Seminario de Interpretación Crítica (SIC)
I Seminario de Interpretaciones Críticas (SIC). "Heredar la conversación"
Curso 2024-25
- 1ª sesión, 23 de enero de 2025. Bernat Castany Prado (Universidad de Barcelona): "La literatura como incorporación. La tradición filosófica de los ejercicios espirituales como un método de análisis de la literatura".
- 2ª sesión, 20 febrero 2025.
Javier Helgueta Manso (Universidad Complutense de Madrid):
"Dos casos sobre el estudio de la poesía mística contemporánea en México: Angelina Muñiz-Huberman y Margarita León Vega".
- 3ª sesión, 13 marzo 2025.
María Jesús Benites (Universidad de Buenos Aires, Argentina):
“Cuerpo y frontera en Mabel Moraña. Pensar el cuerpo”.
- 4ª sesión, 3 abril 2025.
Luca Salvi (Universitá di Verona, Italia):
Daniele Giglioli, Crítica de la víctima (2014).
- 5ª sesión, 24 abril 2025.
Julio Premat (Université Paris-8, Francia).
"Sean realistas, pidan lo imposible. Horizonte utópico y ficción literaria”
- 6ª sesión, 8 mayo 2025. Celiner Ascanio Barrios
(Universidad Simón Bolívar, Venezuela)
Josefina Ludmer y las literaturas postautónomas (2006).
- 7º sesión, 5 junio 2025.
Francisco Javier Galaso (Universidad Complutense de Madrid)
Gilles Deleuze, Rizoma (1977).
Curso 2023-24
- 3ª Sesión, 30 de mayo de 2024. Presenta y modera: Julio Vélez- Sainz (UCM). Aníbal González (Yale University): "La ciencia ficción latinoamericana: ¿un arte del anacronismo?".
- 2ª Sesión, 6 de marzo de 2024. Presenta y modera: Guillermo Molina (UCM). "Édouard Glissant. 'El mundo en caos: por una estética de la relación'. Introducción a una poética de lo diverso (1996)".
- 1ª Sesión, 19 de enero de 2024. Presenta y modera: Esperanza López Parada. Edgardo Dobry y Nora Catelli: “La ciudad letrada 1985-2023. Historia de la edición de un clásico y debate acerca de su vigencia”.