FARMACOLOGIA – 2º Curso 6 créditos
PROFESORADO
* Responsable de la Asignatura
* Ricardo Caballero Collado,
rcaballero@ucm.es,
https://orcid.org/0000-0002-6424-9687
Ricardo Gomez García,
ricardo_gomez@med.ucm.es
Olivia Hurtado Moreno,
olhurtad@med.ucm.es
Karina Soledad Mac-Dowell Mata ,
karinmac@ucm.es
Laura Moreno Gutierrez ,
lmorenog@ucm.es
Jose Luís Muñoz Madrigal ,
jlmmadrigal@med.ucm.es ,
https://orcid.org/0000-0002-1409-9561
Prof. Fernando de Andrés Rodríguez Trelles . Profesor Emérito
CONTENIDOS TEMÁTICOS:
CLASES TEÓRICAS:
Introducción a la Farmacología.
Farmacocinética: Introducción, Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción.
El receptor como diana farmacológica.
Cuantificación de la interacción fármaco-receptor.
Reacciones adversas en el organismo y en la cavidad bucal.
Situaciones que modifican la dosificación de los fármacos.
Farmacología del sistema nervioso (SN) autónomo.
Fármacos que actúan sobre SN Parasimpático. Fármacos que actúan sobre SN Simpático.
Anestésicos locales y agentes desensibilizantes.
Histamina y antihistamínicos - Farmacología de los procesos alérgicos.
Serotonina y antiserotonínicos: Farmacología de la migraña.
Analgésicos - Antiinflamatorios no esteroideos.
Antirreumáticos, Antiartríticos. Terapias biológicas. Tratamiento de la gota.
Inmunosupresores.
Introducción a la Farmacología del SN central (SNC).
Fármacos ansiolíticos e hipnóticos - Antipsicóticos, antidepresivos y antimaníacos.
Fármacos anticonvulsivantes. Fármacos útiles en la enfermedad de Parkinson.
Analgésicos opiáceos.
Antiinflamatorios esteroideos: Corticoides.
Broncodilatadores y Antiasmáticos. Expectorantes, mucolíticos y antitusígenos.
Fármacos diuréticos. Fármacos utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Fármacos utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial. Inhibidores del sistema renina-angiotensina y antagonistas del calcio.
Fármacos antianginosos – Vasodilatadores. Fármacos utilizados en el tratamiento de las dislipemias.
Fármacos Antiulcerosos
Anticoagulantes. Antiagregantes plaquetarios. Fibrinolíticos y trombolíticos. Compuestos hemostáticos.
Farmacología de la diabetes: Insulina y glucagón - Hipoglucemiantes orales. Control de la obesidad.
Farmacología del Calcio.
Hormonas sexuales masculinas y femeninas - Anticoncepción Hormonal.
Quimioterapia odontológica - Antibióticos beta-lactámicos - Macrólidos y antibióticos relacionados. Tetraciclinas. Cloranfenicol.
Aminoglucósidos y otros antibióticos.
Fármacos antituberculosos y antimaláricos.
Antifúngicos.
Antivíricos.
Antineoplásicos.
SEMINARIOS:
Formas farmacéuticas. Vías de administración
Leyes generales de la farmacocinética. Pautas de dosificación.
Prescripción, la receta.
Interacciones medicamentosas. Generalidades.
Información sobre medicamentos. Fuentes.
Farmacovigilancia.
Fases en el desarrollo de los medicamentos. El registro de medicamentos.
Reacciones adversas en la cavidad bucal.
Antisépticos, colutorios y agentes blanqueantes.
Farmacología del flúor.
Farmacología de la placa motora. Farmacología del tiroides.
Introducción a la quimioterapia antiinfecciosa.
Interacciones de los anticoagulantes y antiagregantes.
Principios de terapias avanzadas: terapia celular, terapia génica, etc.
Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Goodman & Gilman. The Pharmacological Basis of Therapeutics, Brunton, L.I.; Hilal-Danda R; Knollmann, B.C., 13ª ed., McGrawHill Education, 2018.
Espinosa Meléndez. Farmacología y terapéutica en odontología. Fundamentos y guía práctica. Editorial Médica Panamericana
(Madrid), 2012.
Flórez J, Armijo JA, Mediavilla A. Farmacología Humana. Sexta edición. Elsevier-Masson (Elsevier España S.L. Barcelona),
2013.
Haveles EB. Applied Pharmacology for the dental hygienist. 8th edition. Mosby Elsevier (St. Louis Missouri, United States of
America). 2020.
DiPiro JT, Yee GC, Posey LM, Haines ST, Nolin TD, Ellingrod V. Pharmacotherapy: A Pathophysiologic Approach, 11 ed.
McGraw-Hill Companies. 2020.
Lorenzo P, Moreno A, Lizasoain I, Leza JC, Moro MA, Portolés A. Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. 19ª edición. Editorial
Médica Panamericana (Madrid), 2017.
Ritter JM, Flower RJ, Henderson G, Loke YK, MacEwan D, Rang HP. Farmacología. Versión en español de la novena edición
de la obra en inglés Rang and Dale's Pharmacology. Elsevier España, S.L. (Barcelona), 2020.
Tripathi KD, Farmacología en Odontología. Fundamentos. 1a Edición. Editorial Médica Panamericana (Buenos Aires, Argentina),
2008.
OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS: www.aemps.gob.es/).
Centro de información online de medicamentos de la AEMPS (CIMA: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html)
Agencia Europea del Medicamento (EMA: www.ema.europa.eu/)
Agencia Americana de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA: www.fda.gov/)
Organización mundial de la Salud (OMS: www.who.int/es/)
Sociedad Española de Farmacología (SEF: www.socesfar.es/)
Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC: www.se-fc.org/)
Base de datos de ensayos clínicos (www.clinicaltrials.gov/)