Aviso Legal

Información básica de la actividad de tratamiento: Emprendedores

   

Responsable

Vicerrectorado de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento  

Finalidad

Iniciativas de emprendimiento y desarrollo.

Recogida de información y su tratamiento estadístico, motivada por la participación y el desarrollo de acciones de captación (charlas, talleres y eventos), incubación, aceleración y aceleración exprés, del PROGRAMA INCIBE EMPRENDE en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por LA UNIÓN EUROPEA – NEXT GENERATION EU.

Legitimación

Consentimiento. Interés público; obligación legal, ejecución contrato.

Destinatarios

Instituciones públicas y privadas. INCIBE

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, explicados en la información adicional

Información adicional

Puede consultarla con detalle en nuestra página web:
www.ucm.es/file/info-adic-emprendedoresemprendimiento.pdf

 

INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO:
EMPRENDIMIENTO

 

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

 

Identidad: Universidad Complutense, Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento. CIF: Q2818014I
Para solicitar el acceso, la rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los datos personales o para oponerse al tratamiento, en el caso de se den los requisitos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personal y garantía de los derechos digitales, puede dirigir un escrito a la UCM.

Dirección: Edificio Estudiantes, Avda. Complutense, s/n. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.

Teléfono: 91 394 7260 / 91 394 1271

Correo electrónico: vr.emp@ucm.es
Delegado de Protección de Datos (Contacto DPD): dpd@ucm.es

Contacto DPD: ofi.dpd@ucm.es


¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

 

Impulso de iniciativas de emprendimiento y contribución al desarrollo de la sociedad.
Recogida de información y su tratamiento estadístico, motivada por la participación y el desarrollo de acciones de captación (charlas, talleres y eventos), incubación, aceleración y aceleración exprés, del PROGRAMA INCIBE EMPRENDE en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por LA UNIÓN EUROPEA – NEXT GENERATION EU.

 

¿Qué datos vamos a tratar?

 

  • Identificativos: Nombre, apellidos, DNI/NIE, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, correo electrónico, teléfono, Imagen (foto).
  • Académicos y profesionales.
  • Detalles de empleo.
  • Datos que aportan información comercial.
  • Datos con fines estadísticos: Circunstancias sociales, académicas y profesionales, pertenencia a colectivos desfavorecidos y de exclusión social (discapacidad, raza o etnia gitana, Refugiados, Inmigrantes, Personas reclusas, Mujeres en situación de dificultad social y violencia de género, Personas sin hogar o con dificultades económicas)

 

¿Decisiones automatizadas incluida la automatización de perfiles?

 

No se realizan.

 

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 

Se conservarán durante el tiempo necesario en cumplimiento de la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades derivadas del tratamiento. Posteriormente, la conservación o, en su caso, supresión, se realizan conforme a la normativa de documentación y archivos.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

  • Consentimiento del interesado. Art. 6.1.a) RGPD.
  • Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. Art. 6.1.b) RGPD.
  • Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal Art. 6.1.c) RGPD
  • Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. Art. 6.1.e) RGPD.


o Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (art.5).
o Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.

 

¿Existe una obligación de facilitar datos y consecuencias de no hacerlo?

 

No aportar los datos expresamente solicitados imposibilitará cumplir con la finalidad del tratamiento.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

Entidades y empresas colaboradoras: INCIBE, otras empresas contratistas responsables y encargadas del tratamiento, Administraciones públicas, Unión Europea y Entidades públicas o privadas.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

  • Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la UCM estamos tratando datos personales que les conciernen, o no.
  • Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La UCM dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • A interponer una reclamación ante la Autoridad de Control – Agencia Española de Protección de Datos-

 

¿Como ejercer los derechos de su titularidad?

 

  • En la dirección electrónica: https://www.ucm.es/dpd/como-se-ejercen
  • Correo electrónico: ofi.dpd@ucm.es
  • Registro General o registros auxiliares en los centros de la Universidad Complutense.
  • Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), www.agpd.es