Departamentos

Programa

Programa

 

MÓDULO I: PRINCIPIOS GENERALES

• TEMA 1: Concepto y definiciones. Enfermería y farmacología. Farmacocinética: absorción, distribución, eliminación: metabolismo y excreción.

• TEMA 2: Farmacodinámica.

• TEMA 3: Toxicología.

 

- MÓDULO II: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

• TEMA 1: Bases anatomofisiológicas del sistema nervioso autónomo. Agonistas colinérgicos muscarínicos. Receptores colinérgicos. Parasimpaticomiméticos directos e indirectos.

• TEMA 2: Antagonistas colinérgicos: atropina y escopolamina. Derivados de amonio cuaternario. Ipratropio y tiotropio.

• TEMA 3: Agonistas catecolaminérgicos: adrenalina, noradrenalina e isoprenalina. Agonistas del simpático: agonistas no selectivos, agonistas selectivos.

• TEMA 4: Fármacos que modifican la respuesta del simpático. Antagonistas de los receptores alfa.

• TEMA 5: Anestesia local. Fármacos bloqueantes neuromusculares.

• TEMA 6: Farmacología ganglionar

 

- MÓDULO III: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

• TEMA 1: Fármacos ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. Benzodiacepinas, barbitúricos, otros ansiolíticos e hipnóticos.

• TEMA 2: Fármacos anticonvulsivantes.

• TEMA 3: Fármacos antipsicóticos.

• TEMA 4: Fármacos antidepresivos y antimaniacos.

• TEMA 5: Farmacología de los estados degenerativos del SNC. Parkinson, Alzheimer. Otras enfermedades degenerativas.

• TEMA 6: Anestesia general.

 

- MÓDULO IV: MEDIADORES CELULARES, INFLAMACIÓN, INMUNIDAD

• TEMA 1: Histamina. Acciones de los fármacos antihistamínicos H1. Serotonina. Óxido nítrico. Eicosanoides. Angiotensina. Quininas.

• TEMA 2: Analgésicos antitérmicos antiinflamatorios no esteroideos.

 

- MÓDULO V: FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR

• TEMA 1: Fármacos de utilización en la insuficiencia cardiaca y síndrome coronario. Inotrópicos positivos. Fármacos que actúan en el sistema renina-angiotensina. Nitratos. Bloqueantes de los canales de calcio. Vasodilatadores.

• TEMA 2: Fármacos útiles en las alteraciones del ritmo cardiaco. Fármacos antiarrítmicos.

 

- MÓDULO VI: FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

• TEMA 1: Antitusígenos. Mucolíticos y expectorantes.

• TEMA 2: Broncodilatadores.

 

- MÓDULO VII: FARMACOLOGÍA DEL MEDIO INTERNO

• TEMA 1: Diuréticos.

• TEMA 2: Antiagregantes y anticoagulantes. Trombolíticos.

 

- MÓDULO VIII: FARMACOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

• TEMA 1: Farmacología de los trastornos de las secreciones digestivas. Fármacos antisecretores. Fármacos antiácidos.

 

- MÓDULO IX: FARMACOLOGÍA HORMONAL

• TEMA 1: Insulinas e hipoglucemiantes orales.

•TEMA 2: Corticoesteroides.

• TEMA 3: Fármacos hipolipoproteinemiantes.

 

- MÓDULO X: FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS

• TEMA 1: Principios generales de la utilización de fármacos antiinfecciosos.

• TEMA 2: Sulfamidas. Quinolonas. Antisépticos urinarios.

• TEMA 3: Antibióticos betalactámicos. Penicilinas. Cefalosporinas. Monobactámicos. Carbapenems.

• TEMA 4: Aminoglucósidos.

• TEMA 5: Antibióticos glucopéptidos. Oxazolidinonas. Estreptograminas.

• TEMA 6: Macrólidos. Lincosamidas.

• TEMA 7: Antituberculosos

• TEMA 8: Antifúngicos.

• TEMA 9: Antivíricos.

 

- MÓDULO XI: FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS NEOPLÁSICOS

• TEMA 1: Antineoplásicos. Mecanismo de acción. Clasificación.

• TEMA 2: Administración y reacciones adversas de los antineoplásicos.