Profesores MUEC
|
Estructura y características del profesorado adscrito al título |
|||
Profesor/a |
Cargo |
Departamento |
|
Creación |
Aguirre Romero, Joaquín Mª |
Titular |
Periodismo y Nuevos Medios |
cv |
14 Cuentos náufragosEl juego sin final. Pisando Charcos. (blogs) |
Arbona Abascal, Guadalupe |
Titular |
Literaturas Hispánicas y Bibiliografía |
CV |
Puerta principal (2017), Enredada en azul (2020)El papiro de Miray (2022) |
Broullón Lozano, Manuel Antonio |
Contratado Doctor |
Literaturas Hispánicas y Bibiliografía |
CV |
Grado Cero (2010), A Circe cinemática (2012), Trazos de una vida (2012), 1526 (Acuérdate de Isabel) (2015), Borrando huellas (2016), Hazañas del maestro (2017), El reo (2020), La tonalidad precisa del rojo (2021) |
Deltell Escolar, Luis |
Catedrático |
Ciencias de la Comunicación Aplicada |
CV |
Ana duerme (2001), Di algo (2003), El primer triunfo sentimental de Gonzalo Arcilla (2004), Corre Adrián (2004), País soñado (2008), En la ciudad perdida (2009). Nominación a la 24ª edición de los Premios Goya |
|
|
|
|
|
González Gil, Isabel |
Profesora Permanente Laboral |
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
cv |
Cuerpo en sombra. X Premio internacional de Poesía Gastón Baquero. Editorial Verbum, 2018. Publicación en la antología poética He muerto… y he resucitado, 2015, como finalista del Premio Internacional “Pilar Fernández Labrador” 2014.‒ Publicación en la antología Umbrales de la memoria,, 2015, como finalista del Premio Internacional “Pilar Fernández Labrador” 2014 |
Hernández Toribio, Isabel |
Titular |
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
CV |
|
Lucía Mejías, José Manuel |
Catedrático |
Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General |
CV |
Catedrático de Filología Románica, poeta y gestor cultural. Ha escrito más de una decena de libros de poema (los últimos son Kabul,crónica de un silencio, 2023 y Trento o el triunfo de la espera, 2024), varias obras de teatro ("Soy Catalina de Salazar", "Cervantes o el juego de la oca"), además de diversos libros de ensayos sobre Cervantes, Emilia Pardo Bazán, José Luis Sampedro, la imprenta en España o las Humanidades Digitales. Es codirector del grupo de investigación UCM: Poéticas de la modernidad y durantes los años 2022 y 2023 fue Presidente de la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid. |
Martínez de Olcoz, Mª Nieves |
Contratada Doctora |
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
CV |
Fundó en 1998 junto a Marco Antonio de la Parra y Domingo Ortega, el ProyectoTransatlántico para la colaboración escénica entre España e Hispanoamérica, que ahora dirige. |
Torres Pérez-Solero, Paloma |
Asociada |
Literaturas Hispánicas y Bibliografía |
CV |
El final invisible. Qué cuentan los cuentos de Julio Ramón Ribeyro. Ed. Universidad Ricardo Palma. Lima, 2019. ISBN: 978-612-4419-44-7. |
Sánchez Andrade Potter, Cristina |
Asociada |
Literaturas Hispánicas y Bibliografía |
CV |
Las Inviernas (Anagrama), 2015: 47 trocitos (Edebé), 2017: Alguien bajo los párpados (Anagrama), 2019: El niño que comía lana (Anagrama), 2019: 2020: Escribir un árbol, plantar un hijo y tener un libro (Triacastela), 2021; La nostalgia de la mujer anfibio (Anagrama) 2022. |
Sanmartín Bastida, Rebeca |
Catedrática |
Literaturas Hispánicas y Bibliografía |
CV |
|
Vega Rodríguez, Pilar |
Catedrática |
Literaturas Hispánicas y Bibliografía |
CV |
Mary Shelley (1998)Maravilloso y fantástico, dos ámbitos de escritura. (2017). Caleidoscopio (2024). |
Doctores |
100% |
Catedráticos |
48% |
Titulares y contratados Doctores |
36% |
Contratados |
16% |