- Portada
- Publicaciones
Publicaciones
Libros:
Alonso, Marcos (2021). Ortega y la técnica. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
Presentado en:
FUNDACIÓN ORTEGA - Buenos Aires (Argentina)
Junto a Roberto Aras
14-7-2022
UNIVERSIDAD YACHAY TECH - Urcuquí (Ecuador)
Junto a Eusebio Ariza
22-7-2022
UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ - Viña del Mar (Chile)
Junto a José Antonio Valdivia, Daniel Loewe y
Rodrigo Escribano
26-8-2022
FUNDACIÓN ORTEGA-MARAÑÓN - Madrid (España)
Junto a Jaime de Salas, Concha Roldán,
Javier Echeverría, Tomás Domingo,
Astrid Wagner y Marcos de Miguel
19-9-2022
Reseñado en:
Núñez Ladevéze, Luis (2022). Alonso, Marcos. Ortega y la técnica, CSIC, Madrid, 2021, 325 pp. En Anuario Filosófico, Vol. 55 Núm. 2, 404-407.
Monfort, Juan Manuel. (2022). En Cuadernos de Pensamiento
Civilotti, Diego (2022). En Filosofía de Bolsillo. https://www.filosofiadebolsillo.com/ortega-y-la-tecnica-de-marcos-alonso/
Artículos:
Alonso, Marcos (2014). “El problema de la futurición en Ortega y Marías”. Revista de Estudios Orteguianos, ISSN 1577-0079, Nº. 29, 28/07/2014, págs. 155-179.
Alonso, Marcos (2014). “Ajedrez y responsabilidad social”. Revista de Ajedrez Social y Terapéutico, número 8, diciembre. https://clubdeajedrezmagicdeportivosocial.es/descargas-revista-ajedrez-social-y-terapeutico/
Alonso, Marcos (2014). “Yo y circunstancia como resistencias recíprocas: comentario a la metafísica de Ortega”. Revista Tales, nº 5, 2015 ISSN: 2172-2587, 19/03/2014 págs. 157- 170. https://asociaciontales.files.wordpress.com/2015/02/revistatales515-157-170.pdf
Alonso, Marcos (2016). “Ajedrez y filosofía: en el camino hacia la responsabilidad”. Diálogo Filosófico, ISSN 0213-1196, nº 95, mayo/agosto, págs. 251-266. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5557251
Alonso, Marcos (2017). “La ambivalencia de la técnica”. Pensamiento. Revista de investigación e Información filosófica, ISSN-e: 2386-582. Vol. 73, Núm. 276, Serie especial Nº 8, 363-366. https://doi.org/10.14422/pen.v73.i276.y2017.007
Alonso, Marcos (2017). “Una discusión con Nietzsche sobre el significado antropológico de la promesa”. Bajo Palabra. Revista de Filosofía, ISSN: 1576-3935, nº 17, noviembre 2017, 91-112. https://doi.org/10.15366/bp2017.17.004
Alonso, Marcos (2018). “Human enhancement, algunos problemas de traducción”. Bioética Complutense, ISSN: 2445-0812, nº 33, marzo. https://www.ucm.es/data/cont/docs/137-2018-03-21-Bio%C3%A9tica%20Complutense%2033.pdf
Alonso, Marcos (2018). “Organon: hacia una comprensión de la técnica como parte de la vida”. Hybris, ISSN: 0718-8382, Vol. 9, Núm. 1, 2018, págs. 35-61. DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.1256141
Alonso, Marcos (2018). “Las tensiones entre técnica y proyecto de vida en la Meditación de la técnica de Ortega y Gasset”. Éndoxa: Series Filosóficas, UNED, Madrid, ISSN: 1133-5351, Núm. 41, págs. 157-170. http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/20407
Alonso, Marcos (2018). “Poiesis, creación y técnica en la filosofía de Ortega y Gasset”. Azafea, ISSN: 0213-3563, Vol. 20. Págs. 219-236. http://revistas.usal.es/index.php/0213-3563/article/view/18338
Alonso, Marcos (2018). “Convergencias entre la sobrenaturaleza de Ortega, la exteriorización de Stiegler y la inmunología de Sloterdijk”. Argumentos de Razón Técnica. Revista española de Ciencia, Tecnología y Sociedad, y Filosofía de la Tecnología, ISSN: 1139-3327, Vol. 21. Págs. 77-91. DOI: http://doi.org/10.12795/Argumentos/2018.i21.04
