Páginas personales

PRESENTACIÓN Y CV

Bienvenido, bienvenida, a mi página web y gracias, de antemano, por tu atención.

Aunque la web es muy completa, y te invito a que navegues por el sitio tranquilamente, te comparto un breve resumen de los hitos más importantes:

  • Acreditada a Catedrática por la ANECA;
  • Vicedecana de Investigación y Política Científica, Facultad de Ciencias de la Información UCM;
  • Dirección de la revista Q1 de Estudios de Género en España (Investigaciones Feministas);
  • Más de quince años de gestión anterior, de Magíster, Máster universitario y Grado; 
  • Co-IP del Proyecto I+D «Proyectos de Generación de Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Título: “La Manosfera en las Redes Sociales. Produsage cultural para revertir los estigmas de género y la cultura del odio”. Referencia PID2022-141877NB-I00. 2023-2027. Concesión de 1 contrato predoctoral asociado al Proyecto. Financiación de 84.000 euros.
  • Membresía editora y revisora en varias editoriales españolas y europeas de primer nivel y revistas Q1 y Q2 de todo el mundo; 
  • Premio Roblón 2021 (Revista Latina de Comunicación Social) y Premio Mejores Evaluadores 2024 (Trilogía. Ciencia Tecnología Sociedad).
  • Dirección y participación en más de 35 proyectos de investigación, contratos de transferencia y proyectos de innovación docente; 
  • Coordinación y/o autoría de 16 libros completos y 92 capítulos de libro, en editoriales nacionales e internacionales de los primeros puestos del índice SPI-CSIC; y 76 artículos científicos publicados en revista de alto impacto y prestigio;
  • Dirección de 13 tesis doctorales y varias decenas de TFG y TFM;
  • Tutela de una decena de estancias de investigadores internacionales; 
  • 6 diplomas de Excelencia Docente (todos los posibles desde que existe Docentia UCM) y decenas de encuestas excelentes; 
  • 4 becarios pre-doctorales (FPI y FPU).
  • Perfil en Google Scholar.