Departamentos

ANESTESIOLOGIA Y REANIMACIÓN – 2º Curso 3 créditos

PROFESORADO

PROFESOR COORDINADOR
VIDAL MARCOS, ALFONSO 

alvidal@ucm.es

 

PROFESORADO

VIDAL MARCOS, ALFONSO alvidal@ucm.es
BELEÑA BURGOS, JOSE MARIA  jbelena@ucm.es
ARNALICH MONTIEL, ANA ana.arnalich@salud.madrid.org


ACTIVIDADES DOCENTES:


Clases teóricas:
- Lecciones magistrales. El profesor presentará las líneas maestras de los contenidos del programa con soporte audiovisual y
campus virtual, también la utilización de videos o retransmisión en striming de clases con presencialidad y aforo limitados o
completamente a distancia, según la recomendación de las autoridades sanitarias
Seminarios:
- Seminarios. Los profesores con los alumnos realizarán todas las tareas inherentes a las actividades clínicas previstas en esta
asignatura
Clases prácticas:
Los alumnos realizarán practicas de simulación de las actividades clínicas para alcanzar las competencias previstas ajustandose
los grupos de seguridad a las recomendaciones de las autoridades sanitarias
PRACTICA 1ª. Historia clínica. Evaluación preoperatoria Riesgo ASA Monitorización: ECG. Tensión arterial. Pulsioximetría.
Capnografía
PRACTICA 2ª. Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) en adultos y Niños. Desfibrilación.
PRACTICA 3ª. Control instrumental básico de la vía aérea. Limpieza y aspiración de vías aéreas. Oxigenoterapia: Administración
mediante cánula nasal y mascarilla venturi. Ventilación con
mascarilla facial y bolsa autohinchable. Mascarilla laríngea. Control avanzado de la vía aérea. Intubación
endotraqueal.
PRACTICA 4ª PRACTICA 4ª Técnicas de abordaje venoso, periférico, canalización mediante catéter, extracción de muestras,
administración de medicación o sueroterapia
PRACTICA 4ª. Sedación en Odontología.
PRACTICA 5ª Emergencias Médicas y su tratamiento
Trabajos de campo:
Prácticas clínicas:
- Practicas Clínicas. Los alumnos realizarán practicas clínicas para adquirir las competencias previstas
se realizaran en los laboratorios de habilidades asignados a la asignatura: Juan Mañes y en el Laboratorio de Habilidades de
Anestesiología en el horario académico establecido y tambien en entornos simulados y virtualizados.
El desarrollo se atendrá a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y académicas para prevenir la diseminación de la
enfermedad COVID -19
Laboratorios:
Exposiciones:
presentación de los temas definidos por el programa en grupos reducidos
Presentaciones:
Otras actividades:
-Evaluación de problemas. Una vez que el profesor ha planteado los aspectos fundamentales de cada problema (patología) en
clase, los alumnos organizados en grupos deberán analizar (evaluar los aspectos más importantes de cada patología) durante su
tiempo de trabajo personal, mediante la búsqueda y análisis de la bibliografía apropiada y con ayuda y supervisión de un tutor.. El
análisis de los problemas se presentará de nuevo en clase por los alumnos y se discutirán los resultados.
Las actividades no presenciales comprenderán 32,5 horas de las que:
- 10 horas se dedicaran a búsquedas bibliográficas y de material docente, relacionadas con anestesiología, sedación y
reanimación cardiopulmonar
- 15 horas a la elaboración de los trabajos de presentación y exposición en clase así como los contenidos complementarios de la
signatura, relacionando la anestesia y reanimación con los ámbitos de la vida cotidiana y las exigencias sociales actuales
(periodismo, bellas artes, deporte o ciencias sociales). El calculo es una hora por semana relacionando cada tema del temario con
un tema de actualidad.
7,5 horas restantes serán para resolución de cuestionarios individuales resumiendo cada una de las actividades expuestas en
grupo, estos cuestionarios on-line se presentaran cada semana e incluirán preguntas de relación de los aspectos teóricos y las
presentaciones de los diferentes grupos en clase. Todo ello contemplando las medidas de seguridad vigentes


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:


1. Manual de anestesia en odonto-estomatología. Jean-François GAUDY, Charles Daniel ARRETO, Elsevier, 2006
Curso Académico 2022-23
ANESTESIA Y REANIMACIÓN
Ficha Docente
Fecha ficha docente: ANESTESIA Y REANIMACIÓN Página 4 de 4
2. Reanimación Básica y Avanzada en Anestesiología y Reanimación. JM Rabanal y MC Gasco. Ed ERGON 2008.
3. Manual de soporte vital inmediato SVI. ERC 2015
4. Manual de Medicina del Dolor J Vidal Ed. Panamericana Madrid Mosby, 2016
5. Farmacología y Terapéutica en odontología MT Espinosa Menendez, Ed Panamericana 2012
6. Handbook Local Anesthesia 6ª Malamed, Stanley F.. ed. Elsevier, St Louis 2013.
7. Lorenzo P, Moreno A, Lizasoain I, Leza JC, Moro MA, Portolés A. “Velázquez. Farmacología Básica y Clínica”. Decimoctava
edición. Editorial Médica Panamericana (Madrid), 2008.