Alonso, Marcos (2018). “Reflexiones en torno a la idea del hombre como ser carencial: Ortega, Gehlen y Sloterdijk”. Thémata. Revista de filosofía ISSN 0212-8365, número 58, 19/09/2018. Págs. 119-136. doi: 10.12795/themata.2018.i58.7
Alonso, Marcos (2019). “La bio-ecología de Ortega y Gasset”. Pensamiento. Revista de investigación e Información filosófica, ISSN-e: 2386-58, vol. 75 (15/01/2019), núm. 283, pp. 203-218 doi: 10.14422/pen.v75.i283.y2019.010
Alonso, Marcos (2019). “Memory and Identity: Some Remarks from Neuroscience”. Voprosy filosofii i psikhologii, ISSN-e: 2414-0856, 15/03/2019, 6(1): 3-7. DOI: 10.13187/vfp.2019.1.3
Alonso, Marcos (2019). “El extrañamiento, una clave antropo-metafísica de la filosofía madura de Ortega”. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, Vol. XXIV - Nº1, págs. 7-21, ISSN: 1136-4076. http://www.revistas.uma.es/index.php/contrastes/article/view/6699/6187
Alonso, Marcos (2019). “La técnica en Ortega: más allá de Meditación de la técnica”. Revista de Estudios Orteguianos, ISSN 1577-0079, Nº 38, 147-172.
Alonso, Marcos (2019). “Razón vital como bio-logía. La filosofía de Ortega y su relación con la ciencia biológica”. Ludus Vitalis, ISSN: 1133-5165, Vol. XXVII, Nº. 51, pp. 43-66. http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/818/822
Alonso, Marcos (2019). “Narrativity as Memory Enhancement”. Bajo Palabra. Revista de Filosofía, ISSN: 1576-3935, nº 17, noviembre, 91-112. DOI: 10.15366/bp2019.22.005
Alonso, Marcos (2019). “La comunidad en el siglo XXI. Licuación, liquidación o likeficación”. SCIO. Revista de filosofía. ISSN: 1887-9853. Nº 17, 55-78. https://revistas.ucv.es/index.php/scio/article/view/512/497
Alonso, Marcos (2019). “El concepto de distanciamiento en la antropología filosófica del siglo XX: Ortega, Blumenberg y Jonas”. Eikasia. Revista de filosofía, ISSN 1885-5679, nº 86, 115-136. https://revistadefilosofia.org/86-05.pdf
Alonso, Marcos (2020). “El hombre no tiene naturaleza". Un examen de la metafísica orteguiana”. Revista de Filosofía, ISSN: 0034-8244, Vol. 45 Nº 1, 69-85. https://doi.org/10.5209/resf.68167
Alonso, Marcos (2020). “Las relaciones entre teoría y práctica en la obra orteguiana y su conexión con la filosofía de la técnica orteguiana”. Anuario Filosófico, ISSN: 0066-5215, ISSN-e: 2173-6111, Vol. 53, Nº 2, págs. 341-363, 2020. DOI: 10.15581/009.53.2.005
Alonso, Marcos (2020). “Memory, Neuroscience and Memory Enhancement”. Canadian Journal of Bioethics, ISSN: 2561-4665. Volume 3, Issue 1, 1-9. DOI:https://doi.org/10.7202/1068759ar
Alonso, Marcos (2020). “Una posibilidad posthumana. Reflexiones en torno a La posibilidad de una isla de Michel Houellebecq”. Isegoría. Número especial sobre Posthumanismo. ISSN 1130-2097. Nº 63, 407-424. DOI: 10.3989/isegoria
Alonso, Marcos (2020). “La evolución de la relación yo-circunstancia en la obra de Ortega y Gasset”. Daimon, Revista Internacional De Filosofía. ISSN: 1130-0507. Nº 80, mayo-agosto, 93-107. DOI: https://doi.org/10.6018/daimon.326181
Alonso, Marcos; Anomaly Jonathan; Savulescu, Julian (2020). “Gene Editing: Medicine or enhancement?”. Ramon Llull Journal of Applied Ethics, ISSN-e: 2229-578X. Vol. 1, Núm. 11, p. 259-76. https://www.raco.cat/index.php/rljae/article/view/368740 [Consulta: 20-09-2020].
