Investigación
Grupo de estudios de conductas y competencias sociocomunicativas de la infancia y la juventud en tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
ÁREA TEMÁTICA (ANEP): Ciencias Sociales
PALABRAS CLAVE: TIC; Medios de comunicación; prácticas sociocomunicativas; mediación; relaciones interpersonales; ocio; aprendizaje; infancia; juventud
Vicerrectorado de Calidad
Proyectos de Innovación
Convocatoria 2018 / 2019
Título: Narrativas audiovisuales emergentes: creaciones didácticas multimedia realizadas por
alumnos para enseñanza y aprendizaje en campus virtuales
Responsable: MARIA LUISA GARCIA GUARDIA
DIRECTOR/INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mª Luisa García Guardia y Cristóbal Fernández Muñoz. Erasmus+ KA2 2022-1-IT02-KA220-SCH-000089811 EM Powering schools' Action fostering Teachers' Innovation, empathy & Support within the Educational Community, Knowledge Projects Generation Research type B. PID 2021-127019OB-10.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Socios en España. FINANCIACIÓN: 250.000€
DIRECTOR/INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mª Luisa García Guardia y Cristóbal Fernández Muñoz . Convocatoria Acción ClaveKA220-HED-D81BE20D. Nombre
del Proyecto: Nutrition and WellBeing Fact Checking for HE. Nº de proyecto: 2022-1-ES01-KA220-HED-000089546 correspondiente a la
Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2022conv. De Asociaciones de cooperación en Educación Superior (KA220-HED).
TIPO DE PARTICIPACIÓN: IP del proyecto. FINANCIACIÓN: 250.000€
- Scholar google citations: https://scholar.google.es/citations?user=Vkf5AzAAAAAJ&hl=es
- ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Mluisa_Guardia
- Academia.edu: https://ucm.academia.edu/mluisagarciaguardia
- https://bibliometria.ucm.es/fichaInvestigador/fe/4621
- https://orcid.org/0000-0002-9818-6602
JCR
1.- Q3- AUTORES: María Tejerina Arreal, Pilar García Gómez y Mª Luisa García Guardia.
Título: Estructura de valores personales en una muestra de adolescentes españoles. Una comparación transversal con adolescentes norteamericanos.
Revista: Anales de Psicología, vol. 30, número 2. Páginas desde: 1 hasta: 6. Editorial Servicio de Publicaciones en la Universidad de Murcia. Año de publicación 2014. ISSN 0212-9728, en web 1695-2294.
2.- AUTORES: Mª Luisa García Guardia, Antonio Alcaraz Lladró e Ícaro Fernández Martín.
Título: La Distribución Comercial en la comunicación con el pequeño comercio independiente en el marco de la web 2.0.
Revista: Historia y Comunicación Social, año 2013, vol. 18. Páginas desde: 687 hasta: 702. Editorial Revistas Científicas Complutense. Año de publicación 2013.
3.- AUTORES: Javier Sendra García, María Tejerina Arreal y Mª Luisa García Guardia.
Título: Las acciones de comunicación, la web 2.0 y la actividad promocional.
Revista: Revista Historia y Comunicación Social, año 2014, vol. 19, número Marzo. Páginas desde: 439 hasta: 454. Editorial Revistas Científicas Complutense. Año de publicación 2014. ISSN 1988-3056.
4.- Q4- AUTORES: Carmen Llorente Barroso, Francisco García García yMª Luisa García Guardia. La construcción social globalizada del logo símbolo y la globalización de la marca a través del mismo. Revista Historia y Comunicación Social se encuentra también indexada en la base de datos Scopus desde 2010 en tres categorías diferentes: History (tercer cuartil); Communication (cuarto Cuartil)y Sociology and Political Science (cuarto cuartil). En 2011, primer año que se le calcula el SJR arroja un valor de 0.100.
5.- Q1- AUTORES: García-Guardia, M., Ayestarán-Crespo, R., López-Gómez, J. & Tovar-Vicente, M. (2019). Educating the gifted student: Eagerness to achieve as a curricular competence. [Educar y formar al alumno talentoso: El afán de logro como competencia curricular]. Comunicar, 60, 19-28. https://doi.org/10.3916/C60-2019-02
6.- Q2- Economic Research
Scoopus
1.- AUTORES: Elvira Calvo Gutiérrez, Mª Luisa García Guardia y Patricia Núñez Gómez.
Título: El periodismo económico y su desarrollo y expansión en la web 2.0.
Revista: Estudios sobre el Mensaje Periodístico, año 2013, vol. 19, número 1. Páginas desde: 35 hasta: 51. Editorial Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. Año de publicación 2013. ISSN 1134-1629.
2.- Q 3- AUTORES: Mª Luisa García Guardia y Carmen Llorente Barroso.
Título: An empirical study of the recreational-expressive and referential
roles of the cell phone among young students and their potential applications
to advertising. PUBLICACIÓN (ISSN-ISBN): Publicado en Prisma Social. Páginas desde: X hasta: X. Editorial Revista: Prisma Social. Volumen nº 1. Páginas desde: 261 hasta: 278. Editorial Fundación Is+D para la investigación social avanzada. Año de publicación 2016. ISSN 1989-3469.
3.- AUTORES: Cristóbal Fernández Muñoz, Mª Luisa García Guardia y Javier Rivero Díaz.
Título: Las principales celebrities en Twitter: Análisis de su comunicación e influencia en la red social. Revista: ComunicaÇao mídia consumo, são paulo, v. 13, n. 38, p. 116-129, SET./DEZ. 2016 Doi 10.18568/1983-7070.1339116-129 Editorial ESPM. ISSN 1806-4981.
4.- Q 4- AUTORES: Vanessa Izquierdo, Raquel Ayestarán y Mª Luisa García Guardia.
Título: La experiencia de cliente de las marcas de moda de marcas de lujo en las flagship y los corners.
PUBLICACIÓN (ISSN-ISBN): Publicado en Prisma Social. Editorial
Revista: Prisma Social. Volumen nº 23. Páginas desde: 416 hasta: 434. Editorial Fundación Is+D para la investigación social avanzada. Año de publicación 2018. ISSN 1989-3469.
5.- AUTORES: Patricia Núñez, ML García Guardia, Ahinoa Hermida Ayala. Tendencias de las relaciones sociales e interpersonales de los nativos digitales y jóvenes en la web 2.0. |
Artículo publicado en Revista Latina de Comunicación Social, publicación fundada en 1998 por el Laboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación Social de la Universidad de La Laguna. Esta revista se encuentra indizada desde 2011 en Scopus dentro de la categoría Communication.
|
|
|