Portada » Programa del Curso

Programa del Curso

  • TEMA 1. GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA. Desarrollo sostenible y responsabilidad social corporativa. Memorias de sostenibilidad. Indicadores de sostenibilidad. Análisis del ciclo de vida. Estudios de impacto ambiental. Aspectos legales de la gestión ambiental en la empresa. La legislación medioambiental referida a la actividad empresarial. El delito medioambiental.
  • TEMA 2. LA HUELLA DE CARBONO Y LA HUELLA HÍDRICA COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. ¿Qué son? ¿Cómo se calculan? ¿Cuál es su utilidad? Ejemplos de aplicación a diferentes sectores de la actividad económica. Mejoras derivadas de la aplicación de las huellas de carbono e hídrica en la gestión ambiental.
  • TEMA 3. GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS CONVENCIONALES. Origen, tipos, composición y tasa de generación de residuos urbanos. Manipulación, clasificación, almacenamiento y procesamiento en origen. Recogida selectiva, reciclado y reutilización de residuos.
  • TEMA 4. RECICLADO DE PLÁSTICO Y VIDRIO. Sistemas de recogida y clasificación. Procesamiento. Comercialización. Tendencias.
  • TEMA 5. VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS. Fundamento. Compostaje. Biometanización. Comercialización de productos.
  • TEMA 6. VALORIZACION TERMOQUÍMICA DE RESIDUOS. Introducción al tratamiento termo-químico de residuos. Gasificación avanzada y problemática asociada al proceso. Tratamientos de limpieza del gas de gasificación. Vías de valorización del gas de síntesis.
  • TEMA 7. RECICLADO DE PAPEL Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA PASTERO-PAPELERA. Producción de pasta y papel. Estrategias de control de la contaminación. Aprovechamiento de residuos biomásicos. Tratamiento de efluentes. Reciclado de papel y cartón.
  • TEMA 8. SISTEMAS CONVENCIONALES DE DEPURACIÓN. Concepto y evaluación de la contaminación hídrica. Pretratamiento. Tratamiento primario. Tratamiento biológico. Tratamiento terciario. Tratamientos para la eliminación de nutrientes.
  • TEMA 9. SISTEMAS AVANZADOS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES I. Procesos de membrana. Oxidación química. Procesos térmicos. Reutilización de aguas residuales tratadas.
  • TEMA 10. SISTEMAS AVANZADOS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES II. Procesos de membrana. Oxidación química. Procesos térmicos. Reutilización de aguas residuales tratadas.
  • TEMA 11. GESTIÓN DE LOS LODOS DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. Acondicionamiento y gestión de lodos: Generación, Concentración, Secado y Eliminación y Aprovechamiento.
  • TEMA 12. SIMULACIÓN DE PROCESOS DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. Bases de diseño y simulación de depuradoras de aguas residuales y potabilizadoras. Simulación estática y dinámica de plantas depuradoras con ejercicios prácticos. Simulación de procesos de filtración de membranas con ejemplos prácticos.
  • TEMA 13. IMPACTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Componentes del aire. Ciclos geoquímicos del carbono, nitrógeno y azufre. Fuentes de contaminación antropogénica y de origen natural. Principios de transporte y dispersión de contaminantes. Cambio climático. Lluvia ácida. Smog fotoquímico y ozono troposférico.
  • TEMA 14. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Técnicas y dispositivos de separación de partículas. Eliminación de óxidos de nitrógeno y azufre. Depuración de gases y vapores.
  • TEMA 15. SIMULACIÓN DE DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS. Introducción a la dispersión y fugas de contaminantes en la atmósfera. Modelos de dispersión de contaminantes y software disponible. Realización de ejemplos prácticos empleando Matlab y Cameo/Aloha.
  • TEMA 16. PROCESO DE GESTIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS. Fase de identificación. Fase de diagnóstico. Fase de intervención. Tecnologías de recuperación de suelos contaminados.