Alonso, Marcos (2020). “Ortega: a philosophy of technology pioneer”. Annals of the University of Bucharest. ISSN: 2537-4044. Vol. 69, nº 1, 9-26. http://annals.filosofie.unibuc.ro/index.php/annals/article/view/308/301
Alonso, Marcos (2020). “Ortega, la bio-logía y el origen de la religión”. Revista de Estudios Orteguianos, ISSN 1577-0079, Nº 41, 71-79. https://ortegaygasset.edu/publicaciones/revista-de-estudios-orteguianos/numero-41-noviembre-de-2020/
Alonso, Marcos (2020). “La narrativa del coronavirus. La pandemia de nuestras narrativas”. Lecturas de nuestro tiempo, ISSN 2530-9439, Nº 5, 11-19.
Alonso, Marcos (2021). “La mercantilización de la Comunidad. Problemas éticos del Turismo Comunitario”. Recerca, ISSN: 1130-6149, Nº 26, 93-110. DOI: https://doi.org/10.6035/Recerca.2021.26.1.5
Alonso, Marcos; Savulescu, Julian (2021). “He Jiankui´s gene editing experiment and the non-identity problem”. Bioethics. ISSN: 1467-8519. 05 may 2021; 00; Volume 35, Issue 6, 563-573. https://doi.org/10.1111/bioe.12878
Alonso, Marcos (2021) Moral Enhancement Frameworks and Narrative Identity, AJOB Neuroscience, ISSN: 2150-7740, 12:2-3, 112-114, DOI: 10.1080/21507740.2021.1904045
Alonso, Marcos y Rodrigo Escribano (2021). “The non-identity problem and «historical victims»”. Philosophia, ISSN: 1574-9274. DOI: 10.1007/s11406-021-00407-6; Volume 50, 369–384.
Alonso, Marcos (2021). La antropología filosófica y su relación con la propuesta antropo-técnica de Ortega y Gasset. Veritas. ISSN: 0717-4675, Nº 49, 31-53. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-92732021000200031
Alonso, Marcos (2021). Transhumanismo: ¿Una nueva especie, una nueva moral? Revista Facultad de Artes Liberales
Alonso, Marcos (2022). “Health insurance and algorithms: an ethical overview”. Journal of Legal, Ethical and Regulatory Issues ISSN: 1544-0044, Volume 25, Special Issue 1, 1-10.
Alonso, Marcos (2022). “Brain-affecting technologies, personal identity and authenticity”. Bajo Palabra. Revista de Filosofía, ISSN: 1576-3935, nº 17, noviembre 2022.
Savulescu, Julian y Alonso, Marcos (2022). “Is Gene Editing Harmless? Two Arguments for Gene Editing” American Journal of Bioethics. ISSN: 1536-0075. Open Peer Comentary (OPC). Volume 22 Issue 9, 23-28.
Alonso, Marcos; Rocco, Valerio (2023 - en prensa). “Ortega, filósofo de la historia: el influjo crítico de Hegel en la teoría de las creencias y las generaciones”. Ideas y Valores, ISSN: 2011-3668.
Colaboraciones en obras colectivas:
Alonso, Marcos (2015). “Pensando el mejoramiento humano desde Ortega y Gasset”. En César Ortega Esquembre; Andrés Richart Piqueras; Víctor Páramo Valero; Christian Ruíz Rubio, El mejoramiento humano: avances, investigaciones y reflexiones éticas y políticas, 2015, Granada: Comares, ISBN: 978-84-9045-364-3, págs. 459-468. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5479280
Alonso, Marcos (2018). “Bioetica y hermeneutica. la etica deliberativa de Paul Ricoeur”. En Ricoeuriana 1: a atualidade de Paul Ricoeur numa perspetiva ibero-americana, 2018, Coimbra: Coimbra university press ISBN: 2184-190x, págs. 263-273.
