Grupos de investigación

Seminario permanente

Curso 2024/2025

Todas las sesiones del seminario, a no ser que se especifique lo contrario, tendrán lugar en el aula 02.315 del Edificio D (Facultad de Filología).

  • 07/05/2025 (12:00): Xiana Sotelo, "Ecobrujas y cambio climático"
  • 28/04/2025 (15:00): Andrea Navacerrada, "Perspectivas feministas en el dominio postdigital"
  • 12/03/2025 (12:00): Andrea Abello Collados, "H.D., identidad y salud mental"
  • 17/02/2025 (15:00): Helena Pulido Rosales, "Feminismos y representaciones de la cotidianeidad"
  • 22/01/2025 (12:00): Carlotta Cattermole Ordóñez, "Luce Fabbri, dantista" 
  • 19/09/2024: Isabel G. Gamero, "Leer a Sara Ahmed desde la filosofía y más allá"

Curso 2023/2024

  • 24/06/2024: Taller de lectura sobre La promesa de la felicidad, de Sara Ahmed
  • 08/04/2024: Laura Castillo Bel, "Contra la crononormatividad: hacia una temporalidad queer en literatura y cine"
  • 18/03/2024: Alejandro Muñoz Aporta, "Nuevo mundo, ¿viejas actitudes? Representaciones literarias de mujeres en las primeras obras de Amos Oz (1962-1968)"
  • 04/03/2024: María José Palma Borrego, "Monique Wittig: una aproximación a su obra"
  • 26/02/2024: Andrea Navacerrada, "Literatura e-xpandida, poesía digital. 'Just a computer program that I wrote with my girl hands': Belén Gache y Alex Saum-Pascual". Presentación del libro Jeanne Deroin. Una voz para las oprimidas (2023) por su autora, Sara Sánchez Calvo 
  • 08/02/2024: Fernando Ángel Moreno, "Leia Organa: princesa transmedial" (Sala de Juntas, Edificio Filología A, 15h00). Cartel
  • 22/01/2024: Roxana Popelka Sosa, "Afueras-memorias del extrarradio: un paseo artístico y literario por las barriadas franquistas" (presentación del libro Afueras-Memorias del Extrarradio2023)

Curso 2022/2023

  • 05/06/2023: Ambra Pinello, "Productos y procesos culturales, sociedad de la inclusión y de la transición digital. Narraciones y representaciones de la mujer en la prensa periódica española e italo-española (1923-1945)" 
  • 08/05/2023: Isabel González Gil, "Yo es otra. Sujeto lírico y alteridad en la poesía escrita por mujeres"
  • 27/03/2023: Aitana Albisua-Ortiz, "Acercamiento a los discursos queer de la poesía vasca contemporánea" 
  • 06/03/2023: Erea Fernández Folgueiras, "Dalia Rosetti. Fantasía de género y formas de un sujeto desviado"
  • 30/01/2023: Ángeles Ciprés Palacín, "Escritura de mujeres en lenguas ibéricas: el caso del aragonés. Aplicación de las teorías de la traducción feminista"