Grupos de investigación

Publicaciones

Publicaciones recientes de los miembros del GICMOM:

Año 2024

Thieux, L.; Barreñada, I., eds. (2024) La cuestión palestina. Colonialismo, Nakba, ocupación y genocidio. Madrid: Dykinson. 254 págs. ISBN: 978-84-1070-823-5.

Barreñada, I. (2024) “The Urgent Need for a New National Consensus and a United Palestinian Political Leadership”, IEMed Mediterranean Yearbook 2024, pp.153-159. ISSN. 1698-3068 https://www.iemed.org/publication/the-urgent-need-for-a-new-national-consensus-and-a-united-palestinian-political-leadership/

Barreñada, I. (2024) “La memoria saharaui de la visita de la misión de Naciones Unidas al Sahara Español en mayo de 1975. Una indagación en base a testimonios”, Tifariti, 1, pp.60-95. ISSN: 3078-431X. DOI: https://doi.org/10.21747/3078-431X/tifa3  https://tifaritiuniversity-wsrc.com/?p=699

Barreñada, I. (2024) “La cuestión palestina después de la destrucción de Gaza, un desafío para la comunidad internacional”, Anuario de CEIPAZ 2023-2024. Madrid: CEIPAZ, Fundación Cultura de Paz, pp.115-128. ISSN: 2174-3665.

Barreñada, I. (2024) “El reconocimiento del Estado Palestina, tan necesario como insuficiente”, ARI 36/2024, (Análisis del Real Instituto), Real Instituto Elcano, 15/03/2024, 8 págs. [ https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/el-reconocimiento-del-estado-de-palestina-tan-necesario-como-insuficiente/ ]

Hernández Martínez, D. (2024). Global Regionalization and the Fourth Industrial Revolution. Hernández Martínez, D; y Calvillo, J.M. (eds.). International Relations and Technological Revolution 4.0. World Order, Power and New International Society. Switzerland, Springer, pp. 135-153.

Hernández Martínez, D. (2024). “OTAN y el flanco sur: la presencia de Rusia en el Sahel”. García, C; et al. (coordinadores). Comprendiendo las alianzas y los regímenes de seguridad en las relaciones internacionales: el papel de la OTAN en el siglo XXI. Valencia, Tirant lo Blanc, pp. 373-392.

Hernández Martínez, D. (2024). “Espacios de conflicto y rivalidad por el poder internacional”. Hernández Martínez, D; y Calatrava, A. (coordinadores). Poder y Orden Mundial en el Siglo XXI. Una visión desde las Relaciones Internacionales. Barcelona J.M Bosch Editor, pp. 259-290.

Hernández Martínez Martínez, D. (2024). “La autonomía estratégica de la UE en el Mediterráneo”. Benedicto Solsona, M.A. (coord.). Europa durante la guerra en Ucrania. Geopolítica y autonomía estratégica abierta. A Coruña, Editorial Colex, pp. 211-230.

Casani, A. y Colin, F. (2024). "Cambio y continuidad en la solidaridad marroquí con Palestina: el Estado y la sociedad civil ante la normalización y la guerra de Gaza". Revista De Estudios Internacionales Mediterráneos, (37), 48–70. https://doi.org/10.15366/reim2024.37.003

Dieste, S., Casani, A, y Szmolka, I. (2024). “Política comparada y estudios de área: la evolución de los estudios sobre el norte de África y Oriente Próximo en la ciencia política en España”, en Juan Montabes, Antonio Garrido & Bernabé Aldeguer (coords.). La ciencia política en España: treinta años de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

Delkáder, A. (2024). “Migración, desarrollo y condicionalidad: marcos políticos y narrativos”, Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies, Vol. 13, Núm. 2, pp. 92-118

Martínez Rabadán, G. (2024). “Nacionalismo mesiánico en Irán: el caso del
presidente Mahmud Ahmadinejad y la figura del Mahdi.” Miscelánea de Estudios
Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam. 
73, 217-244.DOI: https://doi.org/
10.30827/meaharabe.v73.28310

