Puntos de interés
Qué puedes ver en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII
El Real Jardín Botánico Alfonso XIII se ubica en el corazón de la Ciudad Universitaria de Moncloa en Madrid. Fue inaugurado el día 24 de octubre de 2001 por el Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, D. Alberto Ruiz Gallardón y por el Exco. Sr. Rector D. Rafael Puyol, abriendo sus puertas al público el 20 de noviembre de 2001.
La Junta de la Ciudad Universitaria, presidida en 1927 por el Rey D. Alfonso XIII, encargó al arquitecto D. Modesto López de Otero la planificación general del entorno, respetando una zona central en la que se ubicaría un Jardín Botánico.
Posteriores proyectos como el del arquitecto D. Luis Iglesias Martí en 1992, entre otros, mantuvieron viva la idea. No obstante, es en 1997, con el debido apoyo del Rector Rafael Puyol, cuando se pone en marcha el proyecto definitivo bajo la dirección de D. Fernando Gil-Albert.
1. Avenida principal
Une la entrada principal con la entrada trasera del jardín, encontrandose el reloj biogeológico en el centro de la avenida. Se encuentra flanqueado por una hilera de tilos en los laterales de la avenida, muy recomendables de disfrutar a principios de junio con su floración, y de unos maceteros blancos a lo largo del camino, los cuales presentan una planta aromática en la base y un árbol o arbusto característico de la región mediterránea.
3. Reloj Geobiológico
En pleno centro del jardín botánico, podrás encontrar una plaza con función de reloj biogeológico, mostrando los periodos en los cuales se divide la historia de nuestro planeta. La instalación consta de gráficos explicativos de los acontecimientos más importantes ocurridos a lo largo de la vida en nuestro planeta: explosiones de vida, extinciones masivas, aparición (y desaparición) de los grupos de seres vivos más notables, etc., junto a reproducciones en resina de antiguas formas de vida o fósiles.
5. Rosaleda
Nada más empezar el paseo circular en el sentido de las agujas del reloj, podrás encontrar la rosaleda con numerosas variedades de rosas de diferentes estructuras y colores. Para poder descubrir cuales huelen y cuales no, se recomienda venir en plena primavera, además de que podrás disfrutar de arcos repletos de rosas.
7. Lago y Río
Al lado de la puerta trasera del jardín botánico, podrás encontrar un lago con una fuente a modo de géiser. En el lago desemboca el río, si sigues su cauce hasta su inicio llegarás cerca de la entrada principal. En el recorrido podrás ver la vegetación de ribera.
9. Pinar y Castaños
A orillas del río, cruzando un puentecito podréis llegar a un pequeño pinar formado por enebros y pinos silvestres. Junto al pinar podrás encontrar un grupo de castaños, perfectos para disfrutar de la caida de las hojas en otoño.
2. Paseo circular
Paseo pavimentado y amplio más céntrico del jardín. Se trata de un recorrido circular en el que podrás encontrar una huerta con diferentes árboles frutales pasearás bordeando la rosaleda, la zona natural, el castañar...etc.
4. Senda Botánica
Caminos situados en la parte más externa del jardín, entre los que encontrarás pequeñas plazas. Muy agradables de pasear en cualquier época del año, envolviéndote entre las diferentes especies que tenemos.
6. Huerta
Tras la rosaleda, podrás encontrar nuestra huerta. Tenemos diferentes especies de verduras y hortalizas para que puedas conocer todo su ciclo antes de utilizarla en la cocina. Para disfrutar al máximo se recomienda venir en verano o invierno, ya que encontrarás diferente tipo de huerta. Se ruega no recolectar la cosecha para respetar la producción de semillas.
8. Tintóreas y Cosméticas
A continuación del huerto, podrás encontrar una serie de parcelas con diferentes especies botánicas que tradicionalmente se han empleado, y algunas se siguen utilizando a día de hoy, para uso cosmético o tintóreo.
10. Zona Natural
Al otro lado del río y paseo pavimentado circular se encuentra una zona natural, asilvestrada, en la que se puede observar las diferencias en la formación vegetal sin manipulación del hombre. Acércate a comparar.