM tiene convenios de prácticas con cientos de empresas e instituciones gestionadas a través de la Oficina de Prácticas en Empresas y la aplicación de Gestión Integral de Prácticas en Empresas (GIPE). En este máster en particular contamos con prácticas propuestas por prestigiosas empresas e instituciones:

Logo Alter

Logo INTA

Logo AT-Biotech

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Logo CSIC - Instituto de Óptica Daza de Valdés

Logo Eidopia

 

 

 

 

 

Logo Cerro Electronic Design

Logo Itefi

 

 

 

 

 

 

Logo Alcyon

logo NIT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Curso 2024 - 2025

La oferta concreta de prácticas para el curso 2024 - 2025 es la siguiente:

Empresa o Institución Número de plazas Estudiantes asignados
Alter Technology 2 Sergio Ferriz Alcolea y Fernando Hierro Rocillo
Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid ICMM-CSIC 1 Aurora Jiménez Rodríguez de Gortázar
CNB-CSIC - IMDEA Nanociencia 1 Jimena Martínez Montejo
Telefónica 1 Daniel Romero Ruiz
Q-Dynamics 1 David Sanz Martínez de Salinas
Ciemat 1  
Centro Español de Metrología 3 Adrián Angulo Ávila, Iván Mateos Barrado e Ignacio Carrero Carrero
Indizen Optical Technologies 2 Alejandro Collado Llera y Cecilia Mata Alonso
UTEK 1 Álvaro Gamarra Ralero
Instituto de Energía Solar 1 Javier Correa Estremera
Ultimate Solutions 0  
New Infrarred Technologies (NIT Europe) 1  
INECO 0  
Fagor Automation 1 Jon Gómez Manchola
Knowledge Development for Rugged Optical Communications S.L. (KDPOF) 1 Sai Carpio Cuenca
Escribano Mechanical and Engineering 1 Sergio López Rincón
Instituto de Óptica - CSIC 1 Jacinto Ramis Giner
Alcyon Photonics 1  
Fossa Systems 0  

 

Los correos electrónicos de contacto, directores y las descripciones de las tareas a realizar, se publicarán en el Campus Virtual.

La fecha límite para la entrega de memorias de prácticas externas es el lunes 2 de junio de 2025.

Las presentaciones públicas de prácticas en empresas se realizarán el martes 10 de junio de 2025.

La hora definitiva, el aula y el orden de presentaciones se publicarán unos pocos días antes teniendo en cuenta la disponibilidad del tribunal.

El tribunal calificador de este curso está compuesto por:

  • Luis Ángel Tejedor Álvarez (Dpto. EMFTEL)
    • Suplente: Rodrigo García Hernansanz (Dpto. EMFTEL)
  • Mª Cruz Navarrete Fernández (Dpto. Óptica)
    • Suplente: Luis Miguel Sánchez Brea (Dpto. Óptica)
  • José Luis Imaña Pascual (Dpto. ACyA)
    • Suplente: José Antonio López Orozco (Dpto. ACyA)

En la convocatoria extraordinaria de septiembre, la fecha límite para la entrega de informes será el el viernes 5 de septiembre, y las presentaciones públicas tendrán lugar el el lunes 15 de septiembre de 2025.