El proyecto
Introducción
- El proyecto "Científicos en las artes y artistas en la ciencia: hitos históricos en el archivo de MediaLab Madrid a través de una propuesta expositiva y educativa" (FCT-22-17889), co-financiado por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Salamanca es una iniciativa que cuenta con la participación de investigadores de los tres centros de educación superior en colaboración con otras organizaciones como la Fundación Épica La Fura dels Baus, la Fundación Daniel y Nina Carasso, la Asociación de Jóvenes Profesionales por el Patrimonio Cultural (AJPC) junto a artistas contemporáneos para llevar a cabo una propuesta expositiva y educativa donde dialoguen el arte, la ciencia, la tencología a través del patrimonio cultural del Archivo de Medialab Madrid.
Objetivos
- Objetivo general: El objeto central del presente proyecto es una propuesta expositiva y educativa, cuyo leitmotiv y storytelling de la exposición será: ¿esto es arte o ciencia? Lo que los artistas aportaron a las ciencias y lo que las ciencias aportaron a las artes, abriendo camino, tendiendo puentes. Idea que también guiará al programa educativo puesto que irá vinculado a la propuesta expositiva. Ese diálogo fluido, de vasos comunicantes, es lo que distinguió a toda la actividad de MediaLab Madrid.
- Objetivos específicos:
- Difundir los contenidos y las prácticas transdisciplinares del Archivo de MediaLab Madrid del patrimonio científico-técnico albergados en el Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid.
- Favorecer la adquisición de conocimiento sobre las metodologías de los laboratorios ciudadanos y acercar las prácticas de arte, ciencia y tecnología al alumnado de secundaria, bachillerato y grado universitario.
- Establecer un diálogo continúo, a través de un objetivo común entre la investigación en arte y ciencia a través del trabajo conjunto con la Fundación Épica La Fura dels Baus, la Fundación Daniel y Nina Carasso, la Asociación de Jóvenes Profesionales por el Patrimonio Cultural (AJPC) y artistas contemporáneos.
Responsable del proyecto
Miembros del equipo
Colaboradores
- Alfredo Miralles Benito (UC3M)
- Helena Martí (Fundación Épica - La Fura dels Baus)
- Fran Iglesias (Fundación Épica - La Fura dels Baus)
- Marina Androver (Fundación Épica - La Fura dels Baus)
- Jesús Jara López (Escuela Municipal de Música y Danza "María Dolores Pradera")
- Regina Rivas Tornés (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía)
- José Enrique Mateo León (Universidad Complutense de Madrid)
-
Irene Martín Laguna
Actividades
2023
- Semana de la Ciencia 2023: "Experimentando el arte interactivo como herramienta educativa". Madrid, 8 noviembre 2023.
- Semana de la Ciencia 2023: "Taller de farolillos: tecnologías creativas para la transformación social". Madrid, 15 noviembre 2023.
2024
- Residencia virtual Kalliópê #3. 2024.
- Simbiontes. Madrid, 18-21 de marzo 2024.
- Meet and Code / EU Code Week: " . Madrid, Octubre-Diciembre 2024.
- Semana de la Ciencia 2024: "Un día con un artista interdisciplinar. El Legado Cajal y lo STEAM". Madrid 6 noviembre 2024