Bustos, R. (2024). “Voces y actores de inspiración religiosa en guerra y por la paz: los conflictos armados de Ucrania y Gaza”. Iglesia Viva, nº 299, 3er trimestre, 2024, pp. 55-72. ISSN  0210-1114. https://iviva.org/archivo/?num=ultimo y dos primeras páginas en abierto, https://iviva.org/getFile.php   

Bustos, R. (2024). “When and How Elections Drive Conflict Transformation: Transitional Justice and Peacebuilding in WANA Societies”,  MENA POLITICS, Newsletter of the Middle East and North Africa Politics Section of APSA, American Political Science Association, vol. 7, issue 1, Spring 2024, ISSN 2996-4911,  pp. 98-102.  DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.11061176   

Bustos, R. (6 de febrero de 2024): Israel contra la UNRWA: ¿Está en peligro la ayuda humanitaria a Palestina?. En The Conversation (2024). Disponible en línea en: https://theconversation.com/israel-contra-la-unrwa-esta-en-peligro-la-ayuda-humanitaria-a-palestina-222639  Última comprobación: 1/04/2024.

Año 2023

Abu-Tarbush, J., Barreñada, I. (2023) Palestina. De los Acuerdos de Oslo al apartheid. Madrid: Los Libros de la Catarata, 174 págs. ISBN: 978-84-1352-796-3.

Barreñada, I. (2023) “El carácter contraproducente de la posición del gobierno español en la resolución del conflicto del Sáhara Occidental”, en Francisco Jiménez García, Berta Alam Pérez (dir): Cuadernos de jurisprudencia y Actualidad internacionales. Agenda 2030, Derechos Humanos en la UE y ética judicial en España, tensiones sobre el estatuto internacional del Sáhara Occidental y las aguas de la Antártida. Madrid: Dykinson. Pp.55-75. ISBN: 978-84-1170-845-6. DOI: 10.14679/2645.

Barreñada, I. (2023) “Repertorio de resistencias versus realpolitik en el Sahara Occidental”, en Carmelo Pérez Beltrán (ed.). Dinámicas de protestas en el mundo árabe, desafiando a los regímenes autoritarios. Granada: Editorial Universidad de Granada, pp.229-252. ISBN: 978-84-338-7220-3.

Barreñada, I. (2023) “Tecnopopulismo autoritario en los países árabes y legitimación internacional”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 135, pp.29-52. ISSN:1133-6595 | E-ISSN:2013-035X. DOI: doi.org/10.24241/rcai.2023.133.1.29.

Álvarez-Ossorio Alvariño, I. y Martínez Rabadán, G. (2023). “Irán y la guerra de Ucrania: transformaciones domésticas y alianzas internacionales.” En Hernández Martínez
Martínez, D. y Casani Herranz, A. (Coords.). El impacto de la guerra de Ucrania en el norte de África y Oriente Medio. Madrid: Dykinson.,129-145. DOI: https://doi.org/
10.14679/2106

Martínez Rabadán, G. (2023). “La perspectiva de los medios iraníes sobre la
identidad nacional planteada por Mahmud Ahmadineyad.” Hesperia culturas del
Mediterráneo
, ISSN 1698-8795, Nº26 (Ejemplar dedicado a: Especial Iran II), págs.
97-111

Martínez Rabadán, G. (2023). Azaola, Bárbara; Desrues, Thierry; Hernando de Larramendi, Miguel; Planet, Ana I.; Ramírez, Ángeles (Eds.): Cambio, crisis y movilizaciones en el Mediterráneo Occidental. Granada: Editorial Comares, 2022, 464 pp. Anaquel de Estudios Árabes, 34(2), 433-435. https://doi.org/10.5209/anqe.88545

Casani, A. (2023). “El islam político en la oposición marroquí: la politización vacilante del movimiento Justicia y Espiritualidad”, en B. Azaola; Th. Desrues; Miguel H. Larramendi; A. I. Planet y A. Ramírez (eds.) Cambios, crisis y movilizaciones en el Mediterráneo occidental. Granada: Comares

Casani, A. y Colin, F. (2023). “Evolving consensus around Moroccan-Israeli normalisation: a political space analysisL’Année du Maghreb, 30 | 2023. DOI : https://doi.org/10.4000/anneemaghreb.12718