Alonso, Marcos (2020). “Educación y Aristocracia. Una reflexión en torno las ideas pedagógicas y antropológicas de Ortega y Gasset”. En María del Carmen Pérez Fuentes, María del Mar Molero Jurado, Ana Belén Barragán Martín, África Martos Martínez, María del Mar Simón Márquez, María Sisto, Begoña María Tortosa Martínez, Rosa María del Pino Salvador, José Jesús Gázquez Linares. (2020). Innovación docente e investigación en educación:avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Madrid: Dykinson. 173-182.
Alonso, Marcos (2020). “Cuestionando la pedagogía psicologista desde el pensamiento de Ortega y Gasset”. En María del Carmen Pérez Fuentes, María del Mar Molero Jurado, Ana Belén Barragán Martín, África Martos Martínez, María del Mar Simón Márquez, María Sisto, Begoña María Tortosa Martínez, Rosa María del Pino Salvador, José Jesús Gázquez Linares. (2020). Innovación docente e investigación en educación:avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Madrid: Dykinson. 183-192.
Alonso, Marcos (2021). “El ser humano, la superfluidad y la técnica. Un comentario a la antropología de Ortega y Gasset” en David Solís Nova (2021). Filosofía en Lengua Castellana, colección “Theologia et Philosophia”. Instituto de Teología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. ISBN: 978-956-6068-14-3-03
Alonso, Marcos (2021). “Educación, evaluación y narrativa. Reflexiones desde Ortega y Gasset”. En Ana Belén Barragán Martín; María del Mar Molero Jurado; África Martos Martínez; María del Mar Simón Márquez; José Jesús Gázquez Linares; María del Carmen Pérez-Fuentes (2021). Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades. Volumen III. Madrid: Dykinson. 209-218.
Alonso, Marcos (2021). “Mestizaje e Identidad personal”. En Sandra Olivero Guidobono y Alfredo José Martínez González (2021). Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar. Madrid: Dykinson. 25-40.
Reseñas:
Alonso, Marcos (2015). Jornadas internacionales: la Generación de 1914. Su circunstancia europea y transatlántica. Revista Hispanismo filosófico, nº 20.
Alonso, Marcos (2016). Bioética y hermenéutica. La ética deliberativa de Paul Ricoeur. Revista Ricoeuriana, nº 1.
Alonso, Marcos (2017). Scotton, Paolo, Origine ed epilogo dell’intellettuale. Persona, educazione e política in Ortega y Gasset. Revista Hispanismo filosófico, nº 22, 2017
Alonso, Marcos (2021). Feito Grande, Lydia (2019). Neuroética. Cómo hace juicios morales nuestro cerebro. Pensamiento. Vol. 77 Núm. Extra 295 (2021): Practical Challenges of Neurophilosophy. 595-597
Alonso, Marcos (2022). Noé Expósito Ropero, La ética de Ortega y Gasset. Del deber al imperativo biográfico. Madrid, Editorial UNED, 2021. Prólogo de Javier San Martín. Endoxa Series Filosóficas,n.o 49, 2022, pp. 271 - 307. UNED, Madrid
Traducciones e Introducciones:
Bostrom, Nick (2016). Superinteligencia: caminos, peligros, estrategias (versión española de Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies)
Traducción e introducción: Marcos Alonso. TEELL: Madrid.
Persson, Ingmar & Julian Savulescu (2020). ¿Preparados para el futuro? (versión española de Unfit for the Future). Traducción: Inés Ramia. Introducción: Marcos Alonso. TEELL: Madrid
Carnevale, F. (2020). “Reconocer la voz del niño: desarrollando un nuevo paradigma para la ética de la infancia”. Traducción: Marcos Alonso. Bioética Complutense, ISSN 2445-0812, Nº. 26, 2016, pp. 13-19. https://www.ucm.es/data/cont/docs/137-2016-07-07-Bio%C3%A9tica%20Complutense%2026.pdf