Grupos de investigación

Líneas de investigación y actividades

El Grupo de Investigación en Imagen Medieval de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se dedica al estudio interdisciplinario de la iconografía y la cultura visual de la Edad Media desde un punto de vista transversal, atendiendo a sus precedentes y su proyección. Sus líneas de investigación abarcan un amplio espectro de temas, desde el análisis de la representación artística en todo tipo de soportes hasta el estudio de la arquitectura y la simbología en los objetos cotidianos. Asimismo, se enfocan en la exploración de las prácticas de producción y recepción de imágenes, así como en el papel de la imagen en la configuración de las diferentes identidades culturales y religiosas. Se busca así profundizar en el entendimiento de cómo las imágenes medievales reflejan y moldean las creencias, valores y dinámicas sociales de su tiempo, a través de una metodología que combina el análisis iconográfico, la investigación documental y la teoría crítica.


Próximas actividades

  • Miradas de Immedieval al corpus librario UCM: Biomedicina en los facsímiles Complutenses.
    • Exposición en la biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia. Septiembre de 2024.
  • XVII Jornadas Complutenses de Arte Medieval: Objetos suntuarios y coleccionismo. 2024.
  • Miradas de Immedieval al corpus librario UCM: Libros y lecturas de mujeres.
    • Exposición en la biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia. Septiembre de 2025.

Histórico


Proyectos y contratos de investigación

  • Pilar Cabañas Moroeno: "Ukiyo-e, illustrated books, albums and painted books in Madrid Collections". IP. Pilar Cabañas Moreno. International Joint Research with Research Fund International Joint Digital Archiving Center for Japanese Art and Culture (ARC-iJAC), Art Research Center, Ritsumeikan University, 2023-2024.
  • Pilar Cabañas Moreno: "Catalogación del fondo ukiyoe de la Biblioteca UCM". Art Research Center – International Joint Digital Archiving Center for Japanese Art and Culture (ARC-iJAC). Ritsumeikan University / Biblioteca UCM, 2022-2023.
  • Laura Rodríguez Peinado: “Las manufacturas textiles andalusíes: caracterización y estudio interdisciplinar” (HAR2014-54918-P), Ministerio de Industria, Economía y Competitividad, 2015-2018.
  • Irene González Hernando: “Arte, accesibilidad y museografía integradora en los museos y colecciones UCM” (PR26/16-14B), Universidad Complutense de Madrid – Fundación Santander, 2017-2018.
  • Laura Rodríguez Peinado: “Caracterización de las producciones textiles de la tardoantigüedad y Edad Media temprana: tejidos coptos, sasánidas, bizantinos e hispanomusulmanes en las colecciones públicas españolas” (HAR2008-04161), Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2009-2012.
  • Santiago Manzarbeitia Valle: "La pintura mural medieval y su proyección en la Comunidad de Madrid. Siglos XII-XVI" Universidad Complutense de Madrid – Fundación Santander, 2008-2009.
  • Laura Rodríguez Peinado: “Caracterización tecnológica y cronológica de las producciones textiles coptas: antecedentes de las manufacturas textiles altomedievales españolas” (HUM2005-04610/ARTE), Ministerio de Educación y Ciencia, 2005-2008.
  • Laura Rodríguez Peinado: “Estudio de la colección de tejidos coptos del Museo Nacional de Artes Decorativas” (06/0036/2003), CAM, Consejería de Educación, 2004.