Casani, A. y Mesa, B. (2023). “Élites políticas y potencias regionales en el conflicto en Libia”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n.º 135, diciembre de 2023, p. 169-191. DOI: doi.org/10.24241/rcai.2023.135.3.169

Fernández-Molina, I. y Casani, A. (2023). “International Recognition Meets Areas of Limited Statehood: Practices and Effects on Hybrid Actors in Post-2011 Libya”, Journal of Intervention and Statebuilding, DOI: 10.1080/17502977.2023.2245960

Delkáder, A. (2023). “La política migratoria de Marruecos como recurso de seguridad y diplomacia: equilibrios e intereses”, Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (REIM), Núm. 35, pp. 274-306

Delkáder, A. (2023). “Los efectos de la guerra de Ucrania en la política de desarrollo de la UE en el Magreb”, El impacto de la guerra de Ucrania en el norte de África y Oriente Medio (Dykinson), pp. 55-68

Bustos, R. (14 de diciembre 2023): La ONU pide por mayoría un alto el fuego en Gaza y 10 países se oponen. En: The Conversation. Disponible en línea en https://theconversation.com/la-onu-pide-por-mayoria-un-alto-el-fuego-en-gaza-y-10-paises-se-oponen-219848 , Última comprobación el 11/01/2024.

Bustos, R. (15 de noviembre 2023): ¿Qué ha hecho y qué puede hacer Naciones Unidas para detener la guerra? En: The Conversation. Disponible en línea en https://theconversation.com/que-ha-hecho-y-que-puede-hacer-naciones-unidas-para-detener-la-guerra-217480, Última comprobación el 11/01/2024.

Hernández Martínez, D. (2023). El nuevo orden regional en Oriente Medio. A coruña, Editorial Colex.

Hernández Martínez, D. (2023): “El orden regional en Oriente Medio: cambios geopolíticos en el golfo Pérsico/Arábigo”. Badine El Yattioui, M; et al (coord.): Seguridad en el Medio Oriente y en el Magreb. Entre construcciones nacionales y cooperación internacional. México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pp. 34-57

Hernández Martínez, D. (2023): “La guerra de Rusia contra Ucrania: impacto geopolítico en Oriente Medio y norte de África”. Brochner, G; et al (directores.): ¿Hacia un nuevo telón de acero? 30 años de geopolítica en la posguerra fría. Valencia, Editorial Tirant Humanidades, pp. 207-234.

Hernández Martínez, D. (2023): “África y su impacto geopolítico en la Unión Europea: el complejo contexto del Sahel”. Benedicto, M.A. (coord.): La Unión Europea como poder global. Autonomía estratégica y despertar geopolítico. Valencia, Editorial Tirant Humanidades, pp. 283-306

Hernández Martínez , D. (2023): “Dinámicas de cambio en el sur global: crisis y conflictos en América Latina, África Subsahariana y Asia”. Calatrava, A; y Calvillo, J.M. (eds.): El Orden Mundial en transición. Madrid: Editorial Dykinson, pp. 125-138. 

Hernández Martínez , D. (2023): “El papel de las monarquías del Golfo en la cooperación internacional al desarrollo”. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. 50(1), 2023: 233-241.

Hernández Martínez, D. y Casani, A. (coords.), El impacto de la Guerra de Ucrania en el Norte de África y Oriente Medio. Madrid: Editorial Dykinson, 2023. ISBN: 9788411704335, ISBN electrónico: 978-84-1170-510-3 (Este libro recoge las ponencia del seminario "Contexto actual en Oriente Medio-Norte de África. El impacto de la guerra en Ucrania", realizado el 7 de noviembre de 2022)

Año 2022

Álvarez-Ossorio, I. (2022), Siria. La década negra. (Madrid: Catarata).

Álvarez-Ossorio, I. (2022), Geopolítica de las Primaveras Árabes. (Granada: Comares).

Barreñada, I. (2022) “The supposed shift that marginalizes Spain from the resolution of Western Sahara conflict”, The Spanish Yearbook of International Law, SYbIL, 26, pp. 271-283. ISSN 0928-0634, 2386-4435 (Online). DOI: 10.36151/SYBIL.2023.012.

Barreñada, I. (2022) Breve historia del Sahara Occidental. Resistencia frente a realpolitik. Madrid: Catarata, 142 págs. ISBN: 978-84-1352-496-2.

Bustos, R. (2022), “Argelia: un conflicto interno mal resuelto, no una guerra civil, y sus implicaciones actuales para el Hirak” en Cuadernos de la Escuela Diplomática, nº 70, monográfico Mediterráneo: civilización, conflicto, futuro. ISSN: 0464-3755, (Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, marzo 2022, pp. 165-195).

Casani, Alfonso (2022). “La COVID-19 en el norte de África y Oriente Medio: efectos sobre los ámbitos religiosos de Marruecos y Argelia”, en José María Contreras Mazarío (Dir.), El impacto del Covid en la libertad de conciencia religiosa, Valencia, Editorial Tirant Lo Blanch, pp. 113-132. ISBN: 9788413976587

Delkáder, A. (2022), Política migratoria y securitización en la Administración Trump (2017-2021), (Madrid: Comillas Journal of International Relations). DOI: https://doi.org/10.14422/cir.i23.y2022.006

Año 2021

Barreñada, I. (2021), Movilizaciones populares tras las Primaveras Árabes (2011-2021). (Madrid: Catarata), en coautoría con I. Alvarez-Ossorio y L. Mijares.

Barreñada, I. (2021), “Sahara Occidental. Es hora de una nueva implicación internacional, pero radicalmente diferente”, en Manuela Mesa (ed.): El mundo después de la pandemia: enfrentar la desigualdad y proteger el planeta. Anuario 2020-2021. Fundación Cultura de Paz, pp.249-261. Disponible en: https://ceipaz.org/wp-content/uploads/2021/05/13.Isai%CC%81asBarren%CC%83ada.pdf

Casani, A. (2021), Marruecos y el cambio de ciclo: en busca de un nuevo pacto social y de nuevas legitimidades. (Madrid: Fundación Alternativas, núm. 114/2021). En coautoría con B. Tomé-Alonso. Disponible en: https://www.fundacionalternativas.org/observatorio-de-politica-exterior-opex/documentos/documentos-de-trabajo/marruecos-y-el-cambio-de-ciclo-en-busca-de-un-nuevo-pacto-social-y-de-nuevas-legitimidades

Delkáder, A. (2021), "Ayuda, hegemonía y poder: EEUU y la configuración de la agenda global del desarrollo." Revista de Fomento Social, No. 300, pp. 301-327. En coautoría con J. A. Sanahuja. DOI: https://doi.org/10.32418/rfs.2021.300.5030

Thieux, L. (2021), "Algerian youth and the political struggle for dignity: evolution, trends and new forms of mobilization." The Journal of North African Studies No. 26(2), pp. 294-310. DOI: https://doi.org/10.1080/13629387.2019.1665288

Thieux, L. (2021), "El Hirak en Argelia: el papel de la sociedad civil organizada y el reto de la estructuración." en I. Álvarez-Ossorio, I. Barreñada y L. Mijares (eds.): Movilizaciones populares tras las Primaveras Árabes (2011-2021), (Madrid: Los Libros de la Catarata, pp. 205-224).

Lion, J. (2021), “La radio y la crisis de Suez, 1956”, Revista de Historia y Comunicación Social, Vol. 26, N. 2, pp. 377-385. DOI: https://doi.org/10.5209/hics.77012

Lion, J. (2021), “Los Emiratos Árabes Unidos e Israel: entre la hegemonía cooperativa y el soft-balancing”, Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, N. 31, pp. 128-146. DOI: https://doi.org/10.15366/reim2021.31.007

Hernández, D. (2021), “Guerra Proxy entre Irán y Arabia Saudí. Principales focos de conflicto en Oriente Próximo”. Urvio. Revista latinoamericana de Estudios de Seguridad. Núm. 31, sept-dic 2021, pp. 110-126. Disponible en: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/4729/3879

Hernández, D. (2021), “La estrategia de Arabia Saudí en el Consejo de Cooperación del Golfo. Espacios de encuentro y conflicto en la organización”. Revista de Estudios de Asia y África. Colmex. Enero-Abril 2021. Vol. 56, Núm. 1:174, pp. 5-35. En coautoría con P. González del Miño; DOI: https://doi.org/10.24201/eaa.v56i